Inicio > Historias > Memoria

2006-07-19

Memoria


Alrededor de las nueve me encuentro en la calle del Alférez Provisional mientras Marilyn hace unas compras junto a la calle del General Mola. Hemos quedado en la esquina de la calle del cabo Santiago Gómez, y desde allí pasaremos junto a la calle División Azul para seguir bajo el Viaducto del Generalísimo y subir después hacia el hospital Juan Canalejo por la Avenida del General Sanjurjo, aunque también podíamos haber ido por Primo de Rivera, que suele estár más desahogada. Metido en el atasco conecto con la COPE en busca de esparcimiento y escucho una dura crítica a los esfuerzos por dignificar la memoria de los represaliados por el franquismo. Habla hasta Rajoy, ese revolucionario, diciendo que a él sólo le importan el presente y el futuro. Después el locutor pone voz de hablar en nombre de la cadena y esgrime, entre otros argumentos, que en todo caso habría que recuperar la memoria histórica de las víctimas de ambos bandos, no sólo del republicano.

Qué curioso. Pensaba que 40 años de iconografía de la victoria habían dado para honrar hasta la memoria del último levantado caído por la patria. Y por Dios.

posted by vendell 00:34

11 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/41647

Comentarios

1
De: Horus Fecha: 2006-07-19 07:36

Pues yo creo que lo de la COPE, Rajoy y demás son lo que son, pero sin duda son más o menos coherentes, con su particular forma de ver las cosas. Lo que ya no tiene explicación racional es que en más dos décadas de gobierno municipal socialista en La Coruña no haya habido tiempo a reponer los nombres de calles y plazas, por sus versiones previas o nuevas, pero que haga mención al lugar o a otra cosa.... y, curiosamente, todos calladitos. Que país de trepas!



2
De: Vendell Fecha: 2006-07-19 09:45

Precisamente, el hecho de que a la mayor parte de la gente no nos importe demasiado esa presencia en el callejero demuestra que la memoria histórica de los sublevados no necesita de recuperación alguna.

Por otra parte, la coherencia no me tranquiliza nada.



3
De: Nuala Fecha: 2006-07-19 10:10

Ahora mismo estoy leyendo el último libro de Manuel Rivas (Os Libros Arden Mal) y una de las cosas que más me sorprende es descubrir los nombres que tenían las calles ANTES del Alzamiento. En esta ciudad no sólo quemaron libros, también borraron sistemáticamente una parte de la historia de la ciudad de sus calles.

Algunos quieren que veamos el mundo al revés. Cuando consigan que caminemos sobre las manos, haciendo el pinopuente, variará nuestra percepción y descubriremos que las esvásticas de hecho estilizan y combinan bien con todo. Que somos de un tontito...

Si al señor Rajoy sólo le preocupan el presente y el futuro no sé por qué monta tanto follón cada vez que se retira una estatua de Franco (somos probablemente el único país de Europa donde se conservan en la calle monumentos a un dictador -vayan a Alemania a ver cuantas estatuas de Hitler ven en la calle; ídem en Italia con Mussolini). También me pregunto si en Alemania las familias de los nazis aún conservan el patrimonio que sus abuelos expropiaron a los judíos...

La memoria selectiva es lo que tiene. Que sólo se acuerdan de lo que les conviene.



4
De: siloam Fecha: 2006-07-19 11:22

los golpistas del 36 y punto(hoy serían "terroristas".
las calles ya no ni me fijo, de vivir en Madrid y de tantas veces que me había contado de niña mi abuelo como era ...antes de "isecabrón", q era como llamaba a al megalómano acomplejado de la foto.
soy nieta de republicano, me educaron de otra forma (hasta en el respeto a las religiones y a otras crencias o ideologías conservadoras, nunca al fascismo), y el otro día tomé un taxi, llevaba la COPE...y me daban ganas de decirle a medio camino: "por favor, pare aquí, que ya me bajo"



5
De: TeRMi Fecha: 2006-07-19 23:28

La COPE saca lo peor de mi... Parece un torero ágil y yo un toro, cuanto más se luce más ganas de romper cosas tengo. (xD)



6
De: MH Fecha: 2006-07-23 11:13

La artera retórica de la equidistancia (cuando quieren, claro).
Aunque a mi ya me va jodiendo este gobierno "progresista" que se dedica a gastar pólvora en gestos y hace muy-muy poca política de izquierdas (educación, fiscalidad, extranjería, ¿vivienda?, ¿sigo?).
Claro que a cambio tienen una oposición emperrada en negar la realidad pasada, presente y futura. Así cualquiera.



7
De: Vendell Fecha: 2006-07-24 00:37

Acabo de ver el episodio de la serie sobre la represión franquista y me reafirmo en lo dicho. El presentador, Manuel Rivas, se despide con un llamado a cumplir el quinto mandamiento. Y me ha gustado.



8
De: Nuala Fecha: 2006-07-24 01:47

Yo también lo he visto, Vendell.
Muchas de las cosas que contaban en el documental las cuenta Manuel Rivas en su último libro también. Aún no he acabado de leerlo, pero me está gustando MUCHO.

Memoria recobrada. No, aquí la memoria no la habíamos perdido. La conservamos, mal que le pese a muchos, a los que quisieron borrarla sin dejar rastro. Y ya era hora de que alguien contara esto también. En voz alta. Porque en voz baja ya he oido contar estas historias demasiadas veces.



9
De: Un humilde Español Fecha: 2007-05-21 22:42

Lo que es una vergüenza es que nos quiten hasta el ultimo recuerdo del hombre que nos salvó hace 30 años de las hordas rojas, que sumieron a España en una mala patria desordenada y caótica. y la memoria historica de cuantos han dado la vida por la patria, el deber y el honor, Primo de Ribera, falangistas, requetes y soldados. Todos leales a un único nombre: España

Viva España. Viva siempre España, y todos aquellos que dieron su vida por la causa.



10
De: Otro humilde Español Fecha: 2007-05-30 17:04

Mas que le pese a muchos, la guerra la GANO el bando nacional y es lógico que durante el periodo de posguerra no se hicieran estatuas a Azaña ni a Carrillo (Mención especial hago a este personajillo que haciendo memoria historica fue un verdadero asesino reconocido por sus propios "camaradas" y que por poca verguenza de algunos se le concede el titulo "Honoris Causa"....hay q joderse..)
Siguiendo la linea de eliminar recuerdos de nuestro pasado que a algunos les molesta propondria que retiraran algunas estatuas de reyes absolutistas o nombres de las calles como Azaña y Pablo Iglesias.
Ya mirando fuera de España, quiero hacer notar que las mas cruentas dictaduras no las protagonizarón gente de derechas,la dictadura Stalinista fue una de las mas sangrientas e injustas donde murieron muchos miles, millones de personas pero como esta ganó la 2 Guerra Mundial nadie dice nada.. paradojas, o la actual de Fidel Castro, menudo simverguenza, o Mao.... innumerables de las que nadie dice nada.

Ya la historia pondra a todos en su sitio.



11
De: Xavier Fecha: 2008-04-02 10:38

Interessante artigo. A respeito de alguns comentários devo dizer que a História dirá isto ou o outro mas a verdade da vida fala sem palavras e não tem a ver necessariamente com o que diga uma História ou outra/s. A verdade precisa de uma reflexão desde a calma, desde a serenidade. O que um considere ou opine é indiferente para a verdade. É triste que haja gente que diga cousas como "Mas ["Mal", imaginamos] que le pese a muchos, la guerra la GANO [GANÓ] el bando nacional". A Guerra não tem vencedores nem perdedores. Todos perdemos nas guerras. Mas talvez quem mais perdesse na guerra fosse o próprio Francisco Franco, POIS PERDEU A SUA DIGNIDADE COMO SER HUMANO. Pode-se perder algo mais importante do que isso?

Saúde e antifascismo.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia