2006-04-10
Hormigas
Escarabajos, mosquitos, grillos y avispas parecen haber despertado por fin del letargo invernal, de tal modo que nos cruzamos por todas partes, como vecinos de una aldea aislada por la crecida del deshielo. Además, a falta de osos, las hormigas parecen haber encontrado el camino de nuestra despensa y han comenzado un saqueo absurdo, porque fuera el campo está lleno de alimento. Quizá estén pensando en especular con las provisiones.
Una pena. Con las cigarras, al menos, habría alguna posibilidad de fiesta.
¶
posted by vendell 12:34
10 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/39038
Comentarios
1
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-04-10 18:09 |
|
A mí las hormigas siempre me habían parecido animales simpáticos hasta que tuve que dejar mi piso de Murcia (los bichos allí son la versión biónica de los que hay en Galicia) bastante precipitadamente. Cuando volví unos cuantos meses después descubrí que las hormigas habían fundado Nueva Macondo en mi cocina y peregrinaban a un bote de azúcar que habíamos dejado mal cerrado, habitualmente transparente, ahora negro. Horas tardé en limpiar aquel desastre.
El verano anterior, tras cuidar durante un mes el gato y la casa con jardín de un amigo de la familia, y conocer a mis vecinos las hormigas (que se disputaban la comida del gato, junto con otro gato que me encontré en el salón una noche), un par de cucarachas, los ratones que vivían en la buganvilla del jardín (de repente entendí por qué en las ventanas había una malla), descubrí que el campo me gusta pero los bichos no.
Ah, y acabo de recordar unas vacaciones en una paradisíaca isla griega donde todas las mañanas le cedía mi desayuno a las abejas, a las normales y otras kingsize que campaban por el jardín y hacían palidecer hasta a los indígenas, que el primer día tuvieron a bien explicarnos que a)el papel higiénico NO se podía tirar dentro del retrete y b) si te pica una de esas, tienes que ir al hospital inmediatamente.
Otra bonita experiencia y toma de contacto con la naturaleza la tuve en Murcia también, cuando intentando que no me diera un jamacuco porque en la ciudad (y por extensión en nuestro patio) había una invasión de cucarachas (ya le he hablado de ellas, la variedad americana: rojas, enormes y vuelan). Y nos fuimos al parque de al lado de casa, con su lago artificial y sus patos, a darles de comer. Todo muy bonito, muy romántico. Y allí estamos en un puentecillo dándoles de comer a los patos, cuando le tiro una miga a un gorrión. Y uno de los patos (esos marrones y blancos) decidió que prefería el gorrión a la miga y se lo comió allí mismo, con plumas y todo, ante nuestros horrorizados ojos. Así descubrí que son omnívoros. Me dejó el cuerpo mal una semana. Si en vez de llevar de la mano a un hombre de treintaitantos años(igual de impresionado que yo) llevara a un niño de 6, tiene pesadillas para los restos.
Así que quita, quita. Para bicho ya me basto yo. :D
|
2
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-04-10 18:54 |
|
(Vaya rollos,le suelto)
Ah, otra cosa. Para mí el verano empieza cuando vuelvo a caber en mi bikini. :D
|
3
|
De: Eduro |
Fecha: 2006-04-10 21:00 |
|
Odisea 4 la nuala con sus queridos bichos.
Eso del despertar del legargo invernal me trae imagenes de la pelicula que esta en estreno "La era del hielo dos",
Espero que no se resientan los puristas del cine arte. Pero me divertí mucho con la película.
|
4
|
De: Vendell |
Fecha: 2006-04-10 21:36 |
|
Lo de las cucarachas americanas tiene tela. Recuerdo el día en que bajé del coche en un aparcamiento estadounidense y descubrí que el suelo crocante estaba tapizado de estos bichos en pleno frenesí sexual. Como las langostas pero en asqueroso. Lo de las aves puedo corroborarlo: un conocido me contó que en cierto edificio público de mi pueblo cada día a la hora del café unas gaviotas bajan a zamparse tres o cuatro de las palomas que cagan en el alero.
La ciudad también puede ser una selva.
|
5
|
De: Blanca |
Fecha: 2006-04-11 10:04 |
|
Nuala, sus aventuras así contadas, con esa gracia, parecen la mar de divertidas. Pero pensándolo bien, y llevándolas un poco más al límite, tendríamos argumento para una película de terror. :)
"La edad del hielo 2" también me gustó. Buenísima la escena final con la ardilla; ahí sí me reí mucho.
|
6
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-04-11 11:14 |
|
Blanca parecen divertidas ahora, en su momento no lo fueron. Pero esa es mi filosofía subyacente en cada desastre vital: me digo a mí misma "algún día me reiré al recordar esto". Es la única forma de ganarle la partida a la vida, esa bromista. No dejarle que te quite la sonrisa. :)
Eduro, yo no la he visto aún, pero con que sea la mitad de divertida que la primera parte me conformo.
Antes me toca ver qué han hecho los hermanos Wachowski (rectifico, el hermano y la hermana Wachowski; al parecer uno de ellos se ha cambiado de sexo.) con V de Vendetta (esta semana, espero). En principio Alan Moore está en contra de que lleven sus comics al cine (y tras ver From Hell, La Liga de los Hombres Extraordinarios y Constantine, no me extraña), lo cual no presagia nada bueno, peroooooo tengo que verla, claro. Yo soy de las que comen palomitas en el cine, qué se le va a hacer. :D
|
7
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-04-11 11:34 |
|
VendelL #4: Yuck y yuck. Definitivamente las palomas y las gaviotas son ratas con alas.
"La ciudad también puede ser una selva." Y que lo diga. El mayor depredador es siempre el Hombre.
|
8
|
De: Vendell |
Fecha: 2006-04-11 12:02 |
|
Pues fíjese que esa peli la fui a ver ayer, y no está demasiado mal. La trama le resultará familiar a los aficionados a las conspiraciones.
|
9
|
De: Eduro |
Fecha: 2006-04-11 20:56 |
|
Blanca: los comicos dicen, que la gente se rie de verse a si misma. Tambien me rei mucho con esa ardilla, si en especial de la ardilla :D
|
10
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-04-15 03:42 |
|
Acabo de llegar del cine. Ains... estos americanos...
Oh bueno, siempre me quedará Sin City... XD
(Además ha merecido la pena sólo por lo bien que me lo he pasado. Esto de ir al cine sola un viernes por la noche es muy liberador.)
|
|
|