Inicio > Historias > Derecho laboral comparado

2006-03-29

Derecho laboral comparado
Leo con asombro (es un decir) que los parlamentarios españoles han llegado a un acuerdo para mejorar sus condiciones laborales. Según la noticia de El País "Los diputados y senadores que hayan alcanzado los 11 años de mandato tendrán garantizado el cobro de la pensión máxima. Para los ciudadanos comunes es necesario cotizar 35 años y los últimos 15 con la base máxima. Los parlamentarios que no cumplan este requisito común recibirán de las Cortes un extra hasta completar su pensión para igualarla con la máxima, según lo acordado por las Cortes." ¿Que ocurre? ¿Acaso ejercer de representante electo durante cuatro años frustra el desarrollo de una vida profesional? ¿O es que los diputados tienen en la vejez necesidades especiales distintas de la del resto de los ciudadanos?

Hoy tenemos 350 diputados en el Congreso y 259 senadores, a los que si la medida se aplica con carácter retroactivo hemos de sumar los que fueron en legislaturas anteriores, reunidos en una curiosa asociación de exparlamentarios. Quizá, en total, un millar de beneficiarios de una medida que reconoce derechos inauditos en el panorama laboral español, en el que en los últimos años hemos asistido a un progresivo recorte de salarios y protecciones bajo el signo de la flexibilidad laboral y la inminente crisis del sistema de pensiones. Pero esperen, que aún hay más. Hace unos días el Parlamentos Gallego protagonizó un movimiento similar al acordar de tapadillo un aumento de sueldo con la disculpa de promover la transparencia y evitar la picaresca. Tenemos 19 autonomías, y si cada una tiene los 75 parlamentarios de la gallega el número de representantes autonómicos en activo se acerca a los 1500, a los que habría que sumar a los ex. Añadan también alcaldes y concejales con dedicación exclusiva (sólo en Galicia hay 315 ayuntamientos) y obtendrán el número aproximado de representantes electos. Varios miles, una fuerza laboral formidable con capacidad para decidir su propio sueldo.

Creo que deberían dar ejemplo.

posted by vendell 23:27

17 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/38710

Comentarios

1
De: Nuala Fecha: 2006-03-30 00:37

Por no hablar del sobresueldo que se sacan con chanchullos inmobiliarios y tareas igualmente "edificantes". Hoy detuvieron a la alcaldesa y a parte de la corporación municipal marbellí (yo viví unos años en esa ciudad y eran TODOS unos cacos). Si cundiera el ejemplo, en los ayuntamientos sólo quedarían los ujieres. Pero lo dudo.

Así que, Vendell, yo lo que creo es que deberíamos presentarnos a las elecciones.

(Si no puedes contra ellos...)



2
De: Nuala Fecha: 2006-03-30 00:45

Acabo de calcular cuántos comics me puedo comprar ganando 4000 euros al mes y definitivamente tengo que presentarme a las elecciones. XD



3
De: Horus Fecha: 2006-03-30 07:32

Y eso de perder la plaza los funcionarios??? Si no hubiese algún fin oculto -una especie de garantía de obediencia debida- estaría muy bien. Funcionarios los hay buenos, pero otros habría que al menos asustarlos... al fin y al cabo, lo de los políticos no es nada nuevo. Poca gente buena de verdad acabó en política. Prevalece la mediocridad.



4
De: Vendell Fecha: 2006-03-30 08:52

Nuala, no tengo claro si lo del sobresueldo es realmente anecdótico (algo que ocurre esporádicamente) o si se está empezando a convertir en una constante del sistema, lo que sin duda sería terriblemente peligroso para su supervivencia.



5
De: bicho Fecha: 2006-03-30 09:04

Resumiendo: no tienen vergüenza.



6
De: Nuala Fecha: 2006-03-30 09:37

Ermmm yo sospecho que es algo que va con el cargo y que la sociedad asume tácimente como contrapartida.

Es más, ocurre a todos los niveles. Da igual si eres enfermero, trabajas en un super o en Hacienda. Aquí todo el mundo se lleva algo a casa de su empresa de la forma más natural del mundo: folios, clips, medicamentos... Los televisores se caen misteriosamente del camión de reparto. Esas cosas...

Sólo ponemos el grito en el cielo cuando en vez de llevarse un jamón pata negra o una caja de habanos (en un curso de gestión de empresas aprendí lo sencillo que es hacer figurar estas cosas como un gasto más) se llevan 4000 millones.

Soy una mal pensada lo sé. Pero creo que todo político es honrado hasta que se investigan sus cuentas.

Algo parecido ocurre con el dinero b. Fíjese si está extendida esta práctica que ahora hasta los bancos le aconsejan sobre como conseguirlo cuando pide su hipoteca.

Todo esto ocurre entre bambalinas.



7
De: Blanca Fecha: 2006-03-30 10:37

Les dejo un chiste de políticos que acabo de recibir por e-mail: AZNAR Y LA REINA

El presidente Aznar, en visita oficial a Inglaterra, es invitado por Isabel II a tomar un té.

Durante el encuentro le pregunta cuál es su filosofía de liderazgo y ella contesta que es rodearse de personas inteligentes. Entonces Aznar le pregunta cómo sabe si las personas son inteligentes o no.

-Lo sé haciendo la pregunta adecuada- contesta la reina -Deje que se lo muestre.

