2006-05-25
El sendero de nidos de hormiga
Como estoy de malas pulgas me doy una vuelta buscando cosas bonitas que no tengan nada que ver con la humanidad (ni siquiera con los mamíferos) de modo que no tardo en encontrar en BoingBoing unas hermosas fotografías de moldes de nidos de hormigas. Es cierto que las fotos y los moldes los hace el Dr. Walter R Tschinkel (mamífero, y además homínido), pero los nidos los hacen las hormigas, en particular las colonias de Pogonomyrmex badius de Florida.
Los nidos de artrópodo constituyen una interesante fuente de inspiración, pero a medida que bajo por esos laberintos de cámaras y túneles helicoidales sólo alcanzo a constatar que las arañas prácticamente han desaparecido de nuestra casa, hartas quizá de los gritos con que Marilyn delataba su presencia. ¡Argh, una araña!
¿Habrá llegado la hora de las hormigas?
¶
posted by vendell 00:03
12 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/40247
Comentarios
1
|
De: Anónima |
Fecha: 2006-05-25 10:36 |
|
Quizá si ha llegado su hora, al menos se las ve venir:
Encontrado aquí
|
2
|
De: Nuala (mamífera, y además homínida) |
Fecha: 2006-05-25 10:56 |
|
Como voy de negro y soy menuda, puedo pasar por una mosca, así que comento de todos modos:
Impresionantes los nidos de hormiga.
Pero no entiendo qué pregunta:
Si pregunta si es la hora de que las hormigas ocupen el lugar de las arañas, mi respuesta es: Espero por su bien que no. Es que me ha venido a la memoria el final de Cien Años de Soledad...
Si pregunta (que creo que sí) si ahora les llegará su hora a las hormigas, esto es, si las siguientes en marcharse de su casa serán las hormigas okupa, esta es mi respuesta:
¡Sayonara ant-baby!
Tampoco tiene desperdicio la descripción del producto: Hormiga Letal.
Aprovecho para comentar algo que siempre me ha llamado la atención. A juzgar por las pelis americanas, en los EEUU debe ser muy habitual que los niños tengan terrarios en casa para estudiar la vida de las hormigas. Pero curiosamente no conozco a ningún niño que tenga uno. Y si lo piensa, ya puestos a regalarle al niño una mascota, esta es de las que menos trabajos que da y la que más barata sale (y no huelen, no le dejan excrementos en los zapatos, no tiene que sacarla a pasear, ni lavarla, ni llevarla al veterinario, incluso si se muere una, el crío ni se entera...un chollo, vaya.).
Pues eso: sean humanitarios, adopten hormigas.
|
3
|
De: Blanca |
Fecha: 2006-05-25 10:56 |
|
Caramba, otro ejemplo de forma helicoidal en la naturaleza. Fascinante.
- "¿Habrá llegado la hora de las hormigas?"
- En su blog, Don Vendell, parece que sí. :)
|
4
|
De: Blanca |
Fecha: 2006-05-25 11:11 |
|
Nos cruzamos, Nuala. :)
Hace poco le regalé a uno de mis hijos un "antquarium" (http://www.beachworld.co.uk/antquarium.htm)
Es un recipiente transparente que contiene un gel azulado, en el que se han de meter unas cuantas hormiguitas. El propio gel en el que excavan los túneles, es su alimento. Justo han empezado a construir, pero... no sé, las veo muy apagadas. No creo que sobrevivan mucho más tiempo. Dudo de que lleguemos a ver un hormiguero en funcionamiento. :(
|
5
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-05-25 11:42 |
|
Sí, nosotras sí que somos hormigas, hemos contestado todas al mismo tiempo - mente colmena. :D
Huy, qué chulo el terrario, Blanca. Lástima que no se den bien.
Ahí arriba he dejado una guía para construir y mantener un terrario artesanal, pueden ayudarle a que haga uno y comparar resultados. :)
Yo me hice mayor el día en que caí en la cuenta de por qué casi todas las mascotas de niñez (un perro, un gato, tropecientos grillos, un canario especialmente ruidoso ¡e incluso una tortuga de tierra!) se habían "escapado" de casa misteriosamente. Sólo un niño de cinco años puede creer que una tortuga de tierra de unos 50 cms ha cavado un tunel en el jardín y se ha escapado por el de la vecina, al mejor estilo La Gran Evasión. Y que a su perro lo han secuestrado unos gitanos que pasaban por allí... o sea... Mi madre, que era (es) más mala que un dolor. :D
De las mascotas muertas en actos de servicio, mejor no hablamos... sólo decir tengo en mi haber unos cuantos entierros muy solemnes en cajas de cerillas y/o de puros. Ay. Alegaré en mi defensa que los peces esos negros de ojos saltones del Carrefour no tenían nada que hacer contra Bob, mi pez dorado, que debía ser un cruce con piraña (vivió unos diez años, tela) y que yo sinceramente creía que a las tortugas de agua les divertía saltar desde la palmerita de plástico... fiufiufiu.
|
6
|
De: Vendell |
Fecha: 2006-05-25 21:54 |
|
Lo de los hormigarios tiene un pase, pero ni se les ocurra probar con las protagonistas de esta historia, no sólo porque les pueden excavar una madriguera hasta el entresuelo sino porque, aunque dicen que son pacíficas, su mordedura duele un huevo.
|
7
|
De: willy |
Fecha: 2006-05-26 18:59 |
|
preciosísimo!!!
|
8
|
De: Nfer |
Fecha: 2006-05-27 12:41 |
|
hola, Akin
Pues ¡me encantan! estos bishos.
Es más, son bishos como éstos los que pagan las cuentas de nuestra casa...
Y hacen usufructo, pues en la cocina, detrás de la alacena, hay un nido de hormigas del azúcar a las que estoy pensando en bautizar (para reconocerlas por el nombre) pues hace años están en la casa.
Y no, no uso hormiguicidas, ni insecticida alguno.
Ahora en serio (más en serio) ¡qué cosa estos insectos! Cosme (mamífero, homínido y entomólogo) está en eso de estudiar estos bishos.
Que no es fácil en el campo, y los del campo pican que no veas, y no de a uno, la soldadesca está muy bien organizada.
Le pasaré el link, que seguro le servirá. A mí me han seducido con su organización (o como se llame) y recuerdo cómo en el campo cuando venía lluvia fuerte, formaban bolas con los huevos y las larvas y sobre puentes construídos sobre cuerpos de otras hormigas, llevaban su prole a lugar seguro.
Gracias!
|
9
|
De: Florencia |
Fecha: 2006-05-28 15:29 |
|
Qué bueno está este blog y yo que tengo TODO el proceso penal para estudiar... A falta de tiempo para aportes, tengo un cuento viejo que les dejo de un pasado encuentro con los bichejos...Un beso desde Montevideo.
Una hormiga puede tener barriga,
Que a nadie incomoda ni fatiga.
Lo que a toda la gente
Le parece indecente
Es tener una hormiga en la barriga.
No, no me aplaudan: Es de María Elena Walsh.
Parece cuento, pero es la verdad simple y pura: acabo de sacar una hormiga que caminaba muy oronda por mi cintura.
No, no estoy en el jardín desmalezando margaritas. Una, porque no tengo margaritas. Otra, porque es media noche y tengo hormigas.
No, no estoy loca: Estaba en la que yo creía mi cama, que ahora, aparentemente se ha vuelto el paseo de mis hormigas. Se puede saber qué están haciendo? A dónde van a estas horas?
No, tampoco tomé ningún alucinógeno: estoy grande para empezar con esas cosas...no veo bichos: HAY bichos!
La cosa empezó a la vuelta de las vacaciones. Al sentarme en el escritorio sentía un cosquilleo, una sensación urticante...Por algo la sabiduría popular utiliza la metáfora: inquieto, como si tuviera hormigas en el...Efectivamente, las cosas suelen ser lo que parecen.
Detectado el problema, primer paso a la solución: compré veneno. Ellas no dieron la más mínima señal de alarma. Siguen envistiendo contra las migas de la cocina, deambulan por el baño y salen de excursión por nuestros cuerpos.
El otro día me tomé el trabajo de medirlas: milímetros apenas. Aparentemente un hormiguero estaría dentro de una de las paredes de la cocina. Pues las tipas se trasladan más de 10 metros si dejo un comestible a la vista. Llevado a mis dimensiones sería como que yo pudiera rastrear a mi madre cuando hace tortas fritas en la Ciudad Vieja! Es que uno no sabe si exterminarlas o admirarlas...
Bueno, uno no. Yo tengo clarísimos mis instintos criminales: Llamé a un fumigador, un auténtico asesino a sueldo. El tema es que la contraparte, ya saben quien, no esta dispuesto a la ejecución hasta no convertirse en un verdadero experto. Bajó material de Internet (esto de la información accesible a veces es un problema), distintos venenos, distintas hormigas...Ah y me mandó las instrucciones:
Quite y limpie cualquier cosa que están buscando las hormigas. (Últimamente las veo muy querendonas con mi marido...para donde lo quito?)
Siga la hilera de hormigas y averigüe dónde van y lo que están buscando. (Media humanidad anda en lo mismo: tendrán las hormigas resuelto ese problema existencial?)
Limpie las hormigas y su pista con agua y jabón para destruir el aroma de
hormiga. (a gatas baño a mis hijos, tengo que limpiar a las hormigas, es realmente necesario, no puedo matarlas sucias?)
Selle las aberturas por donde entran las hormigas a la casa. El poner
vaselina o cinta pegajosa en las grietas es una solución rápida y temporal . (temporal puede ser, pero rápida...usted tiene idea de la cantidad de grietas que hay en mi casa????)
La hormigas podrán ser todo lo insecto himenóptero que quieran, tendrán una organización social envidiada por más de un intendente, pero la verdad es que son unos pergeños de lo más insolentes: ya lo ven, desalojada del lecho acá me tienen, fastidiándolos a todos con mi cuento y es por SU culpa, por su grandísima culpa, nada más.
Buenas noches y si no pueden dormir, ya saben: cuenten hormigas. Yo voy a ver si miro la tele...Ay noooo, en el Cartoon Network están dando: LA HORMIGA ATÓMICA!!!
|
10
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-05-28 15:54 |
|
Florencia :DDDDD
|
11
|
De: Blanca |
Fecha: 2006-05-31 10:26 |
|
Florencia, joza usted de un sentido del humor admirable!
Me he reído un rato , sobretodo con los comentarios entre paréntesis a las instrucciones que le mandó el fumigador. :)
|
12
|
|
Demasiado buena Florencia !!! No he dejado reirme desde que empeze a leer leer el cuento... Es realmente cierta tu historia? O solo era para hacernos reir un rato ? de todas maneras esta muy bueno jajajaja saludos desde Costa Rica...
|
|
|