2006-06-22
Quince años
![]()
Leo en New Scientist que la edad media del cuerpo de un adulto es de poco más de quince años, cifra que aunque parece interpolada a partir de lo que echan en el cine, se ha obtenido analizando la edad de la células que forman cada uno de los tejidos del organismo. Aunque todavía se desconoce cuánto vive una célula del músculo cardíaco, o las que forman el hígado o el páncreas, sabemos que las de las capas externas de la piel no suelen superar los quince días, mientras que los glóbulos rojos son capaces de aguantar durante cuatro meses viajando sin parar por las cañerías del sistema sanguíneo. Más longevas aún son las células de los huesos (10 años) o las de los músculos intercostales (15 años), pero ninguna supera en vitalidad a las neuronas del cerebro, que nos acompañan desde el momento mismo en que adquirimos la condición humana en el vientre de nuestra madre (por si les apetece polemizar).
Algún cenizo pensará que es una lástima que las arrugas, las calvas o los huecos que dejan los dientes caídos no estén hechos de células, pero consuélense: no hay ningún motivo biológico para que no nos sintamos unos teenagers.
¶
posted by vendell 19:20
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/41072
Comentarios
1 |
|
||
A la vista está...llevando un diario como una quinceañera. |
2 |
|
||
Je je... si sólo fuera eso... |
3 |
|
||
Está visto que quien no se consuela es porque no quiere.
|