2003-02-01
Sentido y sensibilidad
Aunque no sé si es cierto, siempre me ha intrigado eso de que los esquimales tienen nosecuantos nombres distintos para eso que nosotros llamamos nieve. Supongo que tendrán otros tantos para el blanco, lo que quiere decir que el post de ayer seguramente haya amenizado más de una velada bajo el cielo plomizo y cuarteado de los iglús del polo norte. Lo que para nosotros es un simple espacio en blanco, para sus ojos rasgados es un montón de blancos distintos en alegre composición. La cuestión es si sólo carecemos del lenguaje apropiado o si además somos incapaces de percibir esas sutiles diferencias
Se calcula que podemos ver entre 100.000 y un millón de colores distintos. Con la vista ocurre como con cualquier otro sentido, que cada uno es como le parieron, como se educó y como le han dejado los disgustos de la vida. Conozco un sumiller cuya nariz es capaz de discriminar más olores de los que seguramente existan y que sale con una chica incapaz de distinguir el orégano de la albahaca. Pero ella tiene un oído finísimo y él sólo parece oirse a sí mismo.
Hacen una pareja fantástica, aunque él no soporta los restos del perfume que ella se puso en fin de año y ella odia cuando lo oye llegar a casa masticando el corrosco de la barra de pan que acaba de comprar.
¶
posted by vendell 07:54
7 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/5171
Comentarios
1
|
De: flexarorion |
Fecha: 2003-02-01 08:03 |
|
Leía hace tiempo, no sé dónde -¡vaya referencia más científica!- que los esquimales no ven más blancos: son capaces de nombrar más tonos,... pero los vemos igual. Es una cuestión de asignar nombres a matices.
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-02-01 22:18 |
|
Pues sí que es raro. Galen Rowell solía decir que no hay nada más verde que los prados del Tibet cuando uno baja después de pasar 3 meses en la zona de nieves perpetuas. Viviendo en un mundo esencialmente blanco, pensé que los esquimales serían más sensibles para discriminar los diversos tonos de ese color.
|
3
|
De: JJ |
Fecha: 2003-02-01 22:42 |
|
¿los 100000 colores diferentes se distinguen en el espacio RGB o el HSV? Porque supongo que habrá alguna diferencia perceptual. O a lo mejor no.
|
4
|
De: Serinde |
Fecha: 2003-02-02 01:37 |
|
Lo que apunta Flexaronion es cierto. ¿Queréis referencia científica?. Enciclopedia del lenguaje de la Universidad de Cambridge, David Crystal, Taurus. Ellos ven lo mismo, pero crean palabras adecuadas a su realidad. El hausa (por decir una lengua) es tan productivo como el inglés, y sin embargo, este último tiene en su haber más palabras de relación con la tecnología,nada más y nada menos que porque las necesita y forman parte de la realidad de sus hablantes. Suscribo como ejemplo la lengua aborigen australiana pintupí, que tiene diez palabras(registradas)para decir distintos tipos de agujeros (yarla, pirti, pirnki, kartalpa, yulpilpa, mutara, nyarrkalpa...)
|
5
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-02-03 07:43 |
|
Gracias por el contrapunto científico, Serinde, pero sigo sin entenderlo muy bien. Vemos muchos tipos de agujeros distintos, aunque nosotros no necesitemos matizar tanto como los aborígenes. En la historia de los blancos hay una cuestión de "umbral", es decir, de sensibilidad a pequeños cambios. En el caso de otros sentidos el entrenamiento permite agudizar la percepción (piensen en un ciego oyendo o un sumiller oliendo), pero no sé yo si aquí también funciona.
¿Tendrán los esquimales mayor capacidad para contraer la pupila en respuesta a un mundo deslumbrantemente blanco?
|
6
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-02-03 07:45 |
|
JJ, por lo que sé hay parejas de colores distintos en el espacio RGB que nosotros no podemos discriminar, y al mismo tiempo hay parejas que nosotros podemos discriminar y RGB no puede representar. Lo mismo ocurriría con CMYK, pero desconozco lo que ocurre en otros espacios de representación.
Buscaría alguna web por ahí, pero estoy intentando localizar un video de la reentrada del Columbia porque todavía no he podido ver las imágenes.
|
|
|