Inicio > Historias > Hablar por falar

2003-01-03

Hablar por falar

Hace unos días apareció aquí un texto titulado Requiebro institucional en el que de forma un tanto ingenua se criticaba el papel de los partidos políticos en la evolución de nuestra democracia. Por si no fuera poco, introducía con bastante poca puntería una referencia a las debilidades de nuestro sistema económico, lo que dio lugar a una larga serie de comentarios que configuran una discusión en la que seguramente todos Vds hayan participado en muchas ocasiones. Seguro que unas veces haciendo de revolucionario cabreado y otras de sensato conservador, pero eso es lo de menos. El caso es que allá por elcomentario 29 uno de los participantes hizo unas apreciaciones en tono similar al del resto del debate, pero en gallego, dando lugar a una interesante discusión sobre la pertinencia del uso de otras lenguas en uno de estos threads.

Mientras pienso con calma cuál es mi postura al respecto, con la esperanza de que, si les interesa el tema hagan Vds lo mismo, les diré que nunca me ha desagradado leer blogs en los que se alternan textos en español, inglés, francés o catalán. En uno de mis favoritos ocurre con cierta frecuencia. Por otra parte, es habitual que los blogalitas más eruditos hagan uso del latín o el griego en sus escritos, y hasta hay quien se permite bautizar su blog en la primera de estas lenguas, creo. Por no hablar, claro del canto al multilingüismo que esconde el mejor blog que se puede leer

Me despido por hoy con un mensaje de paz y concordia que nuestra tradición católica expresa maravillosamente con esta bella oración, hoy en europanto:

Vader nostro
nel sky volante
teine name sancto esse
teine will noman discusse
Up el sky und in der mundo
nostro bread give nos allesdag
nostros debts forgive nos tambien
comme nos forgivons nostros debitors
Ne pushe nos in tentazion
aber libera nos des mal
Amen
posted by vendell 00:47

15 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/4528

Comentarios

1
De: Martin Pawley Fecha: 2003-01-03 03:29

Pódese falar mal do Rei, do Papa de Roma e do goberno de Aznar. Pódese despotricar sobre infinidade de temas, que xenerarán unha certa controversia, con opinións a favor e en contra, pero dentro duns cauces de relativa corrección. Iso si: en canto calquera desalmado (eu, por exemplo) se decide a empregar unha lingua que non é a española, xa a temos armada. Ese é un dos temas intocables: para demasiada xente as linguas non maioritarias están ben, pero só se se limita o seu uso ao ámbito familiar e a certos actos folclóricos, xogos florais e manifestacións anti-hilillos. Para o resto das cousas, é dicir, para as cousas serias, xa temos o español. E a verdade, non me preocupa. Como eu case nunca falo demasiado en serio, e mentres Vendell me deixe, no sucesivo seguirei escribindo sempre en galego, ata que dea aprendido ben as normas do europanto.



2
De: Migue Fecha: 2003-01-03 14:39

Sin embargo, cada cual debe expresarse como quiera. Si alguien lo hace en vasco o en galés, no entenderé nada. En lenguas que comparten mucho con la mía, como el gallego, podré entenderlo más o menos, no sin esfuerzo ni sin incomodidad (incomodidad porque no es mi lengua y no la puedo leer bien, que no se me malinterprete).

Pero cuando me paro a pensar en dónde estamos y de dónde venimos, comprendo que si durante años se me hubiera perseguido y castigado por expresarme en mi lengua y por no acpetar la imposición imperialista de ideas y costumbres, y que si incluso en democracia la tolerancia hacia las minorías sigue dejando mucho que desear, comprendo entonces que mi sensibilidad hacia cuestiones lingüísticas estaría más desarrollada y que sentiría la necesidad de reivindicar que por fin se acepte como un hecho normal por todos, como una muestra de lo que soy y no se me quiere reconocer plenamente; y, sinceramente, expresarme en ése, mi idioma, creo que sería la mejor forma de reivindicar esa normalización.



3
De: Rigel Fecha: 2003-01-03 15:16

Pues que cada uno se exprese como quiera. Claro que, peor para mí cuando no entienda lo que otro haya querido decir. Ahora que, ¿peor para mí o peor para los dos?
Me parecería frívolo expresarme aquí en francés, aunque pueda hacerlo, teniendo un instrumento de comunicación, el español, que me permite comunicarme con más gente.
¡Ah! Y si importante es hablar, tanto o más es escuchar.



4
De: Polinesio Fecha: 2003-01-03 16:57

Lo cierto es que el gallego y otras lenguas españolas tienen reconocimiento oficial y son usadas en ámbitos públicos. Si lo que se pretende decir con “normalización” es revanchismo que persiga el monolingüismo en aquellas regiones que llevan siglos siendo bilingües, mejor, si es el caso, nos aclaramos y no lo adornamos con proclamas de respeto a las minorías. El tema de fondo, para variar, es la burda mentira del nacionalismo, la idealización de la patria incontaminada que ha sido profanada por el imperialismo exterior (español en este caso) y el convencimiento de que el bilingüismo es una secuela imperial cuyo único o principal motivo trae causa de la represión de la lengua vernácula. Se trataría entonces de restituir las condiciones primigenias de monolingüismo y de no asumir nunca con naturalidad el bilingüismo ni el ámbito de los hablantes de cada lengua o los ámbitos oficiales correspondientes. Esta delirante necesidad de añadir no ya un matiz sino una función reivindicativa al uso de una lengua fuera del contexto de sus hablantes es en mi opinión, además de una muestra de mala educación, un inconveniente para la imagen de esa lengua. Por supuesto, que cada uno se exprese como le dé la gana, faltaría más, sólo trato de decir que en mi opinión resulta descortés en algunos casos forzar el uso de los idiomas y me parece que no termina de verse esta importante diferencia: no es lo mismo la elección de la lengua para expresarse en un blog personal o en los contextos en que esa lengua es conocida, que incorporarse a una conversación iniciada por otros, en un blog ajeno, en un idioma que se domina a la perfección, y, como ha ocurrido en los comentarios a una historia anterior, escribir en gallego o eusquera. No es lo mismo. A mí al menos no se me ocurre ni me parecería de recibo andar visitando blogs escritos en inglés y entrar en una conversación expresándome en español.



5
De: Martin Pawley Fecha: 2003-01-03 17:11

Sr. Polinesio: xúrolle que non estou nada triste polo feito de que a miña lingua sexa "minoritaria" (aínda que a min non mo parece tanto: o galego, ou o portugués, tanto me ten, falámolo un par de centos de millóns de persoas). En todo caso, eu non teño ningunha pretensión nin desexo imperialista de impoñerlle a ninguén a miña lingua. E aclárolle unha cousa máis: falar galego, coma falar español, é unha decisión persoal que non ten nada que ver coa política. Que eu sexa rexionalista, federalista ou independentista, é algo ben distinto e non necesariamente vencellado á miña opción lingüística.
Eu escribín uns cantos comentarios en castelán neste mesmo foro. Son ben consciente de que ao pasar ao galego, haberá menos xente que me lea. E, desde logo, non me vai parecer mal que os asiduos desta páxina prescindan de min. Asumo esa pérdida. Cada un é moi libre de facer o que considere oportuno.
Para rematar: sorpréndeme moi agradablemente o comentario de Migue. Reconforta saber que hai xente que asume estas cousas do único xeito que se poden tomar: con naturalidade, como algo normal.



6
De: Fornelos Fecha: 2003-01-03 22:33

Sr Polinesio, deixe xa de apelar ao argumento da urbanidade, cíngase ao rigor histórico. "As ¿rexións? (¿isto é constitucional?)que levan séculos sendo bilingües". Olle, esta afirmación que ademais de ser de escaso rigor sociolingüístico, demostra un descoñecemento absoluto da historia da lingua galega. Descoñece, por exemplo, que en 1920 o 87% da poboación galega tiña como lingua de instalación o galego, oitenta e dous anos non son séculos. Pero de ser así, están na mesma situación cas mulleres que levan séculos sendo minorizadas, desprezadas e malladas; cós seres humanos que levan séculos sendo discriminados en razón da cor da súa pel; cós homosexuais que levan séculos sufrindo as represións reformatorias da sociedade e as igrexas... ¿Precisa máis exemplos? Porque haber hainos. ¿E que lle parece se deixamos todo como está porque xa hai séculos que ven sendo así?
Pero en fin, para vostede a "perragorda". Xa me aburre esta polémica chea de lugares comúns. Fique coa súa teima da lingua do imperio, coa súa "España, Una, Grande y Libre" Co seu aire de "doncella ultrajada por la descortesía" e con todas as súas vainas. Se non entende, non atenda. Quero que saiba que eu non respecto todas as ideas, aínda que si respecto a todas as persoas, así reciba vostede os meus respectos persoais.



7
De: Daurmith Fecha: 2003-01-03 23:05

No creo ser el mejor blog que se pueda leer; otros hay, como este mismo, que tienen mejores cosas y las dicen mejor de lo que yo puedo siquiera intentar. En todo caso, estoy con Rigel; la mayor belleza y maravilla de cualquier idioma reside en que nos permite hablar y entendernos unos a otros. Hablar varios idiomas nunca dificulta esto; lo facilita y lo enriquece. Sobre todo, porque te permite usar el mejor para cada caso.

Perogrullada, desde luego, pero no por ello incierta.



8
De: Vendell Fecha: 2003-01-04 00:21

Amigo Polinesio, se confunde Vd al asociar la elección de la lengua con las pretensiones de organización política del que las usa, al menos en el caso de Galicia. Y lo digo por experiencia personal... íntima si lo prefiere.

Y al igual que le ocurre a Fornelos, me parece desatinado trivializar la cuestión del respeto a las minorías, principal talón de aquiles de aquel sistema democrático parlamentario estructurado alrededor del liberalismo económico del que hablábamos el otro día.

La cuestión de la descortesía sólo la entiendo asumieno el presupuesto de las ganas de fastidiar del que habla, que como ya he mencionado, me parece erróneo.



9
De: Polinesio Fecha: 2003-01-04 08:33

Fornelos: Descoñece, por exemplo, que en 1920 o 87% da poboación galega tiña como lingua de instalación o galego, oitenta e dous anos non son séculos.

Solicito una prueba de semejante afirmación.


Fornelos: [...] están na mesma situación cas mulleres que levan séculos sendo minorizadas, desprezadas e malladas; cós seres humanos que levan séculos sendo discriminados en razón da cor da súa pel; [...] ¿E que lle parece se deixamos todo como está porque xa hai séculos que ven sendo así?

O sea, que usted aplica la igualdad ante la ley (con fundamento en la igual dignidad humana) al ámbito lingüístico y alegremente reclama que todas las lenguas sean iguales en difusión ¿Va en serio tamaño despropósito o es una mera columpiada con afanes acrobáticos o cómicos?



10
De: Askatasun Kidea Fecha: 2003-01-04 12:15

Han sacado el tema de madre:
En la discusion que genero todo este lio alguien empezo a intervenir en gallego, en un debate que se desarrollaba en castellano, con lo que consiguio que algunos, como yo, no entendieramos ni papa. Polinesio lo interpreto como una descortesia, yo tambien. Y ahora resulta que esto es como reivindicar el franquismo o algo asi. Se trata de una cuestion de funcionalismo, no de politica. A algunos de ustedes les parece de perlas que yo intervenga en euskera a pesar de que no entienden un carajo de lo que digo, con lo que la discusion se pierde y con ella el intercambio de ideas. Entiendo entonces, que para ustedes el dialogo es lo de menos. Pero eso si, la 'tolerancia' queda que no veas de bien. Eso no es tolerancia, es el dominio del papanatismo politicamente correcto. Estoy totalmente de acuerdo con Polinesio.



11
De: Vendell Fecha: 2003-01-04 15:58

Askatasun, a mi me parece bien que se lo tomen Vds como una descortesía, pero me gustaría que entendiesen los motivos que llevan a alguien a usar el gallego en una discusión como esta y los asumiesen con tolerancia, lo que no quiere decir que los compartan.

Para mi, y sobre todo en este caso, la forma del diálogo es tan importante como su contenido. Porque estas ideas ya las conocemos todos y se entienden mejor leyéndolas en los libros.

Y otra cosa. Lo de meter lo que no le gusta en el saco de la estupida corrección política es un truco demasiado tosco.



12
De: Martin Pawley Fecha: 2003-01-04 18:40

Cando un intervén en calquera foro, real ou virtual, deberá ser consciente de que non lle ten porque interesar a ninguén nin o contido nin a forma da mensaxe emitida. Eu non vexo que problema hai en prescindir de ler un comentario polo feito de que moitos de nós non o entendamos ao estar escritos en euskera, cousa que para os galegos coma min é bastante habitual, ou porque non entendan "nin papa" de galego, cousa que sendo español coma vostede e tendo algún coñecemento de calquera outra lingua romance ou posuíndo unha base mínima de latín é un tanto inexplicable e sorprendente. Pero en fin, alá cada cal. O señor Askatasun Kidea considera que cando eu defendo o seu dereito a empregar o euskera amoso unha vontade inequívoca de renunciar ao diálogo. Non, señor, non. O que eu defendo é a súa liberdade lingüística, e lle advirto claramente que eu esa lingua non a entendo. Aceptar as liberdades de opción alleas (lingüísticas, sexuais, políticas), non quere dicir compartilas e facer uso delas, por se non se decatou aínda.



13
De: Fornelos Fecha: 2003-01-04 23:34

Atenda ben, Sr Polinesio, que despois váiselle a cabeza e segue a machacar no mesmo. Non lle esqueza que foi vostede o que me meteu no sarillo, e isto elle coma as chamadas telefónicas: é descortesía colgar se telefonaches ti, pero ninguén pode esixir que o escoiten e non lle colguen o teléfono até que canse de falar.
Eu xa tomara a decisión de non seguir con esta leria que me aburre, ¿non se decata de que todos os seus argumentos ligüísticos xa son, polo menos tan vellos coma min? ¿Non se deu enterado aínda de que a sociolingüística avanzou moito e xa varreu todas esas lerias que vostede anda a defender? ¿Non sabe vostede que nin o mesmo Gregorio Salvador, académico da española e recalcitrante defensor da lingua única para España, xa non utiliza eses argumentos, porque non lle cadran nos tempos que corren?
¿Que le vostede do que eu escribo, o que lle dá a gana? ¿Ou é que non entende que o que lle quero dicir é que unha situación por moitos séculos que teña enriba iso non a vira xusta?
Olle, Sr. Polinesio, permítome repetir o meu respecto por vostede como persoa, pero as súas opinións sobre sociolingüística non me me merecen ningún respecto, porque están baseadas nun principio definido desde hai moito: o prexuízo lingüístico.
Non adoito dar datos que non teña por certos, nin probas de que o son. ¿Tenas vostede en contrario? Se os descoñece é cousa súa. A súa ignorancia non o autoriza a esixir probas. Procure vostede as que os rebatan. De todos os xeitos, e tendo en conta de que o que non me gosta de vostede son as súas ideas (en galego é equivalente a opinións), pero vostede seguramente é una bela persoa, tentarei darllos un pouco de memoria, porque comprenderá que o nivel académico e científico deste debate non dá para moita molestia. Así que lle direi que me parece lembrar que tal dato poderá atopalo en "Lingua inicial e competencia lingüística en Galicia", editado pola Real Academia Galega, creo que arredor de 1994. Procurre alí, penso que o dato sae de certas inferencias no capítulo que se titula algo así como "Competencia lingüística dos ascendentes..."
Qué lle vaia ben. Eu aquí apéome da polémica.



14
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:45

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



15
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:45

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia