2007-02-05
The Chair
![]()
En la tarde del 26 de septiembre de 1960, John F Kennedy y Richard Nixon acudieron a los estudios de la CBS en Chicago para participar en el primer debate por la presidencia de EEUU retransmitido simultáneamente en todo el país, un hito de la televisión – y de la política – que sería seguido por el 65% de los estadounidenses con derecho a voto. Las crónicas cuentan que throughout the broadcast, Sen. Kennedy looked calm, cool and collected, while Vice Presdient Nixon appeared uneasy. Hay quien dice que Nixon se hundió porque sabía que Kennedy era más guapo que él, y porque renunció a que le maquillasen a pesar de que ese día estaba especialmente pálido a causa de una infección mal curada y el cansancio de un largo día de campaña. En cualquier caso, ninguno de los candidatos tenía motivo para sentirse incómodo, dado que el equipo de producción de la CBS había equipado el escenario con unas magníficas sillas danesas diseñadas por Hans J Wegner. Se trataba del modelo conocido popularmente como The Round Chair, o simplemente La silla.
Wegner se había formado como ebanista antes de graduarse en la legendaria Escuela de Artes y Oficios de Copenague. Sus diseños, entre los que se cuentan más de 200 sillas, se caracterizan por una robustez de naturaleza transparente y por los trazos sencillos que nos permiten disfrutar de la belleza de la madera, su material favorito. Todos ellos son, además, un portento de comodidad, prioridad absoluta e irrenunciable en el programa de Wegner, que no por ello renunció a diseños contundentes como las butacas Búfalo o Papá Oso, aunque aquí preferimos algo más modesto, como el modelo 240 que ven ahí arriba. Sin embargo, la más bella de sus creaciones (y quizá también la más conocida) debe ser la increíble silla Y, la última de una impresionante serie de asientos de inspiración china que data de finales de los años 40.
Wegner murió hace unos días, así que estamos pensando en rendirle homenaje peregrinando a esos chambos escandinavos donde todavía se encuentran muchas de sus piezas más populares. En cualquier caso, descanse en paz, nunca mejor dicho.
¶
posted by vendell 21:09
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/46897
Comentarios
1 |
|
||
"Many foreigners have asked me how we made the Danish style. And I've answered that it...was rather a continuous process of purification, and for me of simplification, to cut down to the simplest possible elements of four legs, a seat and combined top rail and arm rest."
|