Inicio > Historias > ¿Qué es arte?

2006-04-26

¿Qué es arte?


Uno: Ernst Gombrich dice que el arte es como un recinto, una galería de espejos en la que cada forma conjura un millar de recuerdos y de imágenes en la memoria. En cuanto una imagen se presenta como arte, en ese mismo acto se crea un nuevo marco de referencia en el que queda atrapada: se convierte en parte de una institución. Cabe pues deducir que arte es cualquier imagen ungida como tal por los estamentos cualificados para ello, verbigracia, el crítico, el comisario de una exposición o el director de una orquesta.

Dos: Hace años un amigo nos desveló el paralelismo entre el arte y la religión. En su análisis, ambas manifestaciones de la espiritualidad humana nos llevan a un espacio sagrado (el altar, las salas del museo) donde un intermediario (el sacerdote, el crítico) consagra un objeto corriente (el pan, la pieza) a través de un ritual de palabras que apela a nuestra fe, convirtiéndolo así en algo trascendente (cuerpo de dios, obra de arte).

Y tres: Va a resultar que el arte es fruto de un exceso de confianza.


posted by vendell 22:58

36 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/39436

Comentarios

1
De: Vendell Fecha: 2006-04-26 23:07

... igual que la religión.



2
De: Algernon Fecha: 2006-04-26 23:10

Arte Mala = Religión

Arte Buena = Ciencia

¿Qué tal estas dos equivalencias naïf?



3
De: Vendell Fecha: 2006-04-26 23:44

Yo creo que mal, Algernon, pero igual es que no lo entiendo.



4
De: Algernon Fecha: 2006-04-26 23:47

Es que yo no entiendo por qué el arte debería ser como la religión y no puede ser también como la ciencia :)



5
De: Nuala Fecha: 2006-04-27 00:42

En el Antimanual de Filosofía de Michel Onfray hay un capítulo que se hace esa misma pregunta: ¿En qué momento un meadero puede convertirse en una obra de arte?

Y la responde: "No cuando vosotros lo decidáis, sino cuando Marcel Duchamp (1887-1968), un pintor originario de la Alta Normandía, lo decidió."

Duchamp con sus ready-mades pone patas arribas el mundo del arte porque decide matar la Belleza y poner en su lugar el Sentido. A partir de este momento no es el objeto en sí sino la intención del artista al ponerlo en una sala de exposiciones, lo que lo convierte en arte. El artista es quien decide qué es arte y qué no. Pero no sólo él. También hacen arte el galerista que accede a exponerlo, el crítico, el director de un museo y sobre todo, nosotros. Porque Duchamp pensaba que es el observador el que hace un cuadro. Somos nosotros quienes hemos de venir,buscar y encontrar las significaciones de una obra.

Eso es más o menos lo que explica Onfry en este capítulo. O sea, que sí, es una cuestión de confianza. La que el artista deposita en nosotros. Confía en que tomemos parte activa en el proceso.

Y ya se sabe que la confianza, a veces, da asco.



6
De: Eduro Fecha: 2006-04-27 00:55

Creo que cierto tipo de arté, en especial abstracto, que solo lo entiende la madrecita del artista a través de los ojos de su infinito amor (por supuesto no hablo de todo el arte), se parece a la religión,
(tampoco hablo de todos los religiosos) en que hay un grupo de fanáticos convencidos de la verdad absoluta de sus entes.

Caso célebre "Merda d’artista" de Piero Manzoni, que vendió sus excrementos a precios de oro.

Hubo quienes se sintieron tocados por los Dioses, con el don supremo de la sensibilidad artistica y decidierón comprár las heces.

Con el tiempo, otros que aunque concientes de su humanidad, eran tambien muy concientes del negocio y decidieron prolongar el show, a sabiendas de que el mundo está lleno de pontífices o mediums, quienes en toda fiesta que se respete, siempre están dispuestos a servir de puentes entre nosotros los " mugrosos cavernicolas" con el ultramundo de la sensibilidad del artista.

Nunca supe en que momento quienes participaron en estó, permitieron que las linea de la evolución del arte se cruzara con la "cropofilia", Que aunque conceptualmente distintas, no encuentro otro sustantivo para nombrar el pago de millones por latas de Mierda



7
De: Eduro Fecha: 2006-04-27 01:12

Nuala,
Creo que diferimos en algo, nunca he logrado comprender "la parte activa en el proceso ", mi concepcion del arte, sigue siendo muy artesanal, y realmente me divierten mas shows parroquianos de circos ambulantes, que exposiciones "ultraconceptuadas",

La razón, es: no logro distinguir en ese mundo, para mi, que es buen arte y que no es, sobre todo por la invasión de las universidades por esta clase de especímenés, anté semejante sincretismo de arte, filosofía y televisión no logro dicernir lo relevante y prefiero cambiar al canal donde un payaso en un monociclo juega con 10 naranjas.



8
De: Nuala Fecha: 2006-04-27 01:22

Eduro, Robin Hood hoy en día sería artista o telepredicador. A mí lo de Manzoni me parece una genialidad: se burla precisamente de aquellos que pagan millones por su mierda de artista enlatada. En la Tate Gallery puede ver otros ejemplos de artistas (recuerdo con cariño un cuadro de Andy Warhol cuyos dos principales ingredientes eran pintura de minio y su orina) que han contribuido con sus fluidos y secreciones a la noble causa de aligerar los bolsillos de personas que obviamente no necesitan tanta pasta. De hecho conozco a un artista que ahora mismo trabaja en una serie de cuadros consistentes en eyaculaciones. Y duerme más bien... :D

Hay algo perversamente divertido en hacer que un millonario te dé su dinero al tiempo que los vacilas.
Los de la Iglesia de la Cienciología, por ejemplo, han conseguido que Tom Cruise tras asistir al parto se coma "in situ" la placenta de su hija porque es muy nutritiva. Un parto silencioso, por cierto. Tanto la madre como el personal que la asistía tenían que hacer el menor ruido posible para no estresar al bebé. Así que no les dejan ni rechistar. No sé con certeza si finalmente Tom tragó o no, pero es lo que aseguraba que iba a hacer unos días antes del alumbramiento. Como mi sadismo no tiene límites, yo le hubiera dicho que además tenía que hacer el pino puente para contribuir a que en el paritorio hubiera un ambiente relajado. :D



9
De: Eduro Fecha: 2006-04-27 01:32

Nuala, Punto de vista muy interesante.... Visto así, Manzoni es mi heroe,:D,
Pero como pienso que el rollo te lo inventaste tu, me pareces mas interesante que Manzoni,

De todas formas, sigo pensando
que el arte ni tu arte es mi-arte,



10
De: Nuala Fecha: 2006-04-27 01:54

Eduro #7: En realidad no lo digo yo. Era una versión abreviada de lo que dice Onfray en ese capítulo. :)

En uno anterior dice que el arte funciona como un lenguaje, con su gramática, su sintaxis, sus convenciones, sus estilos, sus clásicos y que aquel que ignora la lengua en que está escrita una obra de arte se priva para siempre de comprender su significado, y por tanto, su alcance. Hay que saber quién, cuándo, dónde, cómo, por qué y en qué contexto se hizo esa obra para poder entenderla. Y en eso sí estoy de acuerdo.

Como con cualquier idioma esto requeriría muchas horas de estudio, que yo desde luego no tengo. Soy una persona bastante limitada. Y superficial (pero en mi defensa diré que también estoy dotada de cierta intuición y sensibilidad). Así que haga como yo: si le dice algo, es Arte. Y si no, es mierda de artista. Porque incluso aceptando el hecho de que muchas de las piezas que nos quieren colocar sean arte (y aquí a veces hace falta el niño que diga que el Emperador está desnudo), no tienen que gustarle. A mí no me gustan Sorolla o Murillo, aunque por supuesto son grandes artistas. ¿Y? Es sólo mi opinión, no se va a parar el mundo. Así que haga uso de la confianza esa que han depositado en usted y decida usted qué es arte y qué no. :)

Acabo de recordar un cuadro que vi en el CGAC (Centro Galego de Arte Contemporáneo), en Santiago de Compostela hace tropecientos años. Era un cuadro en cuyo centro colgaba sobre un clavo un donuts. El nombre del artista no lo recuerdo, pero sí el comentario de mi acompañante: "Vaya tomadura de pelo. Y encima, está reseso" ("reseco, pasado" en otras latitudes). :DDD



11
De: Jaio la vieja Fecha: 2006-04-27 02:08

Artemisa



12
De: Nuala Fecha: 2006-04-27 02:10

Tardo tanto en contestar que leo sus respuestas con retraso. Esto casi parece un chat. :)

Eduro #9: Gracias por el cumplido. En realidad es probable que me lo invente todo, mi cerebro se parece demasiado a una coctelera. En fin.

No sé si soy más interesante que Manzoni (en realidad yo me considero más bien divertente). Lo que sí sé es que mi mierda huele mejor (siguiendo la lógica del refrán que dice la mierda de uno huele mejor que la de los demás) y me imagino (pero no lo aseguro en un 100%) que mis piernas son más bonitas que las suyas. Aún así ningún millonario ha decidido regalarme sus millones. Por algo será. ;)



13
De: Anónima Fecha: 2006-04-27 02:10

Nuala 10, párrafo 3:

A mi si me gusta Sorolla y no creo que tenga ni siquiera "cierta" intuición ni sensibilidad, pero por lo demás estoy de acuerdo: si me gusta, para _mi_, es arte.

Ahora, que pena no tener varias vidas para poder estudiar todos los lenguajes...



14
De: Anónima Fecha: 2006-04-27 02:13

¡Vaya, qué animado está esto a estas horas de la madrugada!

Buenas noches, que yo ya me voy :)



15
De: Nuala Fecha: 2006-04-27 02:13

:DDDDD

Jaio, es usted un crack. Me ha costado pero lo pillé.



16
De: Nuala Fecha: 2006-04-27 02:28

anónima #14: Lo de la intuición lo decía para explicar que aunque soy un zote, me salva esa dosis de instinto que me viene de serie. El gusto no se compra con dinero. ;)

Que le guste Sorolla no indica mejor o peor gusto, sólo un gusto diferente. Por cierto, que he puesto Sorolla pero estaba pensando en Zurbarán, anda que estoy bien yo hoy...

Por último, esto de que me referencien por párrafos es un síntoma terrible. Soy una plastaaaaaaaaaa. Así que ya me callo por hoy. Buenas noches. :)



17
De: Eduro Fecha: 2006-04-27 02:51

Buenas noches nuala, espero que la conversación, no se meta en tus sueños,zzzzMMMzzzMMMzzz, ;)



18
De: Anónima Fecha: 2006-04-27 03:04

Nuala art. 15: Pues explíquelo, caramba :?

Nuala art. 16:

[parráfo 1] En mi serie se les olvidó poner el instito artístico :P

[párrafo 3] En cuanto a lo de referenciar mediante párrafos así como lo de referenciar los comentarios como si fueran artículos, no es síntoma de nada, es sólo deformación profesional y falta de sueño, no me lo tenga en cuenta :(

PD: me re-despertaron las niñas y ahora no me duermo...



19
De: carlos Fecha: 2006-04-27 07:55

Lo de Tom Cruice y la placenta eran mentiras, fue un mal chisque que el mismo inventó (ver http://www.blogdecine.com).
Por lo demás, toda la banalidad del arte moderno no creo que subsista (si acaso subsiste la humanidad un par de siglos más). Los imitadores del famoso orinal son sólo malos comediantes.



20
De: Vendell Fecha: 2006-04-27 08:48

Pos yo creo que Duchamp trataba de hacernos pensar. Metan a alguien en un aseo y verán cómo se pone a pensar.



21
De: Nuala Fecha: 2006-04-27 08:53

Y ya es un nuevo día en Nualandia...ains. ¡Buenos días a todos!
Eduro #17: Pues no. Duermo poco pero me cunde. :)
Anónima #18: "Nuala art. 15: Pues explíquelo, caramba :?" :DDD
Lo de los párrafos no lo decía por usted, sino por mi. Mis comentarios cada vez son más largos, qué desastre. :(
carlos #19: ¡Pues menos mal!. Va a resultar que sí es buen actor después de todo, porque hasta en la prensa "seria" se hicieron estas declaraciones. Las estrellas de Hollywood y los cantantes de rock nos han acostumbrado a que su extravagancia no tiene límites. A estas alturas les creemos capaces de cualquier cosa. :D



22
De: Nuala Fecha: 2006-04-27 09:09

Cierto, Vendell.
Para cuando le tocó definir el retrete, Rodin estaba harto. Así que lo dejo tal cual se ve ahí. :p




23
De: Anónima Fecha: 2006-04-27 09:23

Nuala,

Lo que no entendía y quería que me explicarás, siguiendo una larga tradición de explicaciones (gracias) es lo de "Artemisa", que decía Doña Jaio.

En cuanto a los largos comentarios, en mi caso, _nunca_ podría tirar la primera piedra :D



24
De: Anónima Fecha: 2006-04-27 09:26

Volviendo al arte y los retretes, me contaba BioMaxi que en Holanda habían visto una exposición (o conocido al artista) en la que las pinturas se hacían sobre los retretes, hoy inodoros. Vamos que los inodoros eran el lienzo.

A lo mejor no es arte, pero a mi me gustaría tener un retrete pintado en vez de tan aburrido y tan blanco, seguro que me inspiraba más en mis reflexiones ;)



25
De: Nuala Fecha: 2006-04-27 09:37

Anónima, creo que Jaio jugaba con la relación Arte- religión del que hablaba Vendell en su post: Arte + Misa = una diosa. Por ahí lo he entendido yo, pero a lo mejor no he dado en la Diana. :p



26
De: Blanca Fecha: 2006-04-27 09:51

Supongo que a lo que Jaio se refiere es al juego de palabras: si hablamos de arte y religión, pues ahí esta la diosa arte-misa, ¿no?

Muy bueno :)



27
De: Blanca Fecha: 2006-04-27 09:53

Vaya, Nuala, no había visto aun tu último comentario. :)



28
De: Anónima Fecha: 2006-04-27 09:54

Nuala, si es que sois im-presionantes :o (emoticiono admirativo)

¡gracias!



29
De: Anónima Fecha: 2006-04-27 10:02

Blanca,

Yo tampoco había visto tus comentarios: graicas a tí también.

¡qué animado esta esto! :)



30
De: Jaio, espía anarquista Fecha: 2006-04-27 13:41

jijiji

Pues sip. Quería ser un juego. El mismo que me provocaba la siguiente derivada: Arte-Religión-->Arte-Misa-->Diosa-->Arte e inspiración innegables-->Post_de_Vendell-->Water de diseño-->Uno de los nuevos Dioses

Jo.



31
De: magenta Fecha: 2006-04-28 01:40

El arte , es todo lo que un creador haga ,sin distinciones, nada de rebuscaciones,es simpleza y abstraccion, es todo , todo creador es un artista sin exclusiones



32
De: Marga Fecha: 2006-05-02 15:41

El arte puede ser el resultado de muchas cosas y el camino a muchas otras que en un principio parecía que no tenían nada que ver. Un billete con un destino impredecible.



33
De: REME Fecha: 2006-05-05 00:10

holaaaaa el arte es muy difícil de definir debido a que cada vez se amplia su campo.lo que si me gustaría es conseguir que la gente pudiese hacer una distinción entre lo que es arte y lo que es artesanía, que ya en el s.xv se hizo dicha distinción.el artesano es productor de múltiples obras ,el artísta de obras única.sin ambargo la artesaía y aquí me refiero a la artesanía cofrade es decir a la imaginería, me gustaría no incluirla dentro del arte sino que son meras esculturas de tipo artesanal, que forman parte de la cultura del populacho,cuya finalidad única y exclusiva es conseguir despertar emociones de tipo ideológico y votivo en el espectador.pero como todos sabemos todos pertenecemos a una sociedad ahora elige una o otra cultura.



34
De: KURT Fecha: 2006-05-28 11:24

A TODO AQUEL QUE QUIERA CONTESTARME SE LO AGRADEZCO.
POR LO QUE HE LEIDO YA TENGO MI OPINION DE LO QUE ES ARTE. PERO AÚN ME QUEDA UNA DUDA. Y ES ESTA...
UN ARTISTA PINTA UN CUADRO. MAS ¿COMO SABE EL ARTISTA QUE SU CUADRO HA CONCLUIDO?. ¿QUE DEFINE UNA OBRA CONCLUSA DE LA NO CONCLUSA?. EN RESUMEN COMO PODEMOS SABER QUE UN CUADRO HA CONCLUIDO Y YA NO SE PUEDE PINTAR MAS. MUCHAS GRACIAS



35
De: Anónimo Fecha: 2006-08-30 03:49

JAJAJAJAJA



36
De: Jeanzuà Fecha: 2006-09-03 16:47

Ió creo que arte es eso que al verlo te grita, te besa las manos y te das cuenta de que a tus oidos les gusta lo que ven, es el momento en el que un güey que está, quizá, ya muerto te logra decir algo, te cuenta una bonita história o una melancólica, Arte es sentir vivir



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia