2002-03-11
Hilando fino
Tal y como hacen en muchos cines de arte y ensayo, en esta ocasión también había una fotocopia de una crítica del filme que íbamos a ver chincheteada sobre un tablón. No he podido encontrarla en la red, pero su autor es Jordi Costa y la película se titula Las lágrimas del Tigre negro. Al crítico le parecía muy buena, y decía de ella que se trataba de una visión posmoderna del western, que lo mejor eran las texturas fílmicas que desarrollaba y lo peor que hubiese gente incapaz de percibir dichas texturas y se quedase en lo superficial. Total, que entramos a ver si éramos de los que podían detectar dichas texturas.
La película tiene unos colores fantásticos, a mitad de camino entre las cintas en blanco y negro coloreadas y lo que sale cuando se revelan diapositivas con líquido de negativos. Los actores parecen personajes de manga interpretando Shakespeare, los diálogos no podían ser más previsibles y la cámara repasa cada uno de los tópicos del spaghetti-western pasándolos por el cedazo de una mirada oriental e iconoclasta. Vamos, como si mandamos una copia de Torrente a Tailandia y les parece una maravilla posmoderna.
En cualquier caso, Marilyn tiene razón cuando dice que al menos ahora ya podemos disfrutar de Betty la Fea sin que nadie nos diga ni mu.
¶
posted by vendell 00:58
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/395