Inicio > Historias > Doping I

2006-07-29

Doping I


En Amsterdam, a orillas del Prinsengracht, dos señoras de aspecto risueño y trato cariñoso regentan un agradable cafetito cuyas mesitas metálicas con sillas a juego se desparraman discretamente sobre la acera, bajo la aromática sombra de los tilos. Los parroquianos, una docena de personas de todas las edades, charlan relajadamente en ese tono de voz suave tan propio de latitudes más septentrionales. A nuestro lado a se sienta una pareja, ella bastante embarazada y ambos notablemente enamorados.

Entonces va él y se hace un canuto.

Hace años que los conservadores, atentos a los valores morales y las presione de la UE y los EEUU, tratan de ilegalizar la venta y consumo de marihuana en la ciudad, aunque la iniciativa no tiene demasiado predicamento entre la población, y especialmente, entre la policía. Al fin y al cabo, ¿qué pretenden conseguir?

¿Que las drogas desaparezcan de las calles, como en el resto del mundo?


posted by vendell 21:44

12 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/41893

Comentarios

1
De: lynx Fecha: 2006-07-30 00:56

me intriga saber cómo percibe(n) usted(es) que ambos miembros de esa pareja están "notablemente enamorados": arrumacos? manifestaciones externas de cariño? miradas cómplices? aplicación de la oreja a su conversa?



2
De: Vendell Fecha: 2006-07-30 11:11

Aparte del lenguaje corporal, que puede engañar, cuando el tipo se hubo fumado el canuto ella le hizo una pregunta rarísima: ¿me quieres? Y entonces él sonrió de oreja a oreja y le dijo que sí.



3
De: Jaio la espía romántica Fecha: 2006-07-30 13:46

Preciosa fachada la de ese rincón y muy sugerente forma de describir las sensaciones que transmiten los paseos y las pausas por las "straat" o las "gracht" de los canales. Las tres veces que he estado en Amsterdam me he hospedado en el mismo hotel. Y volvería.

Por cierto ¿en serio que ella esperó a que terminara el canuto para preguntar? ¿había un antes y un después en él? jo... lo mismo el lenguaje corporal le engañaba, doc.



4
De: BioMaxi Fecha: 2006-07-30 14:09

A. ¿Era un café o un coffee shop? Hay una grandísima diferencia.
B. ¿Era un porro o simple tabaco de liar (muy consumido aquí, es más barato)?

Pregunto porque las percepciones engañan. No es hasta que tú te haces un porro en un bar pensando que en Holanda esto debe ser normal y te echan del lugar cuando te das cuenta de que no es lo mismo un café que un coffee shop. O que la policía te dice que tires la lata de cerveza a la papelera, que está prohibido beber en la calle (aunque no sea un botellón, sino una simple cerveza tomada en el banco de un parque). Cuando vives aquí te das cuenta que los holandeses piensan mal de los que consumen drogas. Que es cosa de inmigrantes, turistas y de jovenes descarriados. Vamos, como en todas partes. Lo único diferente es que, en ciertos sitios, puedes comprar y consumir.



5
De: Sherlock Lynx Fecha: 2006-07-30 17:25

BioMaxi, es usted un buen sociólogo, pero algo picajoso:

a) en la foto se ve claramente que es un coffe-shop ("La Tertulia")
b) los mendas NO eran holandeses, ya que Vendell –que reproduce parte de su conversación (quizás españoles? tal vez una pareja bi-nacional que se intercomunicaba en inglés? gabachos?)–, todavía no espía bien en el idioma de Cruyff.
c) Doc tiene olfato, joder; las dimensiones del lugar no parecen permitir equívocos



6
De: KomoDios Fecha: 2006-07-31 08:13

Muy bonitos tanto los galgos como los podencos. Después de la enésima matanza de ayer, provocado por las sempiternas víctimas del Holocausto amparadas por su tío Sam, pensaba yo en que pasaría si les decimos a nuestros niños, hijos o sobrinos, que se embadurnen de algún tinte rojo, rasguen las vestiduras, se ensucien un poco de más, y se planten en las grandes plazas de nuestras ciudades y pueblos. Paren esa mierda ya.



7
De: Blanca Fecha: 2006-07-31 09:58

Lo primero que he pensado al leer el comentario 2 es : ¡vaya, don Vendell sabe cómo se dice "¿me quieres?" en holandés!

Luego el Sr. Lynx da porsupuesto que no, que si don Vendell entendió la pregunta de la chica es que no fue formulada en holadés.
oh!



8
De: Vendell Fecha: 2006-07-31 14:41

Jaio, por lo que veo, su hotel de referencia era algo mejor que el nuestro, que ni siquiera merecía tal nombre. Tras retrepar por una empinadísima escalera de caracolillo llegábamos a una habitación cuyas ventanas no cuadraban, dejándonos expuestos al incesante ruido de la noche amsterdanesa, tranvías nonstop incluídos. Aún así, por precio y ubicación, volveríamos. Por otra parte, como bien dice Biomaxi, no sé lo que fumaba él, y la verdad es que tampoco recuerdo si ella esperó a que lo apagase para preguntarle si la quería.

Biomaxi: ciertamente se trata de un coffeshop, y sí, las damas que lo atienden expenden marihuana en rama para fumar y en pastelillo para roer. No dudo de que los holandeses de bien consideran que costo es cosa de inmigrantes, guiris y jóvenes descarriados, pero aún así consideran que es mucho mejor permitirles comprarlo y fumarlo legalmente que someterlos a la degradante ignominia del mercado negro y las redes mafiosas. La policía, desde luego, lo tiene claro, pues son los primeros en denunciar los intentos por cambiar el status actual (para más represivo).

Lynx, estoy casi seguro de que la pareja hablaba en holandés, y de lo que ella preguntaba era algo así como houdt u van me?. En cualquier caso, el lenguaje corporal no engaña.

Blanca, ¿acaso cuando Vd se va de viaje no prepara un pequeño diccionario indispensable para la vida cotidiana?



9
De: BioMaxi Fecha: 2006-07-31 17:54

Los space-cakes son geniales =)
Y el hecho de que en los coffee shops no se venda alcohol, un punto más en su favor.
Lo único malo es que el país tiene una política hipócrita de "hacer la vista gorda".
Vamos, que lo único que pretendía era evitar que se idealice a los holandeses, que no se lo merecen ;-)



10
De: Vendell Fecha: 2006-08-01 01:13

Nadie se merece la responsabilidad de ser idealizado, pero puedo decirle que a mi me han parecido la mar de civilizados. Admirablemente civilizados.



11
De: Nuala Fecha: 2006-08-01 10:18

Huy, qué curioso. El nombre de este coffee-shop está en castellano. A ver si va a pasar lo mismo que con los telos argentinos: al parecer la mayoría están regentados por gallegos.



12
De: Anónimo Fecha: 2007-05-17 07:58

,mackler mi gekker shoosen ubergherinshesin feibein chive riven untunt unt unt unt unt cucumber gherkin ist unt unt unt purple haze unt cassa rossa unt sexialines ponaaay tayilinne unt unt cochinn jisminn vondel ghurkin ist unbt unt unt vet libre monk fish



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia