Inicio > Historias > Elegía marxista

2006-09-22

Elegía marxista

Peter Sloterdijk, en su imprescindible Crítica de la razón cínica, aborda el fracaso del marxismo que Althusser describió como la conversión de una ideología humanística a un saber estructural antihumanístico.

El segundo gran factor de su autonegación [la de la Ilustración] es la desilusión producida por el marxismo. En las experiencias de aquello en lo que se convirtieron los movimientos “ortodoxamente” marxistas, en el leninismo y stalinismo, en el Vietcong, en Cuba y en el movimiento de los Khmer rojos tiene su origen una gran parte del actual albor cínico (…) La degeneración del marxismo hacia una ideología de legitimación de sistemas ocultamente nacionalistas y abiertamente hegemónicos y despóticos ha echado a perder el celebrado principio esperanza, ha echado a perder el, por lo menos, ya difícil placer en la historia. También la izquierda va aprendiendo que no se puede hablar más de comunismo, como si no se diera ninguno y como si tranquilamente se pudiera empezar de nuevo(…)

Mucho antes de que el marxismo, teórica o prácticamente, se constituyera en alguna parte en poder, actuaba ya en el más perfecto estilo “real-político”, como prepotencia antes del acceso al poder. Desde siempre fue un dictado demasiado estricto de la “linea correcta”. Desde siempre ha aniquilado rabiosamente cualquier alternativa práctica. Desde siempre ha dicho a la conciencia de las masas: “soy tu señor y tu liberador, no tendrás otro liberador aparte de mi. Cualquier otra libertad que tú te procures en otra parte es una desviación pequeñoburguesa”. Por lo que respecta a las otras tendencias de la Ilustración, también el marxismo adoptó aquella posición que corresponde a la de una “superficie reflectante”. Los cuadros intelectuales del estudio del marxismo se han comportado como departamentos de censura de ministerios de interior y de policía burgueses que, efectivamente estudiaban todo lo que producían los ilustrados no marxistas y que, sin embargo, censuraban todo aquello que alimentase de lejos la sospecha del inconformismo.


posted by vendell 02:33

3 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/43139

Comentarios

1
De: cossimo Fecha: 2006-09-22 11:59

A risco de ser acusado de caricaturizar a postura do contrario, debo dicir que é fantástico cando os salvaxemente inconformistas estudantes de Maio do 68 descubren os tranquilos praceres da socialdemcracia post-humanista.
Recoñezo que a filosofía de chalé adosado ten o seu punto como ocioso entretenemento pequeno-burgués.
Pero para o meu gusto ignora tendenciosamente o "real-político". Claro que eu son un firme partidario da "liña correcta".



2
De: Vendell Fecha: 2006-09-22 13:38

;-)



3
De: MH Fecha: 2006-09-24 14:23

La pregunta, como casi siempre es: "¿qué hacer?".
Pero a veces mejor que te pille haciendo algo.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia