2003-01-20
Stinkfoot, darling
Como hace tiempo que no ponemos música para escuchar, hoy les propongo por aquí (cortesía de El Pez, también conocido como Thing-Fish) esta divertida pieza de música contemporánea titulada Stinkfoot. Es de Zappa y con eso debería bastar para no decir nada, porque la obra musical de este sujeto es agotadoramente inabarcable, como lo son su genio creativo para los textos y la improvisación. Háganse a la idea, sin embargo, de que hay un Zappa distinto para cada día del año: rockero, jazzman, zarzuelero, crooner, músico contemporáneo (pregúntenle a Pierre Boulez), showman, estrella invitada en Miami Vice, ciudadano concienciado y gruñón...
¿Quién no ha pasado por una etapa zappiana? Los zappianos son como los teólogos, los pornógrafos, los tolkienianos, los pescadores o los que les gusta coger setas: gente sencilla que disfruta en silencio de las pequeñas alegrías que da la afición. Cuando dos zappianos se encuentran el resultado suele ser electrizante, comenzando por un exhaustivo repaso de las colecciones de cada uno (siempre hay un disco que se tuvo y lo robó un amigo) y siguiendo por los temas que más nos gustan, tocados por qué banda y en qué año. Yo, por ejemplo, estoy muy contento porque pronto tendré en mis manos The eyes of Osaka de 1976, el bootlegque incluye la versión completa de Black Napkins que aparece atrozmente mutilada en el Zoot Allures.
Aunque muchos de sus colaboradores dicen de él que era un cabrón con pintas, hay que reconocerle a Zappa su constante lucha por las libertades individuales que, por cierto, le llevó a enfrentarse con la poderosa Parents´ Music Resource Center liderada por Tipper Gore, la mujer del pollo que perdió in extremis aquellas elecciones tan de parque temático en el estado de los parques temáticos. Seguro que algunos de Vds recordarán los empeños de la PMRC por hacer listas negras con artistas moralmente dudosos y adherir pegatinas de potential filth en los discos cuyas letras pudieran ofender a los consumidores de 11 años. Tomando la delantera, Zappa sacó su Thing-Fish de 1985 con una pegatina que anunciaba:
WARNING/GUARANTEE: This album contains material which a truly free society would neither fear nor supress. In some socially retarded areas, religious fanatics and ultraconservative political organizations violate your First Amendment Rights by attempting to censor rock´n´roll albums.
The language and concepts contained herein are GUARANTEED NOT TO CAUSE ETERNAL TORMENT IN THE PLACE WHERE THE GUY WITH THE HORNS AND THE POINTED STICK CONDUCTS HIS BUSINESS ¶
posted by vendell 01:22
7 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/4889
Comentarios
1
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-01-20 16:25 |
|
Debo confesar que non coñezo en absoluto a música de Frank Zappa, de quen coñecía + as andanzas que as composicións. Despois de ler o seu texto, sinto unha urxente necesidade de poñerme ao día. Empezarei por ese "Stinkfoot" xentileza de El Pez, pero, despois, ¿por onde debería seguir? Please, help me!
|
2
|
De: El Pez |
Fecha: 2003-01-20 18:27 |
|
...this is the Central Scrutinizer, Joe.
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-01-20 21:05 |
|
Martin, tiene Vd un problema. El modus operandi de Zappa era similar al de Miles Davis: seleccionaba a sus músicos en función de la música que estaba escribiendo, quemando etapas a velocidad de vértigo. En cualquier caso siempre es bueno empezar por el principio: Freak Out y luego hilvanar según sus gustos personales. En cualquier caso, mi preferido es Roxy and Elsewhere, aunqe en los últimos años de su vida Zappa recopiló lo mejor de sus actuaciones en directo (lo grababa todo el condenao) en una serie de seis volúmenes titulados You can´t do that on stage anymore del que le recomiendo encarecidamente el número 2.
Ya nos contará lo que va descubriendo.
|
4
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-01-20 21:12 |
|
Ah, olvidaba decirle que evite, en principio, cosas como Lumpy Gravy, We are in it only for the money, 200 motels, y esos discos con trescientos temas de veinte segundos la pieza.
A lo mejor alguien le sugiere Joe´s Garage, una especie de zarzuela rock con recitados excesivamente largos aunque sólo por Catholic Girls ya vale la pena
|
5
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-01-21 00:54 |
|
Veño de curiosear nun dos enlaces pola vasta discografía do señor Zappa, co "Stink Foot" de fondo emepetreseiro. Non soa mal, non; creo que terei que ir programando algunha maniobra de aproximación a ese inabarcable universo musical. Non hoxe, iso si, porque agora mesmo voume poñer a escoitar "The shoes of the fisherman´s wife are some jive ass slippers" dun tal Charles Mingus, peza esta que soe requerir a miña capacidade neuronal completa.
|
6
|
De: Jorge |
Fecha: 2003-03-18 17:40 |
|
Ó final conseguiras que me sinta avergoñado con esas afirmacións que fas sobre o meu criterio. Penso que o bonito da música ( e de calquera tipo de arte ) é poder compartilo, por iso se un pode descubrirlle algo neste senso a alguén debe ser a satisfacción máis grande posibel, ademáis penso que as persoas que non gozamos de ningún talento especial, o menos que podemos facer é difundir o dos que si o teñen. Sintoo moito pero desde que se poden comprar cd`s virxes a 25 céntimos (aznar conseguirá que acabemos dicindo centavos) cada un, adícome a regalar música a case toda a xente que coñezo e non teño pensado deixar de facelo.
Onte oín a Enrique Sanfrancisco chamarlle bodega á súa colección de discos, pois iso, a miña bodega está á disposición de todo o mundo e sobre todo da xente do foro.
|
|
|