2007-03-08
Colectiva y programada, la histeria
Este sábado, en su centro urbano más próximo, miles de ciudadanos convocados por el Partido Popular mostrarán su desacuerdo con la política antiterrorista del gobierno. Las manifestaciones públicas son un derecho legítimo de los ciudadanos, pero sigue siendo una lástima que los políticos trasladen a la calle los pésimos modales con que se comportan en el Parlamento. Y lo hagan, además, cultivando la histeria colectiva.
From Wikipedia, the free encyclopedia en traducción improvisada:
La histeria colectiva o de masa es el fenómeno sociopsicológico de la manifestación de los mismos síntomas de histeria por más de una persona. Puede comenzar cuando un grupo es testigo del ataque de histeria de un individuo durante un acontecimiento traumático o extremadamente estresante. Un síntoma potencial es la náusea colectiva, en la que una persona que se pone violentamente enferma dispara reacciones similares en otros miembros del grupo.
Los ejemplos incluyen ciertos episodios de disturbios, vandalismo o accidentes en los que la gente actúa de forma ?irracional? (chillando, corriendo en la dirección equivocada, atacando a un cabeza de turco etc.).
El escritor Jerome Clark - aunque reconoce que el pánico en masa sin duda puede ser genuino y frecuente ? argumenta que la histeria colectiva puede ser una - estrategia clásica de culpabilización de la víctima? en casos en los que las autoridades o expertos no pueden encontrar explicación para acontecimientos desconcertantes o preocupantes. También se puede manifestar en situaciones en las que un problema pone en peligro al grupo, pero la gente necesita encontrar un cabeza de turco sobre el que volcar su frustración (con frecuencia con resultados fatales para el cabeza de turco) en lugar de buscar la causa del problema y, potencialmente, encontrar que ellos mismos son culpables. (....)
¶
posted by vendell 23:00
10 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/47780
Comentarios
1
|
De: Vendell |
Fecha: 2007-03-08 23:35 |
|
He ahí un ejemplo de las limitaciones de la Wikipedia.
|
2
|
De: Blanca |
Fecha: 2007-03-09 10:20 |
|
"El lamentable debate sobre el terrorismo no mira hacia el futuro sino hacia el pasado. Ahora toca abrir en canal al Estado y recrearse en los lodazales de los ministerios del Interior y de Justicia de éste y los anteriores gobiernos. El Partido Popular se ha apoderado del lazo azul que era de todos, acusa al Gobierno de decisiones en política penitenciaria que fueron igualmente implementadas por los mismos que acusan a Zapatero de haber atenuado la pena al asesino De Juana Chaos.
Me parece imprudente por parte de todos descender a las cloacas del Estado con la pretensión de que las manos inocentes sean las propias en contraposición con la suciedad de las de los demás. Es una irresponsabilidad cuyas consecuencias huelen ya muy mal. Hieden."
Es parte de la opinión de Lluís Foix, articulista de La vanguardia, con la que estoy muy de acuerdo.
|
3
|
De: chuache |
Fecha: 2007-03-10 00:10 |
|
Creo que los que tienen miedo de descender a las cloacas es porque saben muy bién lo que se van a encontrar allí.
Pues verás, a mí me encanta que se remuevan las cloacas... no me agrada el olor, pero es la única manera de que las cosas no se pudran debajo de tus pies. Así que agradezco que se limpien de vez en cuando y ¿sabes? no se limpian solas.
En nuestro caso, durante años el PSOE hizo todo lo posible para evitar que se endurecieran las penas contra los terroristas y eso provocó la ridicula condena impuesta a De Juana por 25 asesinatos.
Así pues tenemos el PSOE al principio y al final de la cadena que pone a este hombre en la calle habiendo cumplido menos de un año por asesinato.
Respecto a la manisfestación de mañana... claro, son histerismos,... las protestas contra la guerra de Irak no eran histerismos..., no estaban programadas ni convocadas, eran legítimas. Pero estooo..., esto es otra cosa.¿no?
Supongo que es inutil, pero en fín... vamos allá... tener el carné de un partido, ser afiliado, votante o meramente simpatizante de una determinada opción política o social no te dá en ningún caso la exclusividad sobre la razón, la verdad, la honradez, ni ninguna de esas cosas que parecemos suponer innatas en nosotros y ajenas en los demás.
Creo que Zapatero realmente cree que está haciendo lo mejor... e igualmente creo que se equivoca.
Cómo lo que intentan hacer pasar por democracia no me dá muchas más oportunidades de participación que votar un cheque en blanco cada pocos años (y os puedo asegurar que mi cheque va realmente 'en blanco') mañana, cogeré mi cochecito, para que no digan que me pagan el desplazamiento, me haré 400 km. y apoyaré una protesta que considero legítima.
Más o menos como cuando recogí firmas hace unas semanas contra la política urbanística y medioambiental de mi ayuntamiento que es del PP.
Es que... verás... me cuesta tener que tragar con el paquete completo. Así que prefiero ver las cosas punto por punto.
Este punto es para el PP. Sorry.
|
4
|
De: Vendell |
Fecha: 2007-03-10 11:07 |
|
Chuache, estoy con Vd en que los goberantes son absolutamente responsables de todos sus actos, por los que deben ser juzgados y, llegado el caso, condenados. Si Gzlez es, como parece, responsable del GAL, su único lugar es la cárcel. El caso de Aznar es más evidente, porque hay sobradas evidencias para ponerlo de patitas ante el Tribunal Penal Internacional.
Respecto a lo de hoy, son los argumentos de la convocatoria los que me llevan a la conclusión de que se trata de un acto de manipulación para provocar la histeria de quienes - como es mi caso - no comparten cada punto de la política antiterrorista de Zapatero.
Por ejemplo, eso de que España se rompe. ¿Acaso no tenemos los españoles los mecanismos legales para modificar la estructura territorial de nuestro país? ¿O es que la Unidad de España está por encima de la voluntad de sus habitantes? Ahí tiene esos argumentos de que si le van a regalar Navarra a los vascos. ¡Cómo si no existiera un procedimiento rigurosísimo para fusionar comunidades autónomas!, trámite que, por cierto, ningún gobierno podría llevar a cabo sin someter a consulta popular con unas mayorías ultracualificadas.
¿Y eso de que el Estado se arrodilla ante ETA por concederle la prisión atenuada a un delincuente dentro de la negociación para que ETA abandone las armas?
|
5
|
De: chuache |
Fecha: 2007-03-11 23:15 |
|
Bueno, pues estuve allí y no encontré histeria.
Encontré calma, civismo, indignación y sí... bastante preocupación por los motivos que vd. menciona.
Sinceramente, la mayor parte de la gente con la que hablé ayer tiene una opinión formada y contrastada. Por supuesto una opinión. Con los mismos argumentos otra gente podría llegar a otras conclusiones, pero le puedo decir que no vi en ningún momento esa caricatura de la "derecha cavernaria" o la "ultraderecha" que han querido mostrarnos desde bastante medios.
Quizá lo más emotivo fue un comentario que me realizó una persona: "El problema es que Zapatero no nos quiere. No quiere gobernar para nosotros, solo quiere gobernar para los suyos. Nos está dejando aparte como si no existiésemos y somos la mitad de este país."
Y estoy de acuerdo con él. Sinceramente tenía una gran esperanza en Zapatero hasta el día que salió en televisión diciendo:
>>... y mi hija me preguntó: ¿Papá, entonces los de izquierdas son los que se preocupan por los demás y los de derechas son los que son egoístas y solo se preocupan por sí mismos?
Y yo le dije, eso es hija mía, tienes toda la razón."
En ese mismo instante me quedé helado y pensé: "Dios mio, por favor, que no nos gobierne este loco". Supongo que debería rezar más.
Esos mecanismos que vd. menciona, mucha gente creemos que el actual Gobierno se los pasa por el forro de los mismísimos con las actuaciones que vemos a diario. La actuación con De Juana ha sido el último ejemplo.
Sinceramente, creo que mucha gente que le votó no se esperaba que hiciese las cosas que está haciendo...
|
6
|
De: Vendell |
Fecha: 2007-03-12 00:12 |
|
Bueno, pero tenga en cuenta que una cosa es que el PP cultive la histeria y otra cosa es que los manifestantes sean todos unos histéricos. En cualquier caso, y como era de esperar, el propio discurso de Rajoy lo confirma en los términos que le comentaba anteriormente.
¿Con quién discute el Gobierno el futuro de Navarra, del País Vasco, de España? ¿Con los Navarros? No. ¿Con los españoles? No. ¡Lo discute con Batasuna, a escondidas, en secreto! ¿Con qué derecho? No lo vamos a consentir. España nos pertenece a todos y nadie tiene derecho a modificarla para dar gusto a ETA. No lo vamos a consentir.
|
7
|
De: chuache |
Fecha: 2007-03-12 18:31 |
|
Hmmmm... ese punto es muy complicado... todas las declaraciones de Otegi y la "izquierda abertzale" son claras respecto a que ese tema ha estado encima de la mesa durante los contactos.
El asunto ha quedado bien claro con las declaraciones de "O Navarra o nada" y las declaraciones "contemporizadoras" del Gobierno y socios.
Pero claro, no hay nada "oficial". Tenemos que guiarnos por las declaraciones de Batasuna.
Mala guía para navegantes.
Pero si nos volvemos hacia el Gobierno para orientarnos nos encontramos con que la discusión ya no es el fin de ETA, sino que admiten pulpo como animal de compañía y acceden a que las discusiones sobre Navarra sean parte del "proceso".
Desde mi punto de vista no es nada tranquilizador.
Y, por cierto, ese "otra cosa es que los manifestantes sean todos unos histéricos" tiene demasiadas implicaciones.
No tiene porqué creerme, pero ya que soy ajeno al PP, durante el discurso de Rajoy me tomé la molestia de pasear por Recoletos desde Barbará de Braganza a Cibeles buscando ese tipo de cosas (águilas de San Juan, brazos en alto, grupúsculos, etc...). No pude encontrarlos.
Si encontré gente de Navarra bastante preocupados.
No pude hablar con ellos directamente, así que este testimonio si es de segunda mano: decían sentir "la presión" desde Euskadi. No sé exactamente a qué se referían, imagino que a las campañas de Nafarroa Bai.
|
8
|
De: Aldandil |
Fecha: 2007-03-15 11:32 |
|
"Es que... verás... me cuesta tener que tragar con el paquete completo. Así que prefiero ver las cosas punto por punto."
Gracias, Chuache. Uno empieza a sentirse solo en eso de no querer "tragar con el paquete completo", hasta tal punto la gente --familiares, compañeros y amigos-- se muestra "polarizada" y crispada a nuestro alrededor. A este paso, llegará un día en que no se podrá leer El Mundo o El País sin tener que dar explicaciones, a unos o a otros. ¿O acaso ha llegado ya? :-(
P.S.: Felicidades, Vendell, por su fantástico blog.
|
9
|
De: Blanca |
Fecha: 2007-03-16 10:38 |
|
No se ponga triste, hombre. Yo sé de uno que tiene en mente crear una empresa de fundas para periódicos. Fundas de El Mundo o la Razón para lectores de El País y a la inversa. ;)
|
|
|