Inicio > Historias > Habla con nosotros

2002-03-20

Habla con nosotros
Hay algo terrible en la crítica cinematográfica. El otro día leía en un prestigioso diario (a saber de dónde sacan el prestigio) que la última película de Almodovar psché, está bien, pero es un poco demasiado posmoderna, toda llena de referencias al cine, la literatura, la música... vamos, que no es cine en estado puro. Otra vez la maldita pureza. ¿Cómo han podido alcanzar semejante estatus los calzoncillos que Cristo llevaba en la cruz?

Las películas complejas tienen muchas lecturas, y como todas las cosas buenas, van dejando un montón de puertas abiertas a medida que uno transita por ellas. Desconozco a qué filiática corporación del gusto cinematográfico pertenece este crítico concreto, pero en cualquier caso su desdén por ciertos aspectos del filme sólo demuestra una falta de sensibilidad indigna en quien tiene por oficio iluminar con su inteligencia las intuiciones de los demás. ¿Por qué le molesta que aparezcan secuencias de danza moderna? ¿Qué problema hay en intercalar un relato expresionista en medio de la película? ¿Quién justifica la monstruosidad y quien tiene potestad para definirla?
Aprovechemos que todavía no existe la crítica de blogs para crucificar el amargo oficio del crítico con criterio pero sin gusto ni curiosidad.

Hablaremos más de Hable con ella, pero en este día soleado e incierto me quedo tranquilo si les cuento que a mitad del filme aparece cantando Caetano Veloso, artista brasileño que bla bla bla y controvertido dinamizador de la vida cultural de bla bla bla a quien acusan de bla bla bla siendo autor de decenas de canciones de quebradiza belleza. Por eso no les voy a pedir que se fijen en el protagonista de la escena, sino que atiendan a los gestos del violonchelista de barbitas que atiende por el nombre de Jacques Morelenbaum. Esos cucurrucucús no recuerdan a nada sobre el inquietante fondo del chelo. Esta escena deja tras de sí un interesante rastro sonoro que algunos considerarán de obligada exploración. Por ejemplo, All Music Guide dice de Morelembaum que


posted by vendell 21:21

2 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/524

Comentarios

1
De: Rigel Fecha: 2002-03-21 19:01

Suscribo en su integridad el párrafo de los críticos. También eché contra ellos "mi cuarto a espadas" en una entrada en mi página(perdón por citarme)
En cuanto a Veloso, los blablablás son de admiración en mi caso. El chelo es, bien tocado, de una sonoridad sugerente y Morelenbaum constituye una garantía de calidad.



2
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:23

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia