Inicio > Historias > Sardinas

2006-06-25

Sardinas


Atiborrado de grasa azul después de comer sardinas por tercer o cuarto día consecutivo me siento a contemplar la ría, que en este momento tiene el mismo tono ultramar de las venas de los antebrazos, y me siento el rey del mundo. Si el primer día de calor de verdad, sandalias y tal, constituye el preludio incierto del verano, éste no se hace certeza hasta la noche de Sanjuán, cuando la atmósfera adquiere ese olor inconfundiblemente festivo a madera mal quemada y a sardinas sobre la brasa. Calculo que a una docena por cabeza, en estos días los gallegos nos habremos zampado del orden de 50 millones de sardinas, a las que habría que sumar una cantidad no despreciable de xardas y xurelos. En cualquier caso, un holocausto.

Aunque las capturamos cuando sólo tienen dos o tres años, si el pequeño cerebro de la avispada Sardinops sagax Sardina pilchardus es capaz de soportar cultura seguro que estas fechas aparecen marcadas en su calendario de algas como el tiempo de un viaje fabuloso hacia el cielo, donde dicen que las tormentas se oyen con una nitidez asombrosa, y se ven puestas de Sol y a veces el agua cae en forma de una lluvia fina que refresca las escamas.



posted by vendell 22:30

10 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/41132

Comentarios

1
De: Monalisa Fecha: 2006-06-25 23:58

Comparto su hermosa reflexión, Vendell. Pero -aunque sea repugnantemente prosaico- me ha planteado usted una duda... ¿estamos hablando de Sardinops sagax o de Sardina pilchardus? :)



2
De: Anónimo Fecha: 2006-06-26 08:32

Pilchardus, pilchardus, que aunque se parezcan no son, ni de lejos, la misma cosa. Al menos por lo que a nosotros respecta.

Curiosamente, a la sagax le llaman Sardina de España.



3
De: MH Fecha: 2006-06-26 09:05

Ni siquiera con tanto latín conseguirán estropearme la descarga de jugos gástricos y aromas de mi hogar.
En momentos como éste, creanme que les envidio muy de veras.



4
De: Vendell Fecha: 2006-06-26 09:42

Ese anónimo cest moi.



5
De: Nuala Fecha: 2006-06-26 10:00

jajajaja no son lo mismo, no. Supongo que la diferencia era esa, porque recuerdo una barbacoa a la que me invitó una amiga inglesa de mi madre. Son sardinas, decía. Y NO eran sardinas. No lo que yo entiendo por una sardina. Aquello se parecía más a un jurelo, tenía la carne más dura, olía diferente y sabía como podría saber un arenque fresco. No fui capaz de comérmelas (no tanto porque supieran mal, sino porque mi cerebro me decía que ese sabor estaba mal en un sardina). :D

Ay, aunque el pescado en las ciudades de costa está fresco y rico, por su bien no pida sardinas en Inglaterra, Vendell. :)



6
De: Blanca Fecha: 2006-06-27 09:40

"...después de comer sardinas por tercer o cuarto día consecutivo..."

¡Caramba Don Vendell, si le que gustan las sardinas!

Muy hermosa la descripción del cielo de dichos peces.



7
De: Rigel Fecha: 2006-06-27 12:59

Micer:
Es usted un Pantagruel sardinero. Voy a ponerle una denuncia en la "Sociedad Defensora de las Sardina pilchardus y de los Sardinops sagax" para que aprenda a no comerse a tan simpáticos animalitos de compañía.
¡Y encima multirreincidente!



8
De: Vendell Fecha: 2006-06-27 23:16

Es fácil. Se van alternando sardinas un poco más hechas con otras jugosas, y cuando hay una piel especialmente atractiva también se mete padentro. El peligro surge cuando hay también alguna caballa, manjar delicioso pero indigestísimo.
Y a los de la protectora esa, que les den pienso.



9
De: Rigel Fecha: 2006-06-28 10:46

Pienso que les deberían dar a muchos de las protectoras.



10
De: yeimi Fecha: 2006-11-09 19:25

las sardinas son esquisitas como pesquen muchas pueden estar en peligro de extincion por eso la jente no tienen que pescar tantas sardinas ba a pasar lode la ballena ,el lince,el oso y el aguila... este es mi comentario sobre las sardinas



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia