2006-06-16
Antipedagogía a la una
Ahora que el curso está a punto de acabar, un profesor malicioso me hace llegar el famoso Panfleto Antipedagógico de Ricardo Moreno Castillo, minuciosa recopilación de argumentos contra la LOGSE que hará las delicias de quienes comparten cierto paradigma elitista de la educación secundaria. No tengo claro si las críticas se refieren al modelo teórico que dio lugar a la reforma o la versión barata que acabó llegando a las aulas entre la indiferencia generalizada de los docentes, pero en cualquier caso sus palabras dejan entrever una cierta añoranza de aquellos bachilleratos a la Alpe d?Huez, diseñados como una especie de universidad junior a la medida de los alumnos más brillantes.
(...)la educación igualitaria tal como la entiende el sistema actual es la igualdad del segundo género, la que se impone a costa de una libertad legítima: la libertad de los que desearían y podrían estudiar un bachillerato de seis años, sólido y riguroso (en donde se diera por sentado que el oficio de los profesores es enseñar porque la motivación la ponen los alumnos), la libertad de los que quieren aprender de verdad, y no simplemente que les entretengan, la libertad de los que quieren desarrollar a fondo sus capacidades intelectuales. Y si no todos están dispuestos a someterse a esa disciplina, no hay razón para privar de ella a los que sí lo están, por la misma razón que no todos estamos dispuestos a hacer ejercicio físico y no por ello se han de suprimir los gimnasios. Pretender igualar a todos impidiendo que los más trabajadores e inteligentes den de sí todo lo que puedan es cometer con ellos una terrible injusticia, pero además también los tontos y los vagos salimos perdiendo.
A pesar de las comparaciones un tanto demagógicas que trufan el texto les confieso que algunas partes me han gustado, por ejemplo la defensa de la enseñanza de la filosofía - aunque no comparto las razones - o el rechazo a la asignatura de religión - aunque no comparto los fines, pues ya saben que nada hace más por el laicismo que una educación religiosa de calidad, confesional, severa, rigurosa, evaluable y a poder ser impartida por reprimidos sexuales que no soportan la vista de la tira de un tanga.
¶
posted by vendell 21:29
7 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/40909
Comentarios
1
|
De: Monalisa |
Fecha: 2006-06-16 22:04 |
|
El problema de la educación no es la falta de planes, leyes y paradigmas, sino de maestros. Nuestras aulas están repletas de docentes que no han llegado a ser maestros, sino que se han resignado a serlo. En el fondo, la cuestión es incómodamente sencilla: un maestro es simplemente alguien que comenzó a andar antes que tú, y la enseñanza no es más que conseguir que la persona piense.
En cuanto a los métodos... no me resisto a reproducir unas palabras de Jean Piaget que llevan todo el meollo de la cosa educativa: ""Es importante comprender que si el derecho a la educación implica que éste supone el total desarrollo de la personalidad humana,(...) este ideal no podrá alcanzarse por ninguno de los métodos habituales. Ni la independencia de la persona que implica este desarrollo, ni la reciprocidad que supone ese respeto a los derechos y libertades de los demás pueden desarrollarse en una atmósfera de autoridad y constricciones morales e intelectuales. Por el contrario, ambos requieren con urgencia una vuelta a la experiencia vivida y a la libertad de investigación, fuera de la cual cualquier adquisición de valores humanos no es más que una ilusión.
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2006-06-16 23:40 |
|
Doy fe de ello, en especial del párrafo primero, que me parece como más pragmático. El segundo... a veces pienso si no será otra de esas ilusiones morales.
Esté atento: le gustará el post de mañana.
|
3
|
De: santiago |
Fecha: 2006-06-17 00:09 |
|
dicen que cada españolito tiene un once para la selección y un sistema educativo.
esperamos al siguiente post para opinar más. y a unas horas más despejadas.
|
4
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-06-17 00:15 |
|
Olé, Vendell... demasiadas personas, en los últimos tiempos, se me están declarando fans-totales de ese panfleto que, por el contrario, a mí me da mucho miedo. Y es que, como comenta, el texto tiene momentos muy lúcidos. Prevalece sin embargo, esa tesis no declarada que usted pone en evidencia. La causa de mis miedos, le confieso.
Saludos, y espero ansioso (como siempre) lo que nos cuente mañana.
|
5
|
De: Una |
Fecha: 2006-06-17 11:38 |
|
Hola. Disculpen que meta baza sin tener ni idea del asunto.
Hace ya tiempo que leí el planfleto en otro lugar y me dejó bastante mosca, pero no soy quién para opinar. Mi paso por el colegio me dejó un odio tan intenso por todo lo académico que no sería imparcial, ni justa, ni me ha permitido recabar información suficiente sobre la enseñanza.
Quería, sin embargo, comentar este párrafo: "ya saben que nada hace más por el laicismo que una educación religiosa de calidad, confesional, severa, rigurosa, evaluable y a poder ser impartida por reprimidos sexuales que no soportan la vista de la tira de un tanga"
No estoy de acuerdo. Dado que la religión es una idea artificial, no se le ocurre a quien no está en contacto con ella, de ahí la insistencia de los curas en dominar la enseñanza: maleduca, que algo queda. Mi impresión es que la alternativa a la religión católica no es el anticlericalismo sino el raciocinio crítico, y que eso se consigue mejor sin adoctrinamiento religioso de ningún tipo.
Yo no lo he tenido y no lo echo de menos. Me sorprenden, por incomprensibles para mí, algunas ideas compartidas por católicos, ateos y agnósticos que provienen de esa educación, especialmente la que se muestra en el párrafo que cito.
|
6
|
De: Vendell |
Fecha: 2006-06-17 15:05 |
|
Era una ironía, Una. En cualquier caso, me parece que en la España de hoy ese raciocinio crítico del que habla nos lleva de cabeza al anticlericalismo.
|
7
|
De: Una |
Fecha: 2006-06-18 11:09 |
|
Vale :) pero eso mismo se lo he oído en serio a mucha gente que no se considera religiosa, igual que lo de dejar que los niños hagan la comunión con toda su parafernalia "para que no los discriminen en el colegio". ¿No es una inconsecuencia y una irresponsabilidad? ¿a qué clase de colegio llevan a sus niños? ¿con qué tipo de gentecilla permiten que se codeen? ¿seguro que eso no tiene consecuencias terribles, aparte de la monstruosidad de considerar normal vestirse de almirantito o de miniabadesa?
Por otra parte cualquier raciocinio crítico, creo yo, lleva de cabeza a rechazar toda forma mostrenca de religión, aquí o en las Conchimbambas. Lo que quería decir y no dejo claro porque no me explico bien y no quiero ocupar mucho espacio, es que detecto ideas supuestamente anticlericales en personas que rechazan de plano la religión que a mí no me parecen anticlericales, sino virusillos curiles.
Ahora tampoco me explico. Bueh. Argh. Ustedes dusculpen.
|
|
|