Inicio > Historias > La princesa es el 9

2007-11-28

La princesa es el 9

Cuando era pequeña los castillos de sumas todavía eran castillos, y ella pasaba mucho rato observando el asalto de unos y doses que trepaban por las almenas hasta que la historia encontraba una salida, a poder ser a beneficio del 9. La princesa era el 9 y los pares los buenos. A su espalda decían que esta niña es disléxica de los números, y ella respondía, ¿pero es o no es un castillo?


posted by vendell 22:34

5 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/53726

Comentarios

1
De: Blanca Fecha: 2007-11-29 10:24

Me ha dejado usted de piedra. ¿'Ver' historias en los números y sus operaciones, es sólo propio de disléxicos?
Que los pares son los buenos y los impares los malos...jeje...la verdad es que yo no lo he comentado nunca con nadie, pero siempre he creído que la gran mayoría de personas opinan así, ¿no?

Ha escrito un post muy bonito y muy triste. Muestra muy bien el 'interior' de la mente de esa niña, y también hasta qué punto las palabras que emplean los mayores para enseñar (en este caso a sumar) pueden liarlo todo. ¿Podría alguien, por favor, explicar a la niña que eso NO es un castillo (la construcción medieval) y explicarle también por qué se le llama castillo?

Lo mismo puede pasar con la expresión 'llevar' tal que llevo una o llevo dos... Seguro que ella se pregunta ¿qué es eso de llevar? ¿cómo se lleva, cómo se coge, un número? ¿dónde se lleva un número?
Qué pena que la niña no tenga más remedio que pasar por el molde rígido que dicta el estándar para enseñar a sumar. Pobre.

Por cierto, siguiendo con el tema ya que estamos puestos, les confieso que para mí la letra 'b' en la buena y la 'v' la mala. El tema de las letras y la lectura a mí me daría para llenar todo un libro de confesiones... y confusiones. ;-)
Ahora me río pero antes no.



2
De: descalza Fecha: 2007-11-29 12:47

"Qué pena que la niña no tenga más remedio que pasar por el molde rígido que dicta el estándar para enseñar a sumar. Pobre"

sumar con chapas, hacer carreras de ranas, laberintos y bingos de sumas, "robarle" al oso, la comida y "llevársela" a la ardilla para su guarida aprender la tabla de multiplicar sumando y no de memoria, hacer maletas de sumas, ir al supermercado...¿Enseñanza estándar? :-P



3
De: Blanca Fecha: 2007-11-29 14:17

Tienes mucha razón, Descalza. :-)
Pero no todo el mundo tiene la imaginación que tienes tú, o tiene tiempo y ganas de dedicarlo a un niño que le 'cuesta' aprender.



4
De: descalza Fecha: 2007-11-29 14:40

Lo que expliqué antes, Blanca, son métodos habituales en primaria. No todos lo hacen pero la mayoría si. Además, los niños que les cuesta aprender tienen un profesor que les apoya en lo que necesite. Se llaman PT (pedagogos terapéuticos) y, a su vez, colaboran con el profesor tutor en la educación de estos niños.



5
De: mumbai escorts Fecha: 2019-11-13 08:51

activate nbc
espn activate
quickbooks support
Mumbai escorts
canon ij setup
mcafee.com/activate
office.com/setup
roku.com/link
activate espn
espn.com/activate
espn.com/activate
youtube.com/activate
Mumbai escorts
Mumbai Escorts
espn.com/activate
garmin updates
pbs.org/activate
nbcsports com activate
mumbai escorts
hulu.com/activate
espn.com/activate



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia