Inicio > Historias > Postes

2006-05-24

Postes


Cuando vinimos a vivir al pueblo, una de las cosas que más nos llamó la atención fue el hecho de que los postes de la luz no estaban espaciados a intervalos regulares. Supongo que recordarán cuando, de pequeños, en el asiento de atrás del coche, miraban por la ventanilla y veían pasar los hilos del tendido eléctrico como una línea que subía y bajaba, subía y bajaba, subía y bajaba hasta que uno se quedaba dormido, o preguntaba cuánto queda o si podemos jugar a las palabras encadenadas, o a las marcas de tenis. Pero este es un recuerdo propio de los campos de Castilla, o de los Monegros, porque aquí, como les decía, los postes están espaciados a intervalos irregulares y si uno mira por la ventanilla siguiendo la ola del hilo lo más probable es que acabe preguntándose por el algoritmo secreto que utilizan los de Fenosa para colocarlos.

Aunque luego, cuando se las tiene que ver con sus vecinos, descubra que los postes se ponen coincidiendo con los linderos de las leiras, que aquí son más importantes que los derechos humanos. El puto minifundio.


posted by vendell 00:22

7 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/40216

Comentarios

1
De: Blanca Fecha: 2006-05-24 11:45

¡Qué sitio tan bonito! Parece un lugar estupendo para vivir.

Yo también recuerdo muy bien, de pequeña, seguir con la vista la línea del tendido eléctrico. Años más tade, supe que esa curva se llamaba catenaria (una palabra que me encanta).



2
De: Lynx Fecha: 2006-05-24 15:48

¿Cómo se juega (o jugaba) a las marcas de tenis?
En los Monegros adivinabamos personajes...



3
De: Nuala Fecha: 2006-05-24 17:10

A mí las torres del tendido eléctrico que veo en medio de la nada en Castilla y Andalucia, siempre me recuerdan a dos cowboys mecánicos enfrentados en un duelo. En Galicia prefieren las guerrillas, se esconden entre los árboles y hay que fijarse para verlos. Por no hablar de esa especie de garitas que tienen los de Fenosa por todas partes.

jajajajajajja Vendell vivir en el campo deja de ser tranquilo en el momento en que toque UNA piedra de las lindes de su vecino. En ese momento, empieza la guerra, porque son asuntos de vida y muerte estos.Y no es una metáfora.

A ver si alguien se acuerda de recogerlo en el Estatuto de Galicia:
En nuestro Imperio "Fincas Corral", los reinos se miden en "ferrados" y toda "leira" tiene su rey y soberano, que decidirá y ejecutará la ley.

Galicia Caníbal, fai un sol de caralloooooooo...lalalaaaaaa



4
De: Ghanito Fecha: 2006-05-24 17:30

¿Que é iso dos dereitos humáns? E por certo, ¿ti non eras o que atoparon hai un mes fedellando nos marcos? Non é unha cuestión persoal, pero como te achegues moitos ós da miña leira vas levar uns perdigóns de recordo.



5
De: Nuala Fecha: 2006-05-24 18:50

Ghanito :DDDDDDD



6
De: Vendell Fecha: 2006-05-24 21:53

Lynx, le juro que ya no me acuerdo del juego aquel, uno más de los cientos inventados sobre la marcha por unos críos hartos del hacinamiento del asiento de atrás.

Nuala, Ghanito, ni se les ocurra sugerir que yo ando tocando los marcos. Y tengan en cuenta que estoy dispuesto a defender mi honestidad hasta las últimas consecuencias. En el juzgao o al estilo Paulino.



7
De: Nuala Fecha: 2006-05-25 10:32

Vendell, yo le tengo en muy alta estima y no se me ocurriría arrojar la sombra de la duda sobre usted: por lo que yo sé, usted prefiere tocar Marilyns. :p

Yo hablaba de leiras, el de las lerias (y los Marcos) es su vecino. Yo que usted iba rellenando el impreso de solicitud de la licencia de caza. Porue aquí donde hay postes, hay postas.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia