Inicio > Historias > Morir en la guerra

2003-02-06

Morir en la guerra
Ir a la guerra es un asunto serio, sobre todo cuando son otros los que van, es decir, cuando somos nosotros los que desde el confort doméstico decidimos quién va a sufrir el miedo de las bombas en la noche, el azar absurdo de la metralla, el dolor y el sabor de la sangre propia... el frío que, dicen, sienten los moribundos cuando la vida repta desde las heridas hacia la tierra. Es curioso como perdemos el sentido de la escala. Las cosas más sublimes y más espantosas que pueden hacer los hombres no pueden ir más allá del gozo y del sufrimiento de otros hombres. La nación, Dios, la raza, la gloria o el poder son conceptos que sólo se viven a escala humana, su experiencia no puede ir más allá aunque nos empeñemos en atribuirles naturaleza colectiva y sobrehumana.

Dice Canetti que la guerra es "una empresa sorprendente. Se decide que se está amenazado de exterminio físico, y se proclama esa amenaza publicamente ante todo el mundo. `Yo puedo ser muerto?, se declara, y por dentro se piensa: `porque quiero matar a ése o a aquel, y por eso puedo morir yo mismo?. Pero para empezar una guerra, para su estallido, para la aparición de una conciencia guerrera entre la propia gente sólo se permite hacer pública la primera versión. Sea o no uno el agresor, en realidad siempre se procurará crear la ficción de que se está amenazado."

Y añade luego que "la muerte, por la que en realidad cada uno está siempre amenazado, debe ser anunciada como sentencia colectiva para que sea enfrentada de forma activa"(...) "El entusiasmo con que los seres humanos reciben semejante declaración tiene su raíz en la cobardía del individuo ante la muerte. Nadie desea enfrentarse a ella solo. Es ya más fácil hacerlo por parejas, cuando dos enemigos ejecutan la sentencia recíprocamente; y ya no se trata de la misma muerte cuando van miles juntos a su encuentro. Lo peor que puede pasarles a los hombres en una guerra, el que perezcan juntos, les ahorra la muerte como individuos, que temen por encima de todo."

Por eso enfermo cuando oigo a la gente hablar de la guerra como algo que ocurre, y no como algo que nos hacemos.
posted by vendell 04:18

8 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/5280

Comentarios

1
De: Martin Pawley Fecha: 2003-02-06 09:19

...como algo que hacen algunos, aunque una inmensa mayoría de la población deteste la idea. Unos rencorosos, todos. Guau, guau, guau.

Ave, César. Los que van a morir, os saludan.



2
De: Vendell Fecha: 2003-02-06 09:41

¿Rencorosos también por ésto? Yo creía que sólo unos pobres ilusos sin perpectiva histórica ni conciencia del papel que juega esPaña en la realidad geoestratégica del nuevo milenio.

Ahora sólo falta que los programadores de la 2 pasen, cada noche, Paths of Glory



3
De: Martin Pawley Fecha: 2003-02-06 23:26

Rencorosos, por supuesto. Aquí sólo hay dos alternativas: o la adhesión incondicional, o la agitación del resentimiento. Y no hay más. A eso, algunos le llaman "democracia", al parecer. Lo que opinen los ciudadanos, es irrelevante. El que tiene el poder, tiene la razón. Incluso cuando miente.

"Paths of Glory" no está mal, para ser de Kubrick, uno de los cineastas que menos me interesan. Yo encuentro más descriptiva de la situación actual "Duck Soap", de los Marx Brothers, en la que había hasta guerra y todo. La escena del "juicio" a Chico en esa peli es un prodigio de guión, puro teatro del absurdo, antes de que se inventara.



4
De: Vendell Fecha: 2003-02-07 03:30

Bueno Martin, claro que hay otras posturas intermedias, algunas de ellas desarrolladas en este mismo vecindario con rigor y franqueza. Yo no las comparto, pero las respeto.

Ciertamente, y abundando en esa línea de resistencia, me parece sorprendente que un país democrático pueda meterse, o simplemente apoyar un sarao como el que se va a montar en Iraq sin consultarlo antes con los que pasaron por las urnas hace 3 años. Vamos, que esto no estaba en el programa electoral.

Lo de los problemas de EEUU con el terrorismo es de puto libro. Se han pasado la vida poniendo y sacando "gobiernos amigos" como los del excelso Pinochet, el encantador ShadePersia o la troupe del mandoble iberoamericano que se dedicaron a martirizar a sus conciudadanos y a vender sus paises a comisión a las multinacionales estadounidenses. ¿Y ahora nos vienen con lo terrible y desetabilizador que es el criminal de Saddam? Pues será un criminal, pero seguro que hay mil formas de deshacerse de él sin desencadenar un holocausto de moros, porque así debe ser como lo ven. ¿Qué es la única forma de liquidar al sujeto? jojojo, ¿a alguien le suena lo del Tribunal Penal Internacional que boicotearon los States para proteger de la justicia a sabe dios quién?

En fin, pa ladrar y no parar.




5
De: Martin Pawley Fecha: 2003-02-07 09:15

Querido Vendell: como buen aficionado al cine, jamás se me ocurriría negar la existencia, además del blanco y del negro, de una infinita gama de grises. Cuando dije lo de "o adhesión incondicional, o agitación...", estaban ironizando sobre la actitud del gobierno, que no parece definir más que esas dos posturas: o estás conmigo, o estás contra mi. Todos los que estamos en contra de la guerra, que, como usted muy bien dice, no salía en el programa electoral, somos unos desleales y no entendemos los compromisos de España para con sus nobles aliados. Yo, honestamente, desconozco qué pretende Josemari con tanto servilismo hacia los Iunaited Esteits. Digo yo que no se tratará sólo del supuesto apoyo yanqui a la lucha contra el terrorismo... O a lo peor sí, vaya usted a saber, y acabamos descubriendo que nuestro líder es rematadamente idiota.
Como decía mi abuela, una sabia, "Canto máis se agacha un, máis se lle ve o cu".



6
De: Rigel Fecha: 2003-02-07 19:27

"Pues será un criminal, pero seguro que hay mil formas de deshacerse de él sin desencadenar un holocausto de moros".
Seguro que sí. Y no es la oposición al Tribunal Penal Internacional por parte de Estados Unidos lo que más les vaya a facilitar la labor. Me parece desproporcionado hacer una guerra para cargarse (metafóricamente hablando)a un dictador. Creo que se le podría neutralizar de algún otro modo ("Misión Imposible", un "Comando A", "Guerra de Patriotas...")que salpique menos. ¿O es que los americanos no ven cine americano y se dedican al cine español? ;-)



7
De: Vendell Fecha: 2003-02-07 22:28

Estoy con Rigel. Tamaño empeño sugiere que hay gato encerrado. Y eso que los gatos no ladran, que si no...



8
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:46

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia