2007-04-24
Espectáculo
Una semana sin leer los periódicos y me pierdo al candidato de la derecha francesa a lomos de un caballo blanco rodeado de toros mansos, metáfora quizá de los ciudadanos que advienen. El mismo día, o así, el candidato de la derecha española también escenifica su dominio de las bestias, aunque en uniforme de infantería trajeada. Mientras Sarkozy obtiene votos en cantidad suficiente para que la sonrisa le dure hasta hoy, Rajoy mide su éxito en millones de audientes, como haría un Bisbal cualquiera, y también sonríe lo que puede. A ambos les une la sonrisa y ese final conjuntivo de los apellidos, consonantes con disfraz de vocal que dejan el futuro en suspenso.
Ante el mandato de informar mejor y elevar el nivel cultural de las masas, Baudrillard respondia que "tonterías: las masas se resisten escandalosamente a este imperativo de la comunicación racional. Se les da sentido, quieren espectáculo." Por la tele, en el periódico, Sarkozy y Rajoy nos ofrecen disciplina, orden y normalidad. La más pura antítesis del espectáculo, hasta que pensamos en un mago preparando el clímax del engaño.
¶
posted by vendell 00:05
5 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/48888
Comentarios
1
|
De: Blanca |
Fecha: 2007-04-24 11:36 |
|
Qué post tan acerado el de hoy. ¿Qué pasa, es que no le gustan los caballos? ;)
Para variar les pongo una parte de una entrevista a Michel Mafessoli, filósofo de la posmodernidad:
- Se define como libertario... Tendrá alumnos, pero los empresarios no le harán mucho caso.
- Pues soy asesor de la Medef, la patronal francesa, y les suelo repetir mi ideal de sociedad: "orden sin Estado"... Y no les disgusta.
- ¿Sin Estado? Eso fastidiará a los políticos.
- Pues esta mañana he desayunado con Sarkozy. Y le he explicado que los franceses y los europeos avanzamos hacia ese ideal.
- ¿Va a votar a Sarko?
- Jamás he votado. Este sábado me reuniré también una hora y media con la señora Royal. Y le explicaré mi diagnóstico.
- ¿Qué le transmite Ségolène Royal?
- En los sesenta usted me hubiera preguntado por su programa; hoy me pregunta por su imagen. Como ve, hemos pasado de la política de la convicción a la de la seducción.
- Me adapto a los tiempos.
- Hace bien: las ideas se traicionan y la gestión es incontrolable, así que lo único que de verdad puede fiscalizar el ciudadano es la imagen del candidato en la tele: la discusión hoy es sobre el flequillo del candidato.
- Berlusconi se hizo un lifting.
- Para mí, ese cambio de la convicción a la imagen se produjo el día en que Mitterrand se hizo limar los caninos.
- ¿Qué les cuenta a Royal y a Sarkozy?
- Lo que creo que está pasando.
- Cuénteselo a la contra.
- La posmodernidad y su relativismo moral y político es el fin de las grandes patrias...
- Por las que ya no hay que vencer o morir.
- Y el fin de los grandes sistemas filosóficos que las patrias Estado generaban con su pensamiento vertical. Eso ya es antiguo.
- Aún mueve a las derechas nacionales.
- Ya no están en esta época. Ni una gran patria ni un gran Dios ni un gran Estado...
(...)
Tampoco es que lo único que hoy en día importe sea 'el flequillo del candidato', pero es innegable que la imagen tiene más peso del que debería.
|
2
|
De: cossimo |
Fecha: 2007-04-24 12:43 |
|
Buff! Ese aire a cabalo entre o "Marlboro boy" castigador e o macho brokebackmountain! É normal que os/as franceses/as non poidan resistilo.
A Rajoy, en cambio, podemos imaxinalo como moito, subido aos equinos do tiovivo, agarrado á barra, mentres repasa o texto refundido da Ley Hipotecaria.
Zaplana daría un candidato moitísimo mellor para os tempos que corren, sen dúbida.
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2007-04-24 21:23 |
|
Posmoderno y crecidito, el Mafessoli. Pero da en el clavo con el ejemplo de los caninos de Miterrand. Tiene razón Cossimo, así las cosas no hay quien le llegue a Zaplana a la altura de los zapatos: alto, moreno, rico, buenos trajes, buenos relojes y gesto civilizado. Lástima que sea lo que ya es.
|
4
|
De: chuache |
Fecha: 2007-04-28 11:24 |
|
Vendell,me gustaría recomendarle "El ABC de la felicidad" de Lou Marinoff.
No creo que le guste.
|
|
|