2006-05-05
Programados para la violencia
Que los hombres tenemos una parte chunga es una de las pocas generalizaciones legítimas que se puede hacer sobre los machos de nuestra especie. Somos una vergüenza, y si no lo creen, miren a su alrededor, lean el periódico o repasen su propia vida. Agresividad, ira, guerra, violencia... el antropólogo Michael P. Ghiglieri se ha empeñado en iluminar El lado oscuro del hombre amontonando las evidencias que proporcionan la biología, la paleontología, la antropología, la psicología o la historia. Es un viaje triste que estoy viviendo como si el tribunal otorgase a los reos la posibilidad de leer ellos mismos el texto de su propia condena, pero también con la emoción del que descubre las pruebas de un pasado familiar que apenas se atrevía a sospechar.
"El reto más arduo a la hora de explorar la biología relacionada con el comportamiento humano no es, por paradójico que parezca, la complicada investigación científica que requiere, sino la dificultad de superar el miedo a los resultados de dicha investigación. Muchos estudiosos manifiestan su inquietud e insisten en que, si la selección natural nos ha dotado de emociones violentas, nuestro destino no puede ser muy brillante, ya que no podemos evitar rendirnos ante los ineludibles maestros titiriteros [las emociones]. Muchos añaden que sería preferible no hablar siquiera de teorías biológicas cuando se trata del comportamiento humano. Es demasiado peligroso, dicen, porque abre la puerta a la violencia y da al traste con nuestras ansias de paz."
¶
posted by vendell 20:15
12 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/39692
Comentarios
1
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-05-06 23:54 |
|
No sé, Vendell, será cierto pero me cuesta creerlo. Hay mujeres violentas y hombres que no lo son en absoluto. Será que nunca he creido en la supuesta bondad de mi género. Las mujeres no somos más violentas porque físicamente no podemos (por suete para ustedes la mayoría de las veces estamos en desventaja física, que si nooooooooo :D), ergo buscamos un modo alternativo para resolver conflictos. O lo hacíamos. No sé si sabe que hoy en día las chicas de 13 años se reúnen después de clase para pegarle a otra. Lo sé por alguna alumna que he tenido.
Yo diría que es un mal de la sociedad, no de los hombres. Es cultural y tiene mucho que ver con la educación. Es una lucha razón versus instinto. Dudo que sea casual que a mayor nivel socioeconómico, menos se recurra a la violencia (aunque en todas partes cuecen habas, claro).
Quizás sea cierto que están programados para la violencia, pero lo que diferencia al hombre del mono (y de otros animales) es que ustedes pueden cambiar de chip.
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2006-05-07 02:11 |
|
Ojalá fuera tan sencillo, pero me temo que los mismos instintos que han permitido a nuestra especie navegar a salvo hasta las playas del presente nos crean un montón de problemas ahora que hemos de vivir todos hacinados en la costa.
|
3
|
De: Blanca |
Fecha: 2006-05-08 10:48 |
|
Este asunto parece otra vuelta de tuerca al eterno tema, la eterna cuestión, la eterna lucha entre el bien y el mal, ahora llevada hasta el propio interior de cada ser humano.
El libro tiene la pinta de ser muy interesante. El fragmento que nos ha puesto Vendell es de lo más... inquietante...
Nuala, que los hombres sean más violentos que las mujeres, no es solo una cuestión cultural, que también. Esta diferencia ya se manifiesta claramente en los distintos comportamientos de los niños y las niñas.
|
4
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-05-08 11:57 |
|
Vendell, es usted un poeta. :)
Blanca, pero incluso aceptando que eso sea así ¿significa que está nuestra especie condenada al autoexterminio? Eso es lo que me cuesta admitir. ¿El raciocinio y la educación no sirven entre otras cosas para controlar nuestros impulsos primigenios? La civilización es eso creo. Lo que nos hace quienes somos es el comportamiento aprendido.
A pesar de lo que dicte nuestro instinto, uno no entra en el super y se pone a comer allí mismo; cuando ves a un sujeto deseable no te lanzas sobre él y fornicas en medio de la calle y cuando sientes deseos de matar a alguien, no le matas. Hablo de gente en su sano juicio y "socializada", claro. Un salvaje o un desequilibrado no reprimen dichos impulsos. Por eso les vemos como "peligros" para la sociedad. Ellos no acatan las normas de conducta que hemos consensuado para que la especie se perpetúe. Nuestra libertad se basa precisamente en la represión.
No sé. Yo creo, espero, deseo que aprendamos a hacer las cosas de otra forma. Quizás es ingenuo por mi parte pero creo que un mundo mejor es posible. De hecho creo que algunos ya lo hacen. Por poner un ejemplo: en este país hay cientos de víctimas del terrorismo, sin embargo NINGUNA en 30 años ha decidido tomarse la justicia por su mano, que sería el primer impulso que uno siente. Y dudo que lo único que se lo impida sea el miedo, sino más bien la inteligencia.
En Juegos de Guerra un ordenador, aprendía a través de uno de los juegos más simples del mundo, el tres en raya, que en las guerras no gana nadie, sino que todos pierden. Si una máquina puede aprender esto, ¿por qué no las personas?
Yo me quedo con esta frase de otra película, Powder (ermm ya, no es una peli iraní pero sale Jeff Goldblum :D) "Nos encontramos en un momento en que la tecnología ha superado a la humanidad. Albert Einstein.
Pero al verte pienso que es posible llegue un día en que nuestra humanidad supere a la tecnología. Jeff Goldblum"
La humanidad es lo único que puede salvar a la Humanidad. Ojalá sea así.
Ojalá.
|
5
|
De: Blanca |
Fecha: 2006-05-08 12:19 |
|
"nuestra libertad se basa precisamente en la represión"
Vale, aunque particularmente creo más oportuno hablar no hablar de represión, sino de dominio de los instintos y las emociones. Dominarlos y encausarlos por caminos permitidos.
Fíjese en los hichas de los equipos de futbol: una gran salida para el stres y las ganas de bronca y pelea (bueno, a veces el río se desmadra en su cauce ;P)
|
6
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-05-08 12:32 |
|
jajajajja cierto. Válvulas de escape. Todos necesitamos alguna. :)
|
7
|
|
¡Niego la mayor! O sea, la primera frase.
|
8
|
|
¿Generalizar? ummmm malo, malo. Yo creo que es más bien lo contrario. Los violento que hay hacen mucho ruído, pero el pacífico es mayoría.
|
9
|
De: yesica |
Fecha: 2006-06-05 21:08 |
|
trabajo violencia ejercida por la mujer
|
10
|
De: Gabriela |
Fecha: 2006-06-07 21:00 |
|
Hola Yesica, soy psiquiatra, y estoy interesada en la violencia ejercida por las mujeres, sólo que no encuentro informacion al respecto, me gustaría contactar contigo para intercambiar informacion, ojalá me puedas escribir.
|
11
|
De: gabriela |
Fecha: 2006-06-07 21:03 |
|
Hola Yesica, soy psiquiatra, y estoy interesada en la violencia ejercida por las mujeres, sólo que no encuentro informacion al respecto, me gustaría contactar contigo para intercambiar informacion, ojalá me puedas escribir. Mi mail es ggollasz@yahoo.com.mx
|
12
|
De: alex |
Fecha: 2007-09-18 22:46 |
|
quisiera saber si el gen o la mala crianza influye a que una persona nasca en un ambiente violento y a su edad adulta refleje esa misma violencia con migo que soy su novio, y quiero saber si esa persona puede cambiar porque dice que va cambiar pero no lo ha logrado y ya he perdido todo el interes en esta persona porque mi familia es muy diferente a la de ella en ese aspecto
|
|
|