Inicio > Historias > Transacción democrática

2008-02-25

Transacción democrática



A estas alturas de la película resulta increíble que el mejor sistema para valorar la calidad de las propuestas electorales sean el mitin y el debate a dos. A no ser, claro, que sólo se trate de medir las habilidades dialécticas o el blancor de la sonrisa de los candidatos, su telegenia o la capacidad de enfervorizar a las masas convencidas. Se me ocurren al menos media docena de mecanismos más apropiados para estimar la confianza que nos mercen los pretendientes al voto. Por ejemplo, el grado de cumplimiento de las promesas de sus partidos en anteriores convocatorias. Por ejemplo, su compromiso para regenerar unas listas trufadas de maleantes e incompetentes. Por ejemplo, las garantías para mejorar un sistema corrompido por unas matemáticas poco equitativas y el uso fraudulento de los mecanismos electorales. Por ejemplo, el primero en parpadear pierde. Por ejemplo, a hostