Inicio > Historias > Sabor a turba

2007-04-30

Sabor a turba

Hace diez años, o así, probé por primera vez un whisky con sabor a tierra húmeda, a hongos y a agua de mar estancada sobre los líquenes. Fue un sorbo pequeño, pero todo un regalo. El otro día, en la tienda del aeropuerto, se me ocurrió que igual que yo lo había recibido de un amigo también podría hacérselo llegar a otros, y en botella de litro. Sin embargo, este tipo de regalos obliga a dar algunas explicaciones (recuerden lo que nos contaban sobre la gran cantidad de hierro que vivía en el hígado encebollado). Describir el sabor a turba es fácil: sabe a donde viven los tritones. Dar las razones es más complejo, y exige hablar del fenol, una versatil substancia utilizada como antiséptico, herbicida y exfoliante, como punto de partida para la fabricación de resinas sintéticas (la mítica baquelita de los teléfonos de antaño) o como agente letal en las inyecciones con que asesinaban a los prisioneros en los campos de concentración alemanes.

Un beso de laboratorio.


posted by vendell 23:42

9 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/49067

Comentarios

1
De: Mona Lisa Fecha: 2007-05-01 14:02

Usted sí que sabe, Vendell. Lástima que en las tiendas de aeropuerto con frecuencia no tengan el Lagavulin. Pero el Laphroaig es una fabulosa iniciación a la turba. Una invitación a la excelencia.



2
De: Vendell Fecha: 2007-05-01 16:46

También venden Bowmore, varias versiones, y aunque no es de la misma islay, Talisker, que al abrirlo recuerda al viejo barracón donde ahumaban xardas en el Freixo.



3
De: siloam Fecha: 2007-05-02 14:44

menuda leción! yo de espirituosos escoceses no entiende- aunque sí se que los irlandeses, tan patriotas, simepre dicen es un descubimiento suyo y los suyos son mejores.

yo compro unas botellitas de licor-café,para llevar cuando voy de viaje y visito amistades, y aunque no sea como el que hacía en mi tierra- ni q fuera una entendida-, suele gustar mucho.



4
De: Vendell Fecha: 2007-05-02 17:10

Ay, el licorcafé. No hay otro brebaje capaz de animar tanto las sobremesas nocturnas. ¿Alguna recomendación para conseguir uno decente en el noroeste de Galicia? O al menos, una receta sencilla y ortodoxa, plis.



5
De: Afiador Fecha: 2007-05-03 09:38

Non pida vostede imposibles Sr, Vendell. A heterodoxia é a principal compoñente do licor café; e, posiblemente, a máxima responsable da sua imprescindibilidade nas sobremesas nocturnas. Por heterodoxa a brevaxe máxica pode facer que sexamos quen de mudar de opinión despois de cada grolo.
Recomendación: concello de Irixo da provincia de Ourense, en plena ruta das anguías, un colmado sin nome onde pode mercar desde cordóns de zapatos ate fouciños afiados para
apañar uns grelos na primeira horta que atope ( a última vez
que pasei por alí, milagres do merchandising, vendíanas con oferta de pedra de afiar de agasallo). Pida vostede unha bandexa de canas de hoxaldre recheas de crema e unha botella de licor café. Daranlle o licor nunha botella de litro de
gaseosa "La Pitusa"...non teña prexuizos e lévea para casa.
Cando remate o seu contido non haberá quen, ca botella fechada, poida saber se contiña licor café ou chapapote do
Prestige. Pero si a abre e hule, sentirá desexos de esnaquizala para lambetear golosamente a parede interior da probe Pitusiña.



6
De: Josemi Fecha: 2007-05-03 11:44

La alquimia del agua de la vida: agua, tierra, fuego y... tiempo...

... ese mismo tiempo, que a veces tan mal gestionamos y que en ocasiones no nos permitimos "malgastar" ante dos vasos. Uno ancho y grueso, con dos dedos de nuestro elixir de malta favorito, sin hielo (¡por supuesto!) y otro lleno con agua pura de las propias Highlands (bueno... otro tipo de agua también valdría) que nos ayudaría a asentar el trago pasado y a anticipar el trago futuro.



7
De: siloam Fecha: 2007-05-03 20:38

rectas hay muchas, pero yo recuerdo a mi abuela haciendo el azucar a casi punto de caramelo, líquido- como para los flanes-, y le echaba el café molido y el aguardiente ( no se si le añadía algo pero me parece que no)
lo mezclaba todo y luego a reposar; eso era un rito, 15 dias o más, moviendo la pota, y al final colando el brebaje (y tenía una fama ese licor café)
lo de mezclar todo y pensar q el licor café ya está hecho, ummm, mal, mal
(un día de estos lo intento :))



8
De: Vendell Fecha: 2007-05-03 23:30

Gracias polas suxerencias... especialmente por ese canto á heteroxeneidade.



9
De: mumbai escorts Fecha: 2019-11-13 08:59

activate nbc
espn activate
quickbooks support
Mumbai escorts
canon ij setup
mcafee.com/activate
office.com/setup
roku.com/link
activate espn
espn.com/activate
espn.com/activate
youtube.com/activate
Mumbai escorts
Mumbai Escorts
espn.com/activate
garmin updates
pbs.org/activate
nbcsports com activate
mumbai escorts
hulu.com/activate
espn.com/activate



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia