Inicio > Historias > Wildlife aquí al lado

2007-02-07

Wildlife aquí al lado



Un vez más vuelvo al acuario de mi pueblo para ver las fotos del Wildlife Photographer of the Year, las mejores de entre las miles que participan en el concurso anual organizado por el Museo de Historia Natural de Londres. La selección, como siempre, es magnífica, y reúne una estimulante variedad de formas de observar el mundo: animales, plantas, paisajes, sombras, personajes, colores, agua… fotogramas sueltos de una historia de la naturaleza cuyo argumento no cuesta demasiado adivinar.


posted by vendell 23:58

6 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/46972

Comentarios

1
De: Blanca Fecha: 2007-02-08 15:43

Preciosas fotos. La que ha escogido para ilustrar esta entrada tiene una historia sorprendente. El fotógrafo tuvo mucha suerte de que el oso no insistiera en entrar en la cabaña; "wildlife aquí al lado" nunca mejor dicho XD

A mí me ha gustado la foto del cuervo y la luna. No sabría decir exactamente por qué. Quizás porque deja intuir un algo de brujería...



2
De: Raño Láser Fecha: 2007-02-08 16:44

Me alegro que saque este post, porque ya tenía ganas de decir que, de todas las Wildlife, esta es -en mi opinión- la más completa: estética y técnicamente. Y sigo preguntándome cómo hace esta gente para estar allí en el momento oportuno. Aunque la fotografía de lo salvaje también tiene sus trampillas... notable alto para la Wildlife de este año.



3
De: Vendell Fecha: 2007-02-08 17:05

Blanca, el oso no entra porque no le gustan las manzanas (salvo en pastel de), pero si llega a haber ahí un tarro de miel a lo mejor la foto resultante ganaba el primer premio absoluto (y su autor, el cielo).


Raño, ¿se ha fijado que con la proliferación del soporte digital cada vez salen más fotos en gran angular, justo cuando cabría esperar todo contrario? Parece que a la fotografía de naturaleza le está pasando lo mismo que al fotoperiodismo hace unos años, que tiende a acercarse cada vez más a sus sujetos.



4
De: Raño Fecha: 2007-02-08 19:31

Supongo que las cámaras de esta gente ya son 1:1 equivalentes a los formatos 35 mm, por lo que cada objetivo hace lo que dice que hace (no como la mayoría de las digitales: La EOS 20 multiplica x1,5, creo recordar).

Lo bueno: Un zoom de 350 mete miedo. Lo malo: los grandes angulares pierden mucho. Pero es curioso, en lo "natural" siempre se demandó más lo tele que lo wide (menos en el submarinismo, que es justo lo contrario), y ciertamente, en la secuencia de Wildlife hay mucho gran angular... ¿Para cuando un cursillo, o un seminario con profesionales, de fotografía digital científica -o no-, Sr. Vendell? Me apunto, y muchos otros lo harían.



5
De: Vendell Fecha: 2007-02-08 21:24

No crea, Raño, salvo un par de excepciones de Canon (una de ellas a precios prohibitivos) casi todo el mundo está usando sensores que aumentan la focal de los objetivos (es un decir) alrededor de un 50%.

Lo del curso de fotografía - científica o no - online desde un blog organizado por un aficionado con poco talento sería todo un hito ;-)



6
De: mumbai escorts Fecha: 2019-11-13 09:01

activate nbc
espn activate
quickbooks support
Mumbai escorts
canon ij setup
mcafee.com/activate
office.com/setup
roku.com/link
activate espn
espn.com/activate
espn.com/activate
youtube.com/activate
Mumbai escorts
Mumbai Escorts
espn.com/activate
garmin updates
pbs.org/activate
nbcsports com activate
mumbai escorts
hulu.com/activate
espn.com/activate



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia