2003-01-16
Stromboli (la película)
Algunos cinéfilos que visitan estas páginas parecen haberse sentido decepcionados por nuestra afición a lo que popularmente se conoce como cine malo. Con objeto de satisfacer los más bajos instintos de este sector cinefórumdense, hoy hablaremos de Stromboli(1949), magnífica película protagonizada por una Ingrid Bergman espléndida y dirigida por el mismo Roberto Rossellini que tres años antes rodara en Roma, cittá apperta la increíble historia del héroe comunista enfrentado a dos malvadas lesbianas nazis. Precisamente fue la maestría fílmica de Rossellini lo que catalizó el encuentro de esta singular pareja. Tras ver Paisa en un cine de Nueva York, Ingrid escribió la siguiente nota a Roberto: Si necesita Vd una actriz sueca que habla inglés muy bien... pero que en italiano sólo sabe decir `ti amo´, estoy dispuesta a visitarle para que hagamos juntos una película.
Imaginen lo que debía sentir Rossellini frente a aquella mujer capaz de refrigerar con la misma facilidad la tierra calcinada de una isla volcánica y la ideología incendiaria de quien había pasado años reflexionando sobre la guerra. En el rodaje, Ingrid ya estaba embarazada y hay quien cree leer en cada plano una carta de amor escrita con la luz increíble del Meditarráneo y el espacio recién nacido de una isla volcánica.
¶
posted by vendell 23:31
9 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/4834
Comentarios
1
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-01-17 01:00 |
|
Mmmm... vou recuperando a miña fe en vostede, Vendell. Citar "Paisa" ou "Stromboli" compensa o de hai uns días, en verdade. Vexo que vostede é un romántico empedernido, con gusto polas historias de amor. Se non o fose, tería citado a tamén rosselliniana "Te querré siempre", con Mrs. Bergman e George Sanders encarnando a unha parella en ruinas de viaxe por Italia. Peli que tamén fala do amor, de todos xeitos. Ou dos pousos do amor, para ser máis exactos.
|
2
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-01-17 01:11 |
|
Velaí vai unha boa web de cine, cunha base de datos espectacular: www.imdb.com. Desde "The birth of a nation", ata "Sempre Xonxa". Incluíndo "Amanecer", ou "Sunrise", de Fiedrich Wilhelm Murnau. Unha das miñas películas máis amadas, por certo.
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-01-17 11:31 |
|
"Te querré siempre" é unha das miñas preferidas, ainda que lle teño un pánico atroz á situación esa do matrimonio en descomposición de viaxe por carretera. Súfrese moito nos coches e se conduces tes que mirar para adiante e non podes chorar.
A de Murnau a vin o outro día e certamente é marabillosa.
|
4
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-01-17 15:42 |
|
Falando de matrimonios en descomposición e de estradas, é inevitable pensar en "Two for the road", obra mestra incontestable de Stanley Donen con guión de Frederic Rapael (creo que me faltan algunhas letras), o mesmo que trinta anos despois perpetrou "Eyes wide shut". É unha xoia, que vista hoxe segue sendo lúcida e moderna; e ademais, eu adoro a Audrey Hepburn, argumento este tamén bastante incontestable.
"Sunrise" é un prodixio. Formalmente é espectacular, dunha audacia sutil poucas veces vista no cine. A escea do encontro do protagonista coa amante refinada e golfa, na que Murnau se recrea en amosarnos todo o longo e tortuoso camiño ao actor de espaldas. Non falemos xa de todas as esceas na cidade, ou as da feira... Debería tamén ver "O último" ou "Nosferatu", pelis estas das que, por certo, tamén teño copia en VHS.
|
5
|
De: Algernon |
Fecha: 2003-01-18 00:53 |
|
Arghfñ, una sencilla puntualización sin importancia: es "aperta", no "apperta" :P Excelente artículo por lo demás :)
|
6
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-01-18 02:19 |
|
Gracias por la corrección, Algernon. Supongo que se refiere Vd al artículo "Politics and Sociosexual (In)Difference from Roma cittá aperta to The Last Emperor" que aparece por ahí lincado.
Esta no la corrija que la Academia la va a incorporar al diccionario en 2008
|
7
|
De: Alabuena |
Fecha: 2003-01-18 10:56 |
|
Ingrid.... Dios, qué preciosidad. (Alabuena es fan nº1 de la Bergman -del padre, también, pero en otro sentido-)
|
8
|
De: car |
Fecha: 2006-03-18 21:58 |
|
no la he visto pero la veré
|
|
|