2008-01-21
Fe y raciocinio
Con este título La Voz publicaba hoy una de esas piezas de opinión de género salto de potro, en las que viendo correr al autor resulta del todo punto imposible averiguar hacia dónde va a quedar mirando tras el aterrizaje. En este caso, tras un breve y bien ejecutado tirabuzón, la cosa termina así: los mundos de la fe y del raciocinio son distintos y las reglas de uno no sirven para juzgar a los del otro. La Iglesia debe respetar el mundo de la ciencia y esta el mundo de los dogmas.
Una lástima que el monumento a la comprensión lectora que son las páginas de opinión de los periódicos no deje espacio para las infografías, porque ésta de Wellington Grey que recogían hace cosa de un año en Microsiervos hubiese venido al pelo.
¶
posted by vendell 22:04
12 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/54978
Comentarios
1
|
De: Mona Lisa |
Fecha: 2008-01-21 22:17 |
|
En cualquier caso, lo de nabo-nabiza-grelo le habrá gustado, como prolegómeno carnestolendo... ;)
|
2
|
De: webensis |
Fecha: 2008-01-21 23:14 |
|
"La Iglesia debe respetar el mundo de la ciencia y esta el mundo de los dogmas".
Es una frase absurda, porque por su propia "naturaleza", los dogmas no respetan la ciencia y la ciencia no respeta a los dogmas.
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2008-01-22 02:50 |
|
Reconozco que lo del nabo-nabiza-grelo como metáfora de la santísima trinidad es todo un hallazgo.
Webensis, lo de la ciencia que respeta dogmas debe ser el ID, ¿no?
|
4
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2008-01-22 15:16 |
|
Para ser el columnista científico del periódico, lo que dice parece más bien propio de Paco Sánchez.
|
5
|
De: Blanca |
Fecha: 2008-01-22 23:50 |
|
¡Cómo he sufrido leyendo el artículo de La Voz!, y eso que a mí me gustan las atracciones con loopings y tal. Una vez leído, y quizás a falta de mas imaginación por mi parte, sólo se me ocurren dos explicaciones:
A) el autor es un ateo convencido de la incompatibilidad entre ciencia y religión, y pretende demostrarlo por reducción al absurdo.
B) el autor ese día estaba en su casa muy agobiado y le pidió a su hijo de diez años:
-Hijo, ayúdame que tengo mucho trabajo. Hazme una redacción sobre fe y raciocinio, anda.
-¿Y eso qué es, papa?
-Fe es creer en la Santísima Trinidad y raciocinio...mmmm...un momento que ahora no me acuerdo, a ver...
y así salió el artículo.
|
6
|
De: Amalio |
Fecha: 2008-01-23 00:14 |
|
Y digo yo: Si hacemos caso a la Iglesia, hubo un momento en que no existió la Santísima Trinidad: los tres días transcurridos entre la muerte del hijo y su resurrección. Pero eso no te lo explican en el catecismo. Eso de que sólo quede entonces un Dios con dos personas, como mutilado... ¿En qué se quedó el triángulo en esos días? Se quedó en, "El viejo y la paloma".
|
7
|
De: MH |
Fecha: 2008-01-24 14:07 |
|
Lo del nabo-nabiza-grelo debe ser un viejo recuerso retórico del clero local: yo lo oí relatar muchas veces en la case de mis abuelos.
Pero el croquis-algoritmo me parece impagable. :D
|
8
|
De: Vendell |
Fecha: 2008-01-24 22:10 |
|
Lo del nabo-nabiza-grelo lo veo más como la metáfora que aventura el paisano tratando de dar sentidiño al dogma de la santísima trinidad.
|
9
|
De: Anónimo |
Fecha: 2008-01-25 07:29 |
|
190.49.178.11 190.190.19190.49.178.11 0.49.178.11 49.178.11 49.178.11 190.49.178.11 19190.49.178.11 190.49.178.11 0.49.178.11 190.49.178.11
|
10
|
De: Grey |
Fecha: 2008-01-30 07:11 |
|
Thank you for linking to my site.
-Grey
|
11
|
De: Lucille |
Fecha: 2019-05-16 16:56 |
|
.Helpful information. Lucky me I found your site by accident, and I’m stunned why this accident didn’t took place earlier! I bookmarked it. ff garena
|