2003-01-25
El Niño de San Ildefonso
Pongo la radio y sale el presidente del gobierno explicando las medidas económicas para paliar la catástrofe del Prestige. Dice que se lo ha tomado como una cuestión personal, lo que en cierto modo hace que me sienta identificado con él. Ya me veo con los pies sobre la mesa junto a uno de esos amigos peligrosos que dice:Vendell has told me `nunca máis´, and I believe him, and appreciate his leadership. ¡Qué subidón!
Tras una breve introducción, el presidente comienza a leer (aunque a lo mejor cita de memoria, nunca se sabe) los millones que vamos a invertir en carreteras, trenes, astilleros, congresos, campañas publicitarias... todo valorado hasta el último euro... Media España se va a pasar los próximos seis años redactando los tres presupuestos que necesitará la administración para adjudicar tamaña cantidad de dinero.
Más que un baile, esto parece una rave de cifras, y por un momento me siento como cuando era pequeño y veía de reojo el sorteo de la lotería de navidad mientras aplicaba tortura china al geiperman. ¿Recuerdan aquellos sorteos? En las primeras filas solían sentarse tipos estrafalarios que tentaban a la suerte disfrazados de gallina caponata o de chiripitifláutico. Podía haber quinientas personas en aquella sala, pero ninguna llegaba a dar un salto de alegría cuando salía uno de los premios grandes. Rodeados de trillones de pesetas permanecían allí, pobres e impasibles. Pues hoy ha pasado lo mismo. A pesar de la pedrea millonaria que parece haber llovido sobre este país, aquí nadie ha salido a celebrarlo; más bien al contrario. Y eso que también se va a construir el Parador Nacional de la Costa de la Muerte.
De todas formas, para que vaya alguien al parador tendremos que cambiarle el nombre. Al parador y a la costa. ¿Costa del Sol? No, que ya está cogido y además sería mentira. ¿Costa abrupta? Le falta garra y suena cursi. ¿Costa-Playa? No está mal, aunque seguro que ya hay algún resort con ese nombre. Quedan los colores: Costa Blanca y Costa Azul ya están registradas y lo de Costa Roja como que no, que parece un equipo de fútbol lituano.... verde, lila, cyan, magenta, amarillo, negro... ¡Ya está! ¡¡¡Costa Negra!!! La rebautizamos como la Costa Negra, que es sencillo, directo y se parece como un huevo a otro a la costra negra que ahora la cubre.
¶
posted by vendell 00:59
15 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/5017
Comentarios
1
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-01-25 02:11 |
|
"BIENVENIDOS A LA COLONIA. LOS NATIVOS OS SALUDAN". Así decía una de las pancartas de la concentración de hoy contra la banda de los hilillos, la que "con millones viene". Con millones, pero sin plazos de entrega, claro. Lo de siempre, pero esta vez con la complicidad de Velázquez&Velázquez, el pequeño lord, que mandó "no pasar". A "su" plaza sólo va la elite, por supuesto. Nosotros, pobres plebeyos, carecemos del derecho de pisar ciertas aceras.
|
2
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-01-25 02:13 |
|
"Los animales, asombrados, pasaron su mirada del cerdo al hombre, y del hombre al cerdo, y nuevamente del cerdo al hombre; pero ya era imposible distinguir quién era uno y quién era otro"
"Rebelión en la granja", George Orwell
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-01-25 15:15 |
|
Igual era un poco pronto para presentar el plan de recuperación, porque a este paso cuando inauguren el parador todavía seguirá llegando fuel.
|
4
|
De: Rigel |
Fecha: 2003-01-25 18:25 |
|
"Si lloras porque no ves el sol..."
Cuando no dan, porque no dan, cuando dan porque dan... creo que hay motivos para la esperanza, amigo Vendell, que todos nos equivocamos.
|
5
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-01-25 20:47 |
|
Tiene razón, Rigel. Lo del AVE nos vendrá fenomenal. No para la siguiente marea negra, que todavía no estará, sino para la otra, dentro de unos 10 años, cuando los voluntarios puedan llegar a limpiar a las playas en menos de 3 horas y marchar a casa en el mismo día.
Las promesas informes (sin asignación presupuestaria concreta, y ejecutables en un tiempo subjuntivo y siempre largo) no cambian el hecho de que seguimos igual que hace un par de meses. Ni sabemos lo que pasó, ni sabemos lo que se va a hacer para que no vuelva a pasar, ni sabemos lo que se va a hacer para que en caso de que vuelva a pasar no pase lo que pasó. Así pues, este ciudadano mantiene su escepticismo y espíritu crítico hasta que pase algo de verdad.
Un poco más animado, pero igual de preocupado.
|
6
|
De: el paseante por aquí |
Fecha: 2003-01-25 21:39 |
|
¿No les recuerda esto a "Bienvenido Mr. Marshall"?, o tal vez mejor, "Bienvenido Mr. Ansar.
|
7
|
De: Akin |
Fecha: 2003-01-28 22:59 |
|
Lo que no he leído es cuanta de esa cantidad son nuevas adjudicaciones y no repeticiones de lo mismo, en que presupuestos están esas cifras y los plazos de actuación. Y yo mientras no lo veo no lo creo.
Por cierto, que el discurso estubo plagado de "yo", el daba, el ofrecía, era un asunto personal suyo... que miedo, porque cuando los suyos pierdan el gobierno en Galicia igual deja de ser algo personal y nos quedamos sin el parné, que eso de que es nuestro tiene que estar escrito en algo llamado presupuestos generales y creo que aún no lo está.
|
8
|
De: Akin |
Fecha: 2003-01-28 23:00 |
|
Jo, que bestia soy, cámbiense todos los "el" que son pronombres por la grafía "él".
|
9
|
De: Akin |
Fecha: 2003-01-28 23:02 |
|
Contestando a Martin Codax en el comentario I:
Estamos hablando de uno de los alcaldes mas de derechas que he visto nunca, nunca sabré como el PSOE lo tiene ahí, si es mas del OPUS que Escribá de Balaguer (el santo).
|
10
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-01-29 07:26 |
|
Sin plazos ni presupuestos concretos, lo del viernes pasado de la banda de los hilillos es una pura foto demagógica, de esas que a ellos no les gustan. Puestos, eso sí, a soltar cifras, yo hubiera dicho otras aún mayores, anunciando inversiones de varios billones de euros, por ejemplo. A fin de cuentas, tendrían la misma credibilidad...
Yo no entiendo bien la razón de esta entrega absoluta al PP por parte de Velázquez y Velázquez. Por la banda de la derecha, la verdad, él ya no tiene nada que ganar. Y si es por lo del puerto exterior, que se vaya olvidando. Ese puerto no se va a construír en la p... vida. Me juego un par de cafés, de aquí a unos diez años.
|
11
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-01-29 09:03 |
|
Lo del parador es ciertamente sorprendente. Si es cierto que se puede construir por 12 millones de euros, ¿cuánto tardará en amortizarse y empezar a dar beneficios?
Supongamos que hay 60 habitaciones cada una de las cuales cuesta 100 euros la noche y que el parador cuelga el cartel de lleno los 365 días del año. Ñañañá, llevo dos, sumo una... al cabo de 6 años habríamos ingresado el total de la inversión, y si calculamos que el beneficio es de un 20% de la facturación (ya nos gustaría) necesitaríamos 30 años para recuperar los 12 millones de euros. Con sólo que la ocupación media a lo largo del año descienda al 50% estaríamos hablando de 60 años.
Guau
|
12
|
De: lacabrera |
Fecha: 2003-01-29 21:10 |
|
De todo lo anunciado,para la zona afectada es el paradorde turismo, ni siquiera hacen la autovía de Carballo a Fisterra, que es algo querevindican desdehace muchos años. Ademas el Ave llegara antes a Miranda del Ebro ABilbao,..etc,¿Tambien le diran que es por el pprestige? Lean el aticulo de Barreiro en la Voz DE Galicia del martes 28 por si no lo hicieron ya. Lo explica muy bien
|
13
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-01-30 01:13 |
|
Ostris. ¿Entonces han contabilizado como inversión del plan galicia los kilómetros de vía, estaciones y apeaderos que se tenderán en las comunidades de Madrid y Castilla-León? Juer, para eso que invirtieran aquí que nosotros ya tenemos 3 aeropuertos para llegar a Madrid en menos de 2 horas.
Puestos a comparar, ¿alguien sabe cómo pintan estas inversiones al lado de las inversiones realizadas por conceptos equiparables en los últimos diez años?
|
14
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-01-30 06:32 |
|
Supoñamos (que xa é supoñer!) que en efecto as cifras do Plan Galicia son reais e van cumplirse. Aínda así, ¿que cantidade vai para a recuperación das zonas perxudicadas? Porque os AVEs, autovías, e demáis obras, tamén as van aproveitar os de Inditex, e El Corte Inglés, e todas as grandes empresas... Non son inversións estrictamente "para" Galicia, senón para toda España. ¿Que se destina específicamente para a Costa da Morte, por exemplo, e cantos euros irán para adquirir remolcadores, barcos e barreiras para cando se espete por aquí o próximo petroleiro?
|
|
|