2007-07-20
La realidad contada
Tres noticias tristes coinciden en la prensa estos días. Primero, en pequeñito y sin foto, un avión que derrapa en la pista del aeropuerto de Sao Paulo y acaba estrellándose contra una gasolinera. Sale el cónsul diciendo que entre las víctimas no hay españoles, y el gobernador afirmando que en el incendio las temperaturas dentro del aparato alcanzaron los 700 grados, perdón, 1000 grados, sugiriendo acaso que la competencia de los bomberos termina a las puertas del infierno.
Al día siguiente, también en primera página y con foto pequeña, la explosión de un transformador que provoca el pánico en el centro de Manhattan. Muere una persona, y por las calles corre el lexatín, al menos hasta que sale el alcalde descartando que se trate de un nuevo ataque terrorista.
Mientras, en páginas interiores (quizá porque ya no es la primera vez que ocurre) nos enteramos de que unos 50 inmigrantes africanos se ahogan en las proximidades de Canarias ante la impotencia de los servicios de rescate, que logran salvar a otros tantos tripulantes del cayuco. A pesar de que muchas de las víctimas eran futuros ciudadanos españoles, no se publica la lista de pasajeros.
Pienso en el azar, en los riesgos que asumen algunos, en las responsabilidades de las víctimas y de quienes deberían haber hecho algo para que esto no ocurriese y no puedo dejar de preguntarlo. ¿Qué realidad nos estamos contando?
¶
posted by vendell 09:58
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/50986
Comentarios
1 |
|
||
La realidad es una en concreto, pero en el momento en que alguien cuenta una historia inevitablemente la deforma pasándola por el tamiz de su personalidad.
|