Inicio > Historias > Ciudadanía

2007-04-15

Ciudadanía

En Homo sacer Giorgio Agamben describe los mecanismos mediante los que los estados han ido alterando la idea de vida humana hasta dejarla reducida a la mera existencia física despojada de cualquier derecho cívico. Según esta visión, el espacio que mejor define la esencia de la modernidad no sería la ciudad, sino el campo de concentración (de Auschwitz a Guantánamo) o el campo de refugiados.

Agamben nos recuerda que ya el derecho romano recurre a la sangre y el suelo (quienes son tus padres, dónde has nacido) como criterios fundamentales para definir la ciudadanía. Estos criterios perdieron peso durante el Antiguo Régimen, convirtiéndose en un mero indicador del sometimiento genérico a la autoridad real, ya que ante el soberano sólo caben los súbditos. Sin embargo, con la Revolución Francesa vuelven a adquirir importancia, ya que la ciudadanía

designa ahora el nuevo estatuto de la vida como origen y fundamento de la soberanía. (…) De ahí el carácter central (y la ambigüedad) de la noción de “ciudadanía”, que hace decir a Rousseau que “ningún autor en Francia … ha comprendido el verdadero sentido del término ciudadano”; pero de aquí también, ya en el transcurso de la Revolución, la multiplicación de las disposiciones normativas encaminadas a precisar qué hombre era ciudadano y qué hombre no lo era, y a articular y restringir gradualmente los círculos del ius soli y del ius sanguinis. Lo que hasta entonces no había constituido un problema político (…) empieza ahora a presentarse como cuestión política esencial, sometida, como tal, a un constante trabajo de redefinición, hasta que, con el nacionalsocialismo, la respuesta a la pregunta “¿Qué y quienes son los alemanes?” (y, en consecuencia, también “quién y quienes no lo son”) coinciden inmediatamente con la tarea política suprema. Fascismo y nazismo son, sobre todo, una redefinición de las relaciones entre el hombre y el ciudadano, y por muy paradójico que pueda parecer, sólo se hacen plenamente inteligibles cuando se sitúan a la luz del trasfondo biopolítico inaugurado por la soberanía nacional y las declaraciones de derechos.




posted by vendell 23:22

21 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/48707

Comentarios

1
De: Vendell Fecha: 2007-04-15 23:28

A alguno le gustará saber que Agamben particpó en Il vangelo secondo Mateo haciendo el papel de Felipe.



2
De: Vendell Fecha: 2007-04-15 23:45

Habrán notado que el azul marca la cita original.



3
De: cossimo Fecha: 2007-04-16 21:50

O concepto de cidadanía que vostede plantexa non é máis cá versión amable da doutrina neoliberal. Sataniza ao Estado ao consideralo máximo responsable da perda progresiva de liberdades pero oculta interesadamente a conexión evidente entre ese novo/antigo autoritarismo e as necesidades do capitalismo global.
Vale. O Estado quérenos súbditos e non cidadáns. Pero por qué?
Por outra parte, ¿cal é o modelo económico e social que propón o cidadanismo? Cómo se materializaría ese retorno ao paraíso perdido? Na nova sociedade, o cidadán Botín vai manter o seu sagrado dereito á acumulación ilimitada? Imporase algún tipo de "prevención" ás prácticas digamos, pouco éticas das grandes corporacións transnacionais?
Descúlpeme pero atribuir o fenómeno das pateras simplemente á ansia de control do gran irmán estatal constitúe todo un exercicio (inconsciente, supoño) de cinismo. Tómase o efecto pola causa e evítase así o cuestionamento dunha determinada orde das cousas.
A "teoría" cidadanista ignora as estructuras de poder e a lóxica da dominación e proclama urbi et orbi un igualitarismo ficticio no que os dereitos e liberdades se exercerían nunha especie de limbo para-político no que Bill Gates e a empregada que cobra 700 euros ao mes, irían de cañas para celebrar á volta ao espírito da Revolución Francesa.



4
De: webensis Fecha: 2007-04-16 22:43

Menos mal que tenemos a Cossimo para desvelarnos lo que se oculta tras la aparentemente benigna ideología de Vendell. Que en el fondo es un malvado neolibegal.



5
De: cossimo Fecha: 2007-04-16 23:03

webensis, non é obrigatorio pero nestes sitios tamén se pode argumentar. Mesmo desvariar como é o meu caso.



6
De: Anónima Fecha: 2007-04-16 23:17

Cossimo, pues yo no veo por ninguna parte que Vendell plantee ningún concepto de ciudadanía: veo una cita para comentar.

Además no veo que se satanice al estado por ser responsable de la pérdida progresiva de libertades, veo que se plantea un reflexión sobre los peligros de no tener cuidado con la definición de ciudadno que es necesaria en un sistema en que no todos son automáticamente súbditos.

Además no consigo ver como se pasa del texto del post al capitalimso global, Botín, Bill Gates y la vuelta al espíritu de la revolución francesa...



7
De: Vendell Fecha: 2007-04-16 23:37

Cossimo, su aversión al pensamiento ilustrado me tiene intrigadísimo, pero me temo que se debe a que hablamos en lenguas paralelas. Me explico:

Cuando Vd dice que o concepto de cidadanía que vostede plantexa non é máis cá versión amable da doutrina neoliberal pasa por alto que la Revoluciòn Francesa de la que emana esa noción fuerte de ciudadanía se enmarca en el contexto del Antiguo Régimen, previo a la Revolución Industrial y, por tanto, a cualquier atisbo de doctrina liberal. No niego que las categorías del pensamiento marxista ayuden a comprender estructuras socioeconómicas del pasado, pero me parece que aquí se ha pasado.

Cuando Vd dice que Sataniza ao Estado ao consideralo máximo responsable da perda progresiva de liberdades obvia que ni yo satanizo ni la cita hace referencia alguna a "libertades", sino a "derechos", que no es lo mismo. Además, continúa diciendo que oculta interesadamente a conexión evidente entre ese novo/antigo autoritarismo e as necesidades do capitalismo global, trivializando el proceso que describe Agamben (que nada tiene que ver con el autoritarismo)e insinuando que escondo pérfidamente una conexión que, se lo juro, me parece absolutamente tangencial. Su elección de verbos y adverbios, en cambio, sí parece tener un cierto espíritu satanizador del interlocutor.

Plantea después unas preguntas interesantes: o Estado quérenos súbditos e non cidadáns. Pero ¿por qué?. Las motivaciones del Estado son otra conversación distinta, y de hecho el proceso que describe Agamben se ha dado por igual en la URSS de Stalin, en la Alemania de Hitler, en los EEUU de Bush y en el limbo globalizado de la ONU. Si me pregunta por el aquí y el ahora, supongo que habrá que pensar en los intereses a los que sirve el Estado (esos capitalistas globales que menciona, pero también la clase política enquistada en el sistema de partidos, esta clase media culpablemente acomodaticia, etc.).

Comentar esta frase: atribuir o fenómeno das pateras simplemente á ansia de control do gran irmán estatal constitúe todo un exercicio (inconsciente, supoño) de cinismo exige que, si no lo ha hecho todavía, se lea el libro, o al menos los alrededores de la página 150.

Habla de la a "teoría" cidadanista (que sigo sin poder identificar, a pesar de que he intentado descifrar el significado leyendo sus palabras como si fueran el negativo de una fotografía) afirmando que ignora as estructuras de poder e a lóxica da dominación cuando precisamente de eso es de lo que estábamos hablando, de estructuras de poder y dominación, aunque no sean las mismas en las que Vd estaba pensando.

Y ya por acabar, yo creo que en una sociedad en la que todos los miembros tengan los mismos derechos y estén amparados de forma efectiva por la misma ley, no hay inconveniente alguno en tomarse unas cañas con Bill Gates o con el representante sindical de la CIG. Sobre todo si invitan.



8
De: cossimo Fecha: 2007-04-17 17:49

Asegúrolle que o meu comentario non era (alomenos conscientemente) un ataque ad hominem. Pretendía ser unha crítica (esaxerada e satírica, se quere) a unha liña de pensamento que eu sigo considerando conservadora porque non cuestiona os fundamentos da orde socio-política vixente. Antes ao contrario, ten un claro efecto lexitimador.
1. Eu non teño aversión ao pensamento ilustrado. Si á mitificación do mesmo con fins ideolóxicos espúrios, algo que se censura do nacionalismo pero que eu penso que non é patrimonio exclusivo deste. Ademais se eu non entendín mal o texto que vostede transcribe, Agamben afirma que o fascismo e nazismo son fillos da revolucón ilustrada.
2. Se vostede considera que non existe ningunha conexión entre o novo imperialismo e o novo autoritarismo, obviamente eu non podo convencelo do contrario.
3."yo creo que en una sociedad en la que todos los miembros tengan los mismos derechos y estén amparados de forma efectiva por la misma ley".
Nunha sociedade capitalista iso é imposible. En realidade, é imposible en calquera organización social baseada na xerarquía e na estratificación. Para fundamentar teoricamente esa ficción o cidadanismo apela acriticamente ao pensamento ilustrado, á Revolución Francesa e en xeral, ao corpus ideolóxico liberal e aos supostos valores superiores da cultura occidental.
Para min o cidadanismo comparte os postulados do neoliberalismo porque ambos recelan da dimensión social e política do ser humano sempre ameazado nos seus dereitos, xa sexan económicos, lingüísticos ou sexuais pola maquinaria estatal, polo multiculturalismo e polas políticas da identidade. Así por exemplo, o cidadanismo critica as políticas de xénero (en xeral, calquera tipo de discriminación positiva) pero non explica a subordinación das mulleres a pesar da igualdade formal de dereitos. Todo se soluciona ao parecer, respectando escrupulosamente os dereitos dos cidadáns. A pregunta é ¿cómo?




9
De: Vendell Fecha: 2007-04-17 21:48

Non, Agamben afirma que o nazismo é precisamente o primeiro interesado en destruir ese concepto de cidadán que emerxe da Ilustración, desligándoo da vida humana que quedaría así dispoñible para ser recalificada segundo un novo xogo de regras que permiten, por exemplo, a existencia de infrahombres aos que se pode levar de xeito ordenado e xurídicamente incuestionable ao forno crematorio.

Ese cidadanismo que vostede critica non ten nada que ver co que estabamos a falar aquí.



10
De: Vendell Fecha: 2007-04-17 21:53

Más crítica al ciudadanismo en español.



11
De: cossimo Fecha: 2007-04-17 23:24

"Fascismo y nazismo (...)por muy paradójico que pueda parecer, sólo se hacen plenamente inteligibles cuando se sitúan a la luz del trasfondo BIOPOLÍTICO inaugurado por la soberanía nacional y las declaraciones de derechos."

"Ese cidadanismo que vostede critica non ten nada que ver co que estabamos a falar aquí." Eu creo que si. Ese cidadanismo (o de Ciutadans, por exemplo) é o que vostede defende.



12
De: Vendell Fecha: 2007-04-18 00:41

Pues eso, Cossimo, que el fascismo y el nazismo sólo pueden comprenderse a la luz - y más en particular, como reacción - a ese episidio fudacional de la modernidad que es la atribución automática de derechos a cada individuo en el momento de su nacimiento. Ese es el trasfondo bio-político y esa es la paradoja a la que hace referencia la cita. Entiendo que no es un tema trivial y le recomiendo encarecidamente que le eche un vistazo al libro.

Si Vd cree que ésto tiene que ver con el ciudadanismo (o Ciutadans, o cualquier otra categoría a la que quiera dar cabida en esta empanada conceptual) yo ya no puedo hacer nada más. Sorry.





13
De: Mínimo Fecha: 2007-04-18 05:46

Don Cóssimo, es "urbi et orbe", no "orbi". Si la falta de rigor se mezcla con los dogmas, estamos aviados. Dogmatismo iletrado habemus.



14
De: cossimo Fecha: 2007-04-18 21:22

Vendell, procurarei entón ler o libro. Sinto telo agobiado coas miñas empanadas conceptuais. De calquera xeito, agradézolle que se tomara a molestia de argumentar.
Mínimo. Cossimo non leva til. Sei que é un erro ortográfico sen ningunha importancia pero xa que se pon riguroso... Supoño que aos cidadáns iletrados e dogmáticos vostede tamén lle concede o dereito a equivocarse. En todo caso, o seu comentario si constitúe un exemplo acabado de descalificación gratuita e ataque "ad hominem",.. ou era "ad hominum"? Descúlpeme pero só dei latín en 3º de BUP.



15
De: Vendell Fecha: 2007-04-18 23:12

Espero que lle guste. Do mesmo autor e tamén na ed. pre-textos, pode atopar un libriño de ensaios titulado La comunidad que viene . Póñolle unha cita pra abrir boca, pero non para discutir, que aínda non empecei con él.

XV
Sin clases

Si debiésemos pensar todavía una vez más el destino de la humanidad en términos de clase, entonces debieríamos decir que hoy no existen más clases sociales , sino una pequeña burguesía planetaria, en la que las viejas clases se han disuelto: la pequeña burguesía ha heredado el mundo. Esta es la forma en la que la humanidad ha sobrevivido al nihilismo.

Pero esto era exactamente lo que tanto el fascismo como el nazismo comprendieron, y haber visto con claridad el final irrevocable de los viejos sujetos sociales constituye también su insuperable patente de modernidad. (Desde un punto de vista estrictamente político, fascismo y nazismo no han sido superados y vivimos aún bajo su signo). Ellos representaban, sin embargo, una pequeña burguesía nacional, todavía apegada a una postiza identidad popular, sobre la cual actuaban sueños de grandeza burguesa(...)



16
De: cossimo Fecha: 2007-04-18 23:30

Don Mínimo, parece ser que a falta de rigor que vostede denuncia constitúe un mal xeneralizado. A Santa Sede, a Wikipedia e ata Amando de Miguel cometen o mesmo erro ca min:
MENSAJE DEL SANTO PADRE
JUAN PABLO II
URBI ET ORBI
http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/messages/urbi/documents/hf_jp-ii_mes_20050327_easter-urbi_sp.html

"Benedictio urbi et orbi est sollemnis benedictio papae"
http://la.wikipedia.org/wiki/Benedictio_urbi_et_orbi

"Cuidado que se oye y se lee tantas veces lo de la bendición Urbi et Orbe del Papa. Por ejemplo, en el titular y en el texto de la sección de Religión (La Razón, 31-III-02). Eso en latín no quiere decir nada."
http://www.libertaddigital.com/php3/opi_desa.php3?cpn=8757



17
De: cossimo Fecha: 2007-04-18 23:36

"Póñolle unha cita pra abrir boca, pero non para discutir" :lol:
Se non quere discutir, para qué me pon unha cita, home de Deus? Non se decatou que me resulta dificilísimo resistirme?



18
De: Vendell Fecha: 2007-04-18 23:43

Conteción, amigo, contención ;-)



19
De: Mínimo Fecha: 2007-04-19 13:27

Cossimo, ten vostede toda a razón. A min perdeume a necesidade de leva-la contra e de facelo axiña. O que non quixen foi argumentar "ad hominem". Pido disculpas urbi et orbi.



20
De: cossimo Fecha: 2007-04-19 17:18

Non se preocupe,Mínimo. Sigo pensando que un erro deses nun medio coma éste é unha chorrada. Ademais no de iletrado non lle faltaba razón. Siga levando a contra cando o considere oportuno.
Buaj! Isto xa parece "La ventana".



21
De: mumbai escorts Fecha: 2019-11-13 08:59

activate nbc
espn activate
quickbooks support
Mumbai escorts
canon ij setup
mcafee.com/activate
office.com/setup
roku.com/link
activate espn
espn.com/activate
espn.com/activate
youtube.com/activate
Mumbai escorts
Mumbai Escorts
espn.com/activate
garmin updates
pbs.org/activate
nbcsports com activate
mumbai escorts
hulu.com/activate
espn.com/activate



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia