2002-12-31
Las cosas más simples
A veces las ideas más simples son también las más poderosas. Estas ideas luminosas pueden permanecer durante años delante de nuestras narices, pero algo parece ocultarlas a nuestra inteligencia. Hace un par de días alguien escribió un artículo en un periódico (lamento no recordar quién ni dónde) aportando algunas de estas ideas sencillas y demoledoras para analizar el culebrón del Prestige.
Una de ellas hacía alusión al despropósito que supone nuestra billonaria inversión en tanques, escopetas, aviones de combate y barcos de desembarco con que nos preparamos para una guerra tan absurda como improbable. El hundimiento de un petrolero y la contaminación de nuestras costas es un suceso infinitamente más probable que un conflicto bélico (basta con saber contar), y a pesar de ello no hemos invertido ni un can en barreras anticontaminación, barcos chupafuel, protocolos de emergencia o los múltiples inventos posibles para la limpieza rápida y eficaz de las playas.
Total, ¿quién nos iba a invadir? ¿Francia? ¿Portugal?...
¡Rápido! ¡Deshagámonos del ejército! ¶
posted by vendell 22:05
9 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/4506
Comentarios
1
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-01-01 00:56 |
|
...y de la monarquía, y de las iglesias subvencionadas, y de las televisiones públicas manipuladoras. Y de los que no creen en que el futuro sólo puede hacernos mejores y más felices. Feliz 2003, el año del caracol.
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-01-01 22:19 |
|
La única certeza sobre el futuro es que nos hará más viejos. Por cierto, ¿qué es eso del caracol?
|
3
|
De: Polinesio |
Fecha: 2003-01-02 02:24 |
|
Verbascum:
¿quién nos iba a invadir? ¿Francia? ¿Portugal?...
Hay muchos más países que Francia o Portugal y muchas maneras y situaciones distintas a la invasión directa en las que la inexistencia del ejército allanaría el camino para imponer los criterios por la fuerza de quien sí tenga ejército. El asunto de la isla del Perejil es una mera anécdota pero ejemplifica lo muy de fiar que es la dictadura marroquí. Y respecto del tema del petrolero Prestige, precisamente se trata de otro ejemplo de la utilidad del ejército, porque si, por ejemplo, se decide prohibir navegar o acercarse a las costas a ciertos barcos, supongo que serán necesarios medios para imponer por la fuerza esta prohibición. Así pues, el ejército me parece muy necesario, a diferencia de otros absurdos capítulos presupuestarios que acertadamente cita en el comentario 1 Martin Pawley.
Saludos,
|
4
|
De: deneno |
Fecha: 2003-01-02 21:12 |
|
¿qué el ejército es necesario?¿para qué? para dilapidar la riqueza de todo el estado en una institución que no sirve para nada, para ir a matar iraquíes o afganos o lo sea que le apetezca al Emperador, para hacer "guerras humanitarias" con miles de refugiados y muertes...En el año 2003, el coste del ejército profesional español equivaldrá al presupuesto de la ONU durante diez años. Se ve que el dinero siempre sobra para armamento y escasea para obras sociales, humanitarias o de puro sentido común. Si en vez de haber tirado billones de euros hubiesen invertido en construí puertos refugio, en modernizar los obsoletos remolcadores, en barcos anticominación...lo del Prestige habría sido una mera anécdota. Los ejércitos son cánceres globales que se extienden por todo el planeta.
|
5
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-01-03 01:30 |
|
Dadas las abracadabrantes respuestas de Polinesio en otro artículo muy comentado, me sorprende y preocupa que considere acertadas algunas de mis opiniones... Aunque claro, después de leer el resto de sus frases, ya veo que nada debe de preocuparme. Cada uno sigue donde estaba.
|
6
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-01-03 02:49 |
|
Ten razón, Vendell: esa é a única certeza posible sobre o futuro. Pero eu non expresei unha certeza, senón unha esperanza, que é unha das poucas cousas das que sempre seremos nós os donos.
|
7
|
De: Polinesio |
Fecha: 2003-01-03 06:14 |
|
Vaya, no se puede estar de acuerdo con en nada Martin Pawley, que se mosquea y no me sitúa donde ya me ha colocado y supone que debo estar. ¿Es posible mayor ejercicio del prejuicio y el sectarismo? Creo que he puesto varios ejemplos de la utilidad del ejército y que no son precisamente "matar iraquíes": pido a Martin y deneno que me contesten.
Respecto del antimilitarismo en general, como dijo Gustavo Bueno: "no podemos tirar las armas porque las cogen otros".
|
8
|
De: Luisa Martinez |
Fecha: 2003-05-21 08:56 |
|
Todo esta guerra nos perjudican, piensa por un momento y me entenderas. Eres digno de la paz, cuidate y cuidala
|
|
|