La reina llama por teléfono a Tony Blair y le dice:
-Señor Primer Ministro, le ruego que conteste a la siguiente pregunta: su madre tiene un hijo, su padre tiene un hijo y este niño no es ni su hermano ni su hermana. ¿Quién es?

Tony Blair contesta:
-Obviamente, ¡soy yo! Magestad.
-¡Correcto! Gracias sir- dice la reina.

La reina cuelga.
-¿Ha entendido Mr. Aznar?
-Claro- responde sorprendido Aznar -Muchísimas gracias magestad. ¡Sin duda haré lo mismo!

De vuelta a la Moncloa decide hacer la prueba con el Ministro del Interior. Le pide que vaya urgentemente y le pregunta:
-A ver, Mariano,si me puedes contestar a esta pregunta.
-¡Claro, Señor Presidente! ¿Qué desea saber?
-Tu madre tiene un hijo, tu padre tiene un hijo y este niño no es ni tu hermano ni tu hermana. ¿Quién es?

Rajoy, un poco en dificultad, contesta que le gustaría pensarlo bien para dar una respuesta apropiada. Al salir de la Moncloa, en el pánico total, organiza una reunión de urgencia con todos los demás ministros del gobierno para analizar la pregunta. Tras varias horas, sin poder encontrar la respuesta correcta se les ocurre llamar a Piqué que estaba de viaje.

-Oye Pep, una pregunta fácil.
-Dime.
-Tu madre tiene un hijo, tu padre tiene un hijo y este niño no es ni tu hermano ni tu hermana. ¿Quién es?

Piqué contesta enseguida:
-Pues soy yo, ¡claro!

Tranquilizado, Rajoy llama al Presidente Aznar y le dice:
-¡Presidente, ya lo sé! ¡Es Piqué!

Y Aznar indignado contesta:
-¡No, idiota! ¡Es Tony Blair!



8
De: Nuala Fecha: 2006-03-30 11:32

jajajajajajjaja Blanca. ¡Es buenísimo!

Estas cosas que envían por correo sólo tienen un inconveniente. Las faltas de ortografía, que lastiman la vista: Majestad con "g"... ay, la LOGSE...



9
De: Blanca Fecha: 2006-03-30 11:39

¡Vaya, qué vergüenza!

No es culpa de la LOGSE. La ortografía y yo tenemos, desde siempre, muy malas relaciones. Dios sabe que me he esforzado y sigo esforzándome, pero no hay manera.



10
De: peke Fecha: 2006-03-30 12:07

Me reí con el chiste, por cierto, pero venía a poner que menudos cacos. Aunque sé desde hace mucho que de la clase política no se puede esperar nada.



11
De: descalza Fecha: 2006-03-30 12:22

Si, la LOGSE tiene la culpa de todo, todo y todo.



12
De: Rigel Fecha: 2006-03-30 14:56

Nada, nada, fué un repente, pero mejor es que me calle.



13
De: Martin Pawley Fecha: 2006-03-30 15:01

¡Ei! ¡Mire isto!



14
De: Nuala Fecha: 2006-03-30 15:36

oops Blanca, no era mi intención avergonzarla. Las faltas de ortografía sólo se las corrijo a los que me pagan por ello. Aquí con las prisas cometemos muchas (yo incluida). En realidad no pensaba que lo hubiera escrito usted. Pensaba que lo había copiado y pegado, tal cual. Yo cuando recibo algo así lo reenvío sin editarlo. :)

jajaja ¡qué bueno Pawley! ¡Traduce hasta los comentarios! Y el fallo más gordo, lo del león con asombro, tiene hasta gracia. :)

Voy a tener que usar yo algo así, porque cuando pongo un comentario en gallego me suena muuuuuy raro (pero me pasa con la TVG también. Hoy la han puesto mis padres y me he quedado pillada cuando han dicho algo sobre "a pirula anticonceptiva").



15
De: ictioscopio Fecha: 2006-03-31 01:11

hai que ten a teoría de que os políticos deberan gañar muitísimos cartos para non ser tentados con ingresos "extraordinarios"...


Como diría meu pai... "pa' comer hai xente"
(para traballar xa é outra cousa)



16
De: Blanca Fecha: 2006-03-31 12:29

Sí, muy divertido lo de la traducción al gallego. Hasta parece que yo sepa hablarlo, cosa que ya me gustaría. Precioso idioma. :)



17
De: Cat Morgan Fecha: 2006-03-31 16:26

Señor Vendell, yo sí creo que 4 años... u 8 si son dos legislaturas... te deja fuera de combate en muchas profesiones. Por ejemplo... ¿qué sucede si un abogado dedica 8 años de su vida a la política (y no se aprovecha de ella para luego, cuando la deje, tener una posición privilegiada... que ya les veo venir)?... ¿Qué sucede si un investigador, de cualquier materia, dedica cuatro años de su vida a la política y luego pretende ponerse al día?... ¿No se quedan fuera de combate?... Claro, se puede pensar que si no puedes permitírtelo después no te presentes pero entonces sólo se presentarían los funcionarios que al salir tienen una plaza esperándoles.
Otra cosa son los sueldos de los alcaldes... Que sean al libre albedrío de cada corporación es un cachondeo. Yo conozco un caso de un pequeño pueblo en el que el alcalde se puso 800.000 pesetas de sueldo porque era lo que cobraba como director de banco antes de presentarse. No se puede pretender cobrar lo mismo en un puesto de la administración que en un puesto de una empresa privada.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia