Inicio > Historias > Fuegos artificiales

2006-08-07

Fuegos artificiales



Es domingo, hace sol y el viento sopla con energía arrastrando grandes columnas de humo en dirección suroeste. En Agosto Galicia arde por los cuatro costados, igual que el año pasado, y el anterior, y el anterior, y el anterior, y así hasta un año que ya no recuerdo - quizás porque ni siquiera había nacido - en el que apenas hubo incendios.

Hoy, la sequía, la sustitución de bosque autóctono por reforestaciones de pinos y eucaliptos y el abandono del monte, que en casi todas partes aparece tomado por la maleza, ponen las condiciones objetivas para la proliferación del fuego. Sin embargo, y teniendo en cuenta que la abrumadora mayoría de los incendios son intencionados, la inmensa pira en que se convierte Galicia cada verano no puede tomarse, ni mucho menos, como una catástrofe natural. ¿Las causas? Además de las tradicionalmente mediáticas conspiraciones sobre el precio de la madera, el desarrollo urbanístico o el terrorismo político, no deja de sorprenderme que buena parte de los incendios sean cosa del vecino. Fulano, que se puso a quemar rastrojo y se le fue de las manos. O que para joder a Zutano le pegó fuego a sus pinos (tenían pleitos de lindes, o con la concentración parcelaria, o de herencias o hasta rencillas personales cuyo origen se remonta varias generaciones). O lo hizo para ganar terreno para pasto. O porque sí, porque siempre anduvo mal de la cabeza. En cualquier caso, lo hizo al amparo de la ignorancia, el egoísmo y un desprecio por la naturaleza tan profundo como inexplicable en quien vive tan dentro de ella.

Eso sí, que no cunda la tristeza, que siempre nos queda la alegría de las fiestas. Lo importante es que no falten los fuegos.


posted by vendell 01:07

8 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/42074

Comentarios

1
De: Vendell Fecha: 2006-08-07 01:13

La foto, de Tibor Foldes.



2
De: Rigel Fecha: 2006-08-07 10:22

Vendell:
Se le ha olvidado citar, de entre las causas, a la mala gestión de los políticos, sobre todo la del Sr. Fraga, hombre...;-)



3
De: Vendell Fecha: 2006-08-07 22:44

Seguro que la mala gestión ayuda a que haya quien todavía se pueda beneficiar de ésto. Pero el monte no lo queman los políticos.



4
De: Nuala Fecha: 2006-08-08 10:49

En unos años conseguirán que el litoral gallego sea como el de Torremolinos. Si las penas y las multas para los pirómanos fueran más altas, impusieran una moratoria sobre terreno incendiado (50 años para poder recalificarlo como terreno edificable) e impusieran una tasa sobre la madera quemada de forma que costara tres veces más que la otra, no habría tantos incendios. Si además atrajeran otras industrias que no fueran las celusosas y crearan puestos de trabajo, a lo mejor los miembros de esas partidas que extinguen incendios no tendrían que quemar algún monte para asegurarse el pan. Que algo de eso también hay.
Entre unos y otros, pronto no habrá nada que quemar: entre todos la mataron y ella sola se murió.
Galicia arde, sí, pero el fuego que ve es una pira funeraria.



5
De: Rigel Fecha: 2006-08-08 11:08

Micer Vendell:
¿Lo de que el monte no lo queman los políticos lo dice en serio? ¿Cómo era aquello de que "el que es causa de la causa es causa del mal causado...? Mala gestión, falta de previsión, inadecuado uso de los medios... ¡uf!
Prefiero no seguir, que me enciendo.
Salú y libertá.



6
De: Leon el africano Fecha: 2006-08-09 16:36

Ayer aterrizando en A Coruña daban ganas de llorar, se veían 3 columnas de humo. Y estoy de acuerdo con que no hay una única causa. En un pueblo concreto nos contaron que el tema era de odios personales desde hacía 30 años, le habían soltado 40 euros al borracho del pueblo y el monte a arder. Y lo de la especulación, pues bueno hay incendios tan evidentes en la costa que bueno, el peligro es que no esté algún concejal "marbellí" mirando para otro lado.



7
De: Antonio Salinas Fecha: 2006-08-09 18:00

Mala foto la que ha elegido para hablar "contra" el fuego. En ella se aprecia toda su belleza y apenas nada de su potencia destructiva.



8
De: Vendell Fecha: 2006-08-10 00:53

Pues en la medida en que las obras de arte dicen algo de las sociedades que las amparan, éstos incendios deberían estar en un museo.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia