2007-09-04
Gaiás y la razón del espectáculo
Ayer y hoy, a razón de plana por pieza, El Correo Gallego publica una carta del antiguo conselleiro de Cultura en la Xunta de Fraga, Jesús Pérez Varela, defendiendo la Ciudad de la Cultura que se construye junto a Santiago. Resumiendo, según Pérez Varela, debemos hacerlo para poder decir que estamos orgullosos de haberlo hecho.
Por lo demás, la carta del exconselleiro resulta tan vacua como el pliego de condiciones del concurso que en su día convocó la Xunta, o que la propuesta del arquitecto Peter Eisenman que finalmente resultaría elegida en un proceso que ha sido duramente criticado por uno de los miembros del jurado y otros profesionales de prestigio. Ya que de los edificios es de lo único que se puede hablar (contenidos no hay), les confieso que mi opinión coincide con la del chileno Mathias Klotz cuando dice que es un conjunto de pliegues topográficos que en el fondo sólo son columnas y losas tradicionales y el resto es todo placas de yeso, es decir, pura escenografía, o si lo prefieren, efectismo gótico revenido. Lo curioso es que Eisenman, el autor de la pieza, un antiguo teórico posmoderno (llegó a escribir un libro con Derrida) ha criticado en términos similares el efectismo que infecta tanta arquitectura contemporánea y, seamos honestos, muchos más despachos políticos y focos de gestión cultural:
”We are in the rococo phase of modern architecture. The consummate rococo figure is Santiago Calatrava, whose work people like, in the same way they like Gothic architecture, because it's sweet and you don't have to think about it. You see it once and go 'Wow!' Of course, we know that not much happened in 300 years of Gothic architecture. It was always the same 'Wow!' However, I personally resent, for example, two billion dollars being spent on a subway station in New York City that looks like a bird. I have no idea why a subway station should either look like a bird or cost two billion dollars.”
Así las cosas, puestos a criticar, a deconstruir y a pasar a la posteridad, sería mejor aplicar al Gaiás un tratamiento a la Bastille. Armados de piqueta y lanzallamas podríamos liberar los presupuestos del futuro, saldríamos en todas las televisiones y pasaríamos definitivamente a la historia. El incombustible ciudadano exconselleiro tendría la oportunidad de inmolarse cual Giordano Bruno defendiendo la razón del espectáculo. Y no sólo por lo de protagonizar personalmente el salto a la historia – que sí-, sino también por la posibilidad de carbonizar las pruebas y hacer desaparecer el cuerpo del delito.
¶
posted by vendell 00:39
10 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/51924
Comentarios
1
|
De: Mona Lisa |
Fecha: 2007-09-04 23:11 |
|
Hoy también ha estado usted especialmente fino, lúcido e ilustrativo. Gracias, Vendell.
|
2
|
De: cossimo |
Fecha: 2007-09-05 00:13 |
|
Non entendo por qué no discurso de tanta xente o calificativo rural vai sempre acompañado polo calificativo atrasado.
Atrévome a suxerirlle un tema para un futuro post de temática moi similar: o porto exterior da Coruña.
http://www.lukor.com/not-soc/ongs/0408/03115520.htm
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2007-09-05 01:22 |
|
Non sei. Eu coñezo algo de rural vanguardista (explotacións dimensionadas con sensatez, primorosamante mecanizadas e integradas en sistemas de producción respetuosos co entorno) pero tamén moito rural atrasado (minifundismo de subsistencia dependente dos exiguos servizos suministrados cicateramente por administracións ancoradas nun caciquismo decimonónico). Supoño que as asociacións as fai cada un segundo lle vaia na feira.
Postos a postear sobre infraestructuras (tema do que non teño moita idea) seica prefiro o porto exterior de Ferrol e esa excrecencia da planta regasificadora de Reganosa.
|
4
|
De: Pepa |
Fecha: 2007-09-05 14:42 |
|
Non marchen, que vou pola "piqueta"
|
5
|
De: MH |
Fecha: 2007-09-05 15:13 |
|
A mi me gusta decir "wow!". Y también revisar las bastillas, las sisas y los frunces.
Un placer, quiero decir.
|
6
|
De: cossimo |
Fecha: 2007-09-05 17:08 |
|
E supoño que en Galicia tamén coñecerá moitísimo urbano atrasado.
Comparto o espírito do post pero recoñecerá que é un pouco sorprendente que as críticas máis encendidas contra o "proxecto" de Gaiás proveñan precisamente da cidade que padeceu durante anos (e aparentemente, sen grande oposición) os excesos orzamentarios derivados dos delirios megalómanos do señor embaixador.
|
7
|
De: Vendell |
Fecha: 2007-09-05 21:57 |
|
MH, ¿y cuántas veces puede decir wow! hasta darse cuenta de que están jugando con sus emociones?
cossimo, efectivamente, moitísimo atraso urbano, especialmente nesa cidade á que alude. O que me sorprende e que noutros sitios onde teñen moito máis que perder con este disparate os medios de comunicación social fiquen máis ben caladiños ou mesmo aplaudan coas forellas. ¿De verdade pensan os composteláns editorialistas de El Correo que ese enxendro vai ser bo para Santiago? ¿Non se decatan que o devandito vai absorver e centralizar a meirande parte dos orzamentos culturais da urbe mienaria? ¿Teñen algo que temer os xestores do CGAC, do Auditorio de Galicia ou da Casa da Conga?
|
8
|
De: Leon |
Fecha: 2007-09-06 09:50 |
|
No creo que las críticas desde A Coruña sean producto del localismo. Voy mucho a Vigo y allí también están de uñas, con toda la razón, porque lo de la Cidade da Cultura es un torpedo en toda la línea de flotación de Galicia. Si al final la broma alcanza como parece los 600 millones de euros, cuanto no echaremos de menos esas inversiones en otras zonas donde de verdad lo necesitan. No olvidemos que seguimos siendo una comunidad "pobre" y no deberíamos malgastar ni un solo euro. Si en Lugo o Ourense no dicen nada es porque asisten callados a la autodestrucción de la que el Gaiás es un ejemplo de libro.
En Costa de Marfil uno de los presidentes hizo una réplica de la plaza de San Pedro del Vaticano. Para presumir.
|
9
|
De: Anónimo |
Fecha: 2007-09-10 18:51 |
|
Sencillamente brillante, señor Vendell. Tiene usted mi voto para presidente. O para lo que sea.
|
|
|