Inicio > Historias > Doping II

2006-07-31

Doping II


Acribillada por los mosquitos (su sangre es tan dulce) Marilyn acude a la farmacia a por un tubo de Polaramine ungüento, poderoso antihistamínico que antaño se vendía en píldoras coloradas cuya ingesta provocaba un sueño irrefrenable, y de mantenerse el principio activo, suponemos que letal para los insectos. Mientras esperamos por el preparado entra una dama preguntando por algo que al parecer sólo se expende al amparo de una receta médica, y como no la tiene insiste tensando la cuerda más allá de lo razonable. Cuando por fin se va el farmacéutico la sigue con la mirada acusándola de jo-di-da dro-ga-dic-ta, olvidando acaso que no hace mucho él mismo loaba las virtudes de tantos y tantos medicamentos cuyo consumo a voluntad hoy se considera moralmente reprobable.

¿Demasiada afición a juzgar las decisiones ajenas según los espartanos criterios de la moral deportiva?


posted by vendell 17:27

6 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/41914

Comentarios

1
De: Lynx Fecha: 2006-07-31 18:16

Excelente enlace a publicidad!



2
De: Gonzalo Fecha: 2006-07-31 18:55

Me pierdo... ¿A donde quieres llegar?



3
De: Vendell Fecha: 2006-08-01 01:05

¿A dónde quiero llegar? ¡Pero si ya estoy aquí! A ver pasado mañana, cuando a los usuarios de viagra los califiquen de depravados sexuales, y a los consumidores de laxantes ... de depravados sexuales, ya puestos. Que no se imaginan lo estrictos que pueden llegar a ser los moralistas espartanos.



4
De: Nuala Fecha: 2006-08-01 11:29

La mayoría de las sustancias adictivas y/o peligrosas, que ahora son ilegales fueron utilizadas o concebidas con fines terapéuticos en su momento.

Sigmund Freud, por ejemplo, investigó los usos de la cocaína y la recetaba como antidepresivo. En sus "Escritos sobre la cocaína" sugería más aplicaciones, una de ellas, curar a morfinómanos y alcohólicos. Je.

La coca y sus derivados se han utilizado ampliamente como anestésicos(y se utilizan todavía de forma legal, en oftalmología por ejemplo). Pero también ha formado parte de muchos tónicos. Así la coca era uno de los ingredientes de la Coca-Cola y el Vino de coca Mariani fue un gran favorito de la Iglesia,de ahí que en la etiqueta llevara la efigie del Papa Leon XIII y que el Vaticano premiara a su inventor con una medalla de oro.

Aunque la legalización de la marihuana con fines terapéuticos en algunos países parece indicar lo contrario, creo que es sólo cuestión de tiempo que la teína, la cafeína y el alcohol sigan el mismo camino que la nicotina (a los fumadores ya hay quien nos habla como si fuéramos yonquis, le aseguro).

Cualquier cosa en exceso es mala. Ahora tenemos una enfermedad nueva que se llama potomanía.
Una adicción al agua (¡sí, al agua! la suelen sufrir los que creen ciegamente en las virtudes de la vida sana y esperan vivir 100 años... angelitos) que acaba destrozando el riñón.

No sé. Yo casi diría que la enfermedad más común es la estupidez, que la mayoría de las veces no sólo mata al que la sufre, sino también a unos cuantos de los que se encuentran en su campo de acción. Pero contra esa no hay cura, me temo.



5
De: gus Fecha: 2006-08-03 14:44

Aquellos tiempos en que TVE loaba las excelencias del Bustaid.



6
De: JOSE LUIS Fecha: 2008-05-05 22:34

UNA CAJA DE BUSTAID



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia