2006-12-12
El proceso
Las alarmantes noticias sobre la descomposición del proceso de paz me llevan a pensar en lo difícil que debe ser dialogar sobre la identidad y los derechos de entes tan abstractos como el territorio, la nación o la patria. Así planteado, ¿quién puede deshacer la terrible simetría que se establece entre el País Vasco irrenunciablemente español y la Navarra inexcusablemente vasca?
Es lógico que, en estos términos, la discusión acabe en una absurda pérdida de tiempo, sobre todo cuando hace casi 30 años que disponemos de un mecanismo perefectamente establecido para que los ciudadanos – que somos los únicos sujetos legítimos de esos derechos – decidamos al respecto.
¶
posted by vendell 09:29
11 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/45360
Comentarios
1
|
De: JJ |
Fecha: 2006-12-12 13:11 |
|
¿Pérdida de tiempo? ¿Cuando ha impedido tal cosa una buena y fructífera discusión?
|
2
|
De: grampus |
Fecha: 2006-12-12 14:16 |
|
Cuidado que, de tanto sobarlo, al ente nación le están saliendo manos y piernas y lo mismo deja de ser abstracto.
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2006-12-12 18:44 |
|
JJ, pérdida de tiempo porque mientras marean la perdiz no hablan de lo importante. La disponibilidad, el humor, la generosidad, el respaldo de los demás y sobre todo las circunstancias políticas no son eternos.
Grampus, mucho me temo que esas piernas que le salen no son precisamente para salir corriendo, sino más bien para patearnos el culo.
|
4
|
De: MH |
Fecha: 2006-12-12 22:52 |
|
Lo peor es que no creo que se trate de dialogar sobre identidad y derechos, sino sobre algo más aburrido, pero que es la esencia de la democracia: procedimientos.
Procedimientos para que los que estaban fuera de la ley se inserten en ella, procedimientos para que la persecución penal y policial tenga en cuenta que los que ayer estaban fuera de la ley ya no van a estarlo (aunque los viejos delitos no han prescrito), procedimientos para abordar los cambios en el sistema de procedimientos.
Más tedioso que los principios, sin duda, pero mucho más útil.
|
5
|
De: Lynx |
Fecha: 2006-12-13 00:47 |
|
Hablando de humor, Vendell, copio-pego aquà una buena pieza de genuino humor vasco, publicada hoy en la edición idem de "El PaÃs", firmada por Manu Montero:
"Más trabajo de cocina" pide el lehendakari a las formaciones polÃticas vascas, menos frivolidad y menos apariciones en los medios de comunicación. Quiere discreción y su consejo parece atinado ante la algarabÃa que nos envuelve. Por eso, hombre admirable, no le duelen prendas en predicar con el ejemplo y en el mismo rapto informativo nos comunica que: a) Batasuna debe tomar parte en las municipales b) debe hacerlo "con todos sus sacramentos" c) la Ley de Partidos, instrumento del pasado, sobra d) con ETA hay que hablar de polÃtica e) la clave de la solución es el Nuevo Estatuto PolÃtico, vulgo Plan Ibarretxe. Menudencias. AsÃ, la discreción, prudencia y mesura lo inunda todo en este Pueblo con identidad, siempre presto a cerrar filas tras su lehendakari, que ya en Semana Santa, cuando contemplaba premonitorio la Pasión Viviente de Balmaseda, avisaba que "si no ayudamos todos, va a ser difÃcil que salgamos adelante", "tenemos que hacer más y decir menos en los medios de comunicación". Es lo del clásico, los vascos somos cortos en palabras y largos en hechos, y si bien la longitud de las gestas del dÃa no resulta fácilmente mensurable, las pruebas prueban que recortamos los mensajes al mÃnimo, ajustándonos a las directrices y ejemplo de nuestro lehendakari.
La noticia en otros webs
* webs en español
* en otros idiomas
Quieren que saquemos las cosas adelante entre todos, siempre que pedaleemos juntos y en la 'dirección correcta'
La realidad prueba que recortamos los mensajes al mÃnimo, ajustándonos a las directrices y ejemplo de nuestro 'lehendakari'
Gracias a tanta mesura y discreción sabemos que "el movimiento pro amnistÃa" convoca a Acto en Anoeta el dÃa de Reyes Magos. Fieles del Olentzero, debe descartarse que sea para acogernos al patronÃmico, en este caso Reyes venidos de España, dicho sea con perdón. Hay que juntarse ese dÃa, entre otras cosas, para "compartir con la sociedad vasca (...) la necesidad de dar nuevos pasos hacia delante en la dirección correcta para resolver el contencioso". Es bonito saber que hay una dirección correcta. Cuesta averiguar por qué nos liamos tanto si sabemos que la solución está en el Nuevo Estatuto PolÃtico y en la dirección correcta que nos señalarán en Anoeta. De nuevo Anoeta: es velódromo, y allà los ciclistas dan vueltas y vueltas sin salir del sitio, y se caen si dejan de darle a los pedales. Pero para qué perder el tiempo si nos están diciendo que nos tragamos lo suyo o no tenemos nada que hacer, pues, además de discreta, esta gente es dialogante y demócrata. Por eso quieren que saquemos las cosas adelante entre todos, siempre que pedaleemos juntos y a la vez en la dirección correcta.
Podremos demostrar que asumimos sus lecciones y estamos por la labor los próximos dÃas 16 y 17 de diciembre, en los que, con la debida discreción, se celebrará el DÃa del Derecho a la Nacionalidad. Aunque resulte raro que un dÃa se trasmute en dos, es lo que hay. Tan curioso fenómeno se comunicó al mundo en la no menos discreta manifestación que recorrió Durango en la oprobiosa jornada de la Constitución para protestar contra tan insoportable represión, pues los españoles son de lo que no hay, nos oprimen hasta con sus fiestas. No como los venezolanos, pueblo hermano donde los haya, inclinados en primera instancia a nacionalizar a nuestros luchadores y soltarles un pastón. ¿Terroristas? No, gracias: revolucionarios vascos. La venezolización del conflicto constituye otra discreta aportación de estos dÃas creativos. TendrÃa su aquel, si la admirada nación bolivariana quisiera llevárselos a todos.
Ante este despliegue de discreción, diálogos en la intimidad, alejamiento de los medios de comunicación y rechazo de la frivolidad, gusta sobremanera lo que ha pensado el Gobierno vasco y filtrado por boca del buen Madrazo ante la indignación de sus colegas, que les da rabia el protagonismo de tan preclaro consejero. La idea: una Gran Manifestación de Euskal Herria en apoyo al proceso de paz/de construcción nacional/de desarrollo del Plan/del final del terrorismo/de la autodeterminación de Euskal Herria... de lo que sea. Pasarán décadas y nunca podremos agradecer lo bastante tanto esfuerzo de nuestro Gobierno protector por normalizarnos y sacarnos de nuestros pozos, hasta la paz a pazazo limpio. Quieren que a la ansiada manifestación no vayan solos los del tripartito -y eso que se bastarÃan para llenar las calles, pero son gobernantes nobles y generosos y, llenos de sentido común, desean vernos a todos, que se pueda pasar lista-, sino también los batasunos y los del PP y los sociatas. Todos. Resulta la idea más inteligente y astuta desde la Pasión Viviente de Balmaseda, cuando empezó el Gernika-Dakar de la paz. Revela gran conocimiento de lo que hay.
Como quieren demostrar que este Pueblo con identidad responde unánime a una convocatoria "potente, plural, social, abierta, integradora y no excluyente", parece que cada quisque irá con sus justas reivindicaciones. Marcharán en la manifestación magna los tripartitos entonando conmovedoras loas al Plan (Nuevo Estatuto PolÃtico), los chicos de HB gritarán "jo ta ke", "kaña a Espania", "gora ETA" y amenazarán a quienquiera les discrepe, irán los del PP acojonados porque les llaman cabrones y les echan piedras, los del PSOE acojonados por lo que les pueda caer, pero sonrientes. Esa bella imagen de pluralidad, diversidad y riqueza popular será un revulsivo para la paz y no serÃa de extrañar que con el entusiasmo la muchachada de ETA pusiera su granito de arena con su celebérrimo número de encapuchados y fusiles, quizás disparando al aire, quizás más abajo. No faltarán en la manifestación de Euskal Herria los del carnaval de Lanz bailando con sus pieles, ni curas vascos bendiciendo a sus fieles y reprobando a quienes, españoles, no pertenecen a la grey nacional. También irán pastores con rebaños de ovejas y los de Elkarri/Lokarri llevando agua a todos los contendientes, pues son mediadores, asà como los jugadores del Athletic en penitencia y los de la Real pegándose los unos a los otros. Un Pueblo (con identidad) en marcha.
|
6
|
De: Vendell |
Fecha: 2006-12-13 01:31 |
|
MH, no sé por qué pero me parece que ahí todavía no han llegado.
|
7
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-12-13 02:00 |
|
"sino también los batasunos y los del PP y los sociatas."
¡Qué frase tan curiosa (y reveladora)!. Yo hubiera dicho "los batasunos, los peperos y los sociatas" o "los de Batasuna, los del PP y los del PSOE".
Manu se te ve el pajarito. :DDDD
|
8
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-12-13 02:00 |
|
"sino también los batasunos y los del PP y los sociatas."
¡Qué frase tan curiosa (y reveladora)!. Yo hubiera dicho "los batasunos, los peperos y los sociatas" o "los de Batasuna, los del PP y los del PSOE".
Manu se te ve el pajarito. :DDDD
|
9
|
De: lynx |
Fecha: 2006-12-13 12:02 |
|
Nuala, pajarita, a veces se pasa usted de lista, hermeneuta: Manu Montero, ex-rector de la Universidad del PaÃs Vasco, socialista confeso, fue la bestia negra de peperos y borrokas entre 2000 y 2003. Amenazado de muerte por los malos, sà ésos, al terminar su mandato tuvo que exiliarse un par de años en México.
(como dirÃa Lao Tsé: "el que habla, no sabe")
|
10
|
De: Leon |
Fecha: 2006-12-13 20:35 |
|
Es un tema complejo. Creo que el gobierno ha hecho bien en intentarlo, como todos los gobiernos anteriores. Pero a estas alturas no veo la menor intención en ETA de dejar las armas. Por desgracia parece que el proceso está acabado.
|
11
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-12-17 18:12 |
|
Lynx, siguiendo con las cuestiones estilísticas, los epítetos siempre sobran.
Lao Tsé probablemente se refería a aquellos que cuando hablan sientan cátedra, que no es mi caso. Yo bastante calladita estoy ya. Me limito muy de vez en cuando a soltar una gracieta intrascendente.
Por cierto, también decía Lao Tsé que "El sabio no es amable; Trata a toda la gente imparcialmente."
|
|
|