2002-03-11
Man on the Moon
Es de suponer que cuando empiece a generalizarse la opinión de que la Estación Espacial Internacional es un despropósito fuera de escala presupuestaria y tempo tecnológico, las agencias espaciales volverán sus ojos hacia la Luna. No es que haya motivos científicos que justifiquen especialmente nuestra presencia in situ, pero en la Tierra algunos recursos, como las tierras vírgenes abiertas a la exploración, ya empiezan a escasear. El poco interés que hemos mostrado por volver a la Luna una vez finalizado el programa Apollo es un buen indicador de la naturaleza propagandística de aquel memorable esfuerzo, pero agotado el filón patriótico y publicitario, sólo la expectativa de lucro podría animar un regreso.
La simpar New Scientist analizaba la cuestión en uno de sus últimos números, y de los datos que allí aparecen se desprende que el mercado de futuros lunar está en plena ebullición. Si desean invertir su dinero lejos de las garras de los bancos y el fisco (somos todos), pueden comenzar por establecer su base de operaciones en uno de los lotes de terreno que vende un sujeto llamado Dennis Hope, de California. Por sólo USD15.99 el acre (más USD1.16 de lunar tax y USD10 del shipping and handling) pueden hacerse con una hermosa parcela con vistas a cualquier lugar del cosmos.
Por poco más dinero (USD2500 el gramo) la empresa californiana TransOrbital se compromete a llevar en una cápsula del tiempo cualquier recuerdo que Vd desee depositar sobre la superficie lunar: desde un pelo del ser amado hasta la cama de hierro donde los abuelos consumaron su primer amor. Como el mercado de portes lunares lo polarizan las cenizas de seres queridos, los responsables de Celestis (Houston) han puesto en marcha un completo servicio de funeral espacial que por USD12.500 incluye la dispersión de las cenizas del difunto sobre el suelo lunar. Como allí no hay viento que se las lleve, cabe esperar que los restos del finado permanezcan en el mismo sitio hasta que alguien pase por allí y se los lleve pegadas en la suela de las botas. ¶
posted by vendell 23:23
5 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/413
Comentarios
1
|
De: El Pez |
Fecha: 2002-03-13 00:34 |
|
Sin embargo, me parece que esas parcelitas lunares tienen más de venta de la Torre Eiffel a rico y ocioso pero analfabeto yanki que de otra cosa.
Más serios parecen los vientos que corren por las grandes empresas mineras estadounidenses y surafricanas, que disponen ya de su división aeroespacial para comprobar a cómo les sale el kilo de titanio o el litro de helio 3 lunar. El día que esté a precios competitivos, lo tenemos claro...
I'm digging in the Moon
Stay with me I need support
I'm digging in the Moon
To find the places I got hurt
To open up the places I got hurt
Don't talk back
Just drive the craft
Shut your mouth
I know what you are
Don't say nothing
Keep your eyes on the screen
Don't turn around
This is for real
Digging in the Moon
Stay with me, I need support
I'm digging in the dirt
To find the places I got hurt
Open up the places I got hurt
(gracias Peter)
|
2
|
De: Rodrigo |
Fecha: 2003-06-24 16:59 |
|
Para comenzar el verdadero dueño de la luna es un chileno.
En 1953, el abogado Jenaro Gajardo Vera, registró la propiedad de la Luna, cancelando unos 42.000 pesos de la época, lo que obligó al ex presidente estadounidense Richard Nixon a pedirle permiso para el alunizaje de la Apolo 11 en 1969.
El 15 de mayo de 1963, mientras el astronauta Gordon Cooper orbitaba el planeta a bordo de la cápsula Faith 7, en Santiago se realizó una original bienvenida: exactamente a las 20.05 horas se apagaron y prendieron en forma intermitente las luces de la ciudad durante 30 segundos para saludar el paso fugaz del astronauta sobre la capital. La iniciativa contó con el apoyo de la Compañía de Electricidad y la aprobación de la Dirección General de Servicios Eléctricos, que coordinó junto con la embajada de Estados Unidos la hora exacta para el corte de energía del alumbrado público.
Por lo tanto creo que lo que mister Hope hace es una estafa.
punto y coma y la vieja guatona.
:)
|
3
|
De: Rodrigo |
Fecha: 2003-06-24 16:59 |
|
y cachito de goma
|
4
|
De: Rodrigo |
Fecha: 2003-06-24 17:00 |
|
y toma
|