2007-02-08
El problema de no ser tan listo
"La única salida a esta situación es permitir que regresen los inspectores para que puedan decir al mundo que Iraq no tiene armas de destrucción masiva. Sólo cuando lo digan, la opinión pública de EEUU descubrirá que una guerra contra Iraq no es una guerra en defensa de los intereses de los estadounidenses sino una guerra destinada a promover los intereses de la Administración Bush."
Scott Ritter, ex inspector del programa de desarme de la ONU para Irak, en septiembre de 2002.
"En febrero y marzo de 2003 las inspecciones funcionaron bien: el 7 de marzo dije al Consejo de Seguridad: «El trabajo de inspección avanza y podría dar resultados.» Es difícil considerar otra razón evidente para el apremio fuera del hecho de que había un ejército de 200 000 soldados esperando y que se acercaba la estación del calor."
Y también,
"Antes de que tenga lugar un ataque del extranjero, el conocimiento de este incumbe sin duda a la inteligencia. El caso de Irak no da mucha tranquilidad sobre el hecho de que los servicios de inteligencia nacionales sean una base confiable. Cuando no existe ninguna base confiable, lo que debía de ser legítima defensa por anticipado puede convertirse en un ataque totalmente injustificado.
Hans Blix, Presidente de la Comisión sobre las Armas de Destrucción Masiva en 2005, durante una esclarecedora conferencia sobre los acontecimientos que llevaron a la invasión de Irak.
"Todo el mundo pensaba que en Irak había armas de destrucción masiva y no las había, yo lo sé ahora. Tengo el problema de no haber sido tan listo de haberlo sabido antes, pero cuando yo no lo sabía, nadie lo sabía.".
Aznar, en febrero de 2007.
La superioridad de occidente, la grandeza de nuestros valores democráticos o sabe dios qué otra mierda grandilocuente impiden que sujetos como éste comparezcan ante el Tribunal Penal Internacional imputado por la muerte de centenares de miles de personas.
¶
posted by vendell 23:08
14 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/47004
Comentarios
1
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2007-02-09 00:03 |
|
Amén.
|
2
|
De: Leon |
Fecha: 2007-02-09 10:04 |
|
Totalmente de acuerdo. Hay que ser un tipejo lamentable como Aznar para decir que entonces "todo el mundo pensaba", pero ¿quien es todo el mundo?, él, Bush, Blair y cuatro más. Si hubieran dejado trabajar a los inspectores y a la ONU, no habríamos dependido de lo listos que eran esos tres (que evidentemente mucho no, visto el atolladero en que nos han metido a todos). Las pruebas y los hechos siempre son mejores que las opiniones, y más viniendo de fanáticos como Aznar y Bush.
|
3
|
De: webensis |
Fecha: 2007-02-09 10:49 |
|
Muy de acuerdo, aunque tengo dos objecciones:
1.- ¿El problema son las mierdas grandilocuentes, o algo más concreto como que nadie denuncia adecuadamente a esta gentuza de la foto de las Azores?
2.- Se escribe Ánsar.
|
4
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2007-02-09 14:13 |
|
webensis, usted sabe perfectamente que los retratados en la foto de las Azores son imposibles de denunciar.
|
5
|
De: Anónima |
Fecha: 2007-02-09 14:18 |
|
Impresiona ver juntas todas las citas de esta entrada...
|
6
|
De: Vendell |
Fecha: 2007-02-09 14:47 |
|
Artículo 102 (de la Constitución)
La responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
Si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, sólo podrá ser planteada por iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo.
La prerrogativa real de gracia no será aplicable a ninguno de los supuestos del presente artículo.
|
7
|
De: Vendell |
Fecha: 2007-02-09 14:48 |
|
Es la fontanería del sistema lo que impide el enjuiciamiento del lumbreras.
|
8
|
De: Akin |
Fecha: 2007-02-09 15:16 |
|
Completamente de acuerdo. Ánsar debería estar en tribunal penal internacional.
Con Bush.
Que rabia da que alguien pueda provocar una guerra como esa y luego diga que vale, que era injustificada, pero...
Os juro que cuando lo oí anteayer me dio auténtico asco.
|
9
|
De: Nuala |
Fecha: 2007-02-09 17:36 |
|
O sea que la falta de luces y un inglés de puta pena no son un problema para impartir clases en el sistema universitario americano. Pues casi que podíamos despachar para allá a la mitad de la clase dirigente de este país.
Es inconcebible que alguien pueda sacudirse de encima cualquier responsabilidad con una excusa tan burda y que no pase NADA. Que las guerras, los hilillos de plastilina, las acusaciones falsas y todas las cagadas que destruyen la vida de miles de personas que uno presencia día sí y día también les salgan gratis. Porque por mucho menos a mí me echan de mi trabajo y/o me meten en la cárcel. Si eres conductor de tren y tienes un accidente, ya ni te cuento.
Es indignante que diga que en su momento nadie sabía que no había armas de destrucción masiva en Irak. ¿Cómo que no? Yo sabía que no las había. Y como yo mucha gente que salió a la gente a protestar contra dicha guerra. No lo sabía porque yo sea una experta en política internacional; lo sabía porque así lo aseguraba una comisión de la ONU que se desplazó allí y cuyo criterio merecía mi confianza y otra porque el sentido común me decía que si tuvieran armas de destrucción masiva en la anterior guerra del Golfo no hubieran utilizado tanques de atrezzo. ¿O fui la única de enterarme de ese simpático incidente?
¿Por qué lo hacen? ¿Por qué este empeño en negar hechos que aún están recientes en nuestra memoria? ¿No saben que hay hemerotecas?
Y yo ahora me pregunto: Si en Irak no había armas de destrucción masiva, y ahora lo saben, ¿cómo justifican el haber matado uno a uno a varios hijos de Sadam Hussein? Porque eso es una monstruosidad injustificable.
|
10
|
De: Nuala |
Fecha: 2007-02-09 20:46 |
|
No es muy listo y no sabe inglés, pero al César lo del César: como humorista no tiene precio.
Y si no me creen, miren su firma en esta Carta al Director:
"From José MarÍa Aznar,
Prime Minister of Spain,
1996-2004"
(errrr...surely you can't be serious, right?)
Que digo yo que será un chiste. Porque ¿cómo no va a conocer un profesor universitario de política internacional cuyo idioma de trabajo es el inglés la diferencia entre un presidente y un primer ministro?
Máxime teniendo en cuenta que bastaba con que echara un vistazo a la página de su curro para saber que él es ex-presidente de España. O sea, former President de Spain.
Y que a mí me paguen menos que a este...
|
11
|
De: siloam |
Fecha: 2007-02-10 21:19 |
|
jeje, me ha encantado el enlace de Nuala...
lo malo es que este hombre y sus secuaces, con su ruido, meten una cizaña increible (hoy tengo el día de " como podemos ser tan tan incultos los españoles", y tan receptivos al ruido medíatico...
he escuchachado cada cosa
la mayoría no no es capaz de ver más allá de 15 cm de su ombligo y de ciertos periódicos/emisoras.
hoy me siento una naúfraga . No sé si echale la culpa a mi familia, bah
|
12
|
De: eledhwen |
Fecha: 2007-02-11 18:17 |
|
Lo que yo me pregunto es '¿a santo de qué hace esas declaraciones ahora?'.
Y temo la respuesta.
|
13
|
De: Anónimo |
Fecha: 2007-02-12 02:55 |
|
Pues me temo, Nuala, que tal vez no sea correcto lo que usted dice. Sin mirarlo, es posible que President se refiera al Presidente del Estado, es decir, el Jefe del Estado, el equivalente a nuestro Rey.
Ánsar no fue Presidente de España, sino Presidente del Gobierno, es decir, lo que se llama en otros lugares Primer Ministro.
Presidente de su país es Chirac y lo fue Miterrand, y lo es Bush. No lo son ni lo fueron Bleeeeeeaaaar ni Ánsar.
En otro orden de cosas, lo que me parece preocupante es qué porcentaje de españoles firmaría con su nombre y apellidos reales una petición de procesamiento a Ánsar por crímenes contra la humanidad o como coño se diga. No tengo nada claro que se alcanzase una mayoría real.
|
|
|