2007-05-11
Importancia
Se de uno que cree que se arruinó la vida por culpa del fotofinis, en el hipódromo. La vida vale mucho, pero no es lo único. Dicen que cuando se quedaban sin balas, o no había tiempo para cavar, los guerrilleros serbios abrían las maletas de los refugiados en busca de fotografías. Hacían con ellas un montón y las quemaban, convirtiendo en cenizas la memoria de sus dueños, que a su vez se convertían en carne sin historia. Hablando de memoria, la Sra Roentgen no recordaba que cuando el Sr Roentgen pidió su mano, años atrás, le hubiera mencionado qué pensaba hacer con ella. La foto más antigua que se conserva muestra la vista desde una ventana. El paisaje ya no existe, pero el rastro de los fotones que lo hizo posible se conserva en una cajita de acero y plexiglás, sumergida en una atmósfera de gases inertes, a oscuras salvo cuando alguien va a mirar. Yo no he ido, pero en cambio sí he visto otras fotos que me han hecho cambiar la forma de mirar el mundo en el que viven otros. El mío es muy tranquilo, homogéneo, prácticamente correcto, y si no fuera por aquellas fotos (para otros fueron las novelas) jamás habría sabido que tengo hermanos viviendo en el infierno. Alguna vez he oído que hay vivos más científicos hoy de los que ha habido en toda la historia. Puede que con los fotógrafos ocurra lo mismo, que no hay más que ver cómo se está poniendo Flickr.
Así las cosas, ¿tiene sentido decir que la imagen de campo profundo tomada por el telescopio espacial Hubble es la fotografía más importante que jamás se haya hecho? Quizá convenga recordar que la importancia sólo es una cualidad que atribuimos a las cosas. A mi, en particular, la importancia me recuerda al pomposo ridículo con que algunos se relacionan consigo mismos: henos aquí los que somos importantes. También, pero es otra cosa, a una receta de fortuna cocinada con escasez de medios y abundancia de sentido del humor, y quizá sea por ahí por donde debamos entender, en este caso, la importancia. Esa fotografía, aparte de la información objetiva que contiene y que nos permite ir cubriendo algunos poros de ignorancia, es la constatación feroz de la verdad más primigenia, aquella que expresamos con lucidez cuando la crudeza de la situación deshace el frágil velo de ilusiones con que nos protegemos de la realidad. Amigos: no somos nada.
Representing a narrow "keyhole" view stretching to the visible horizon of the universe, the Hubble Deep Field image covers a speck of the sky only about the width of a dime 75 feet away. Though the field is a very small sample of the heavens, it is considered representative of the typical distribution of galaxies in space, because the universe, statistically, looks largely the same in all directions. Gazing into this small field, Hubble uncovered a bewildering assortment of at least 1,500 galaxies at various stages of evolution
¶
posted by vendell 00:25
8 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/49336
Comentarios
1
|
De: rvr |
Fecha: 2007-05-11 03:44 |
|
Cuando se pone usted profundo, ni las imágenes del Jabel, oiga ;)
|
2
|
De: lynx |
Fecha: 2007-05-11 09:24 |
|
Amén (sin miedo y sin esperanza)
|
3
|
De: Blanca |
Fecha: 2007-05-11 10:48 |
|
Enhorabuena, su post de hoy es de los mejores.
El sentido del humor es fundamental. Cuánta razón tiene. Sin él, todo este asunto sería para llorar. Confieso que cuando pienso en serio en el 'no somos nada' se me escapan las lágrimas.
Dice '...el frágil velo de ilusiones con que nos protegemos de la realidad'.
Supongo que se refiere a la realidad en la que nos enmarcan los sentidos. En verdad no pierdo la esperanza de que existe otra realidad superpuesta a la de los sentidos. ¿Yo sin esperanza? jamás, nunca podré. Llámenme cobarde si quieren.
|
4
|
De: Leon |
Fecha: 2007-05-11 19:53 |
|
Me cuesta seguirte. Pero bueno lo de la importancia sí que es relativo. Medimos en metros, pero los americanos usan yardas, no dejan de ser rayas marcadas a una cierta distancia. En fin, esas fotos me suelen asustar, hacen que me sienta infinitamente pequeño.
|
5
|
De: peke |
Fecha: 2007-05-11 21:14 |
|
Tampoco es tan terrible sentirse pekeñito, ¿no? Al fin y al cabo, es lo que hay.
|
6
|
De: Mona Lisa |
Fecha: 2007-05-11 22:34 |
|
¿Hay alguien ahiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii?
|
7
|
De: cossimo |
Fecha: 2007-05-12 12:46 |
|
Digan o que digan sempre nos sentiremos o centro do Universo.
|
|
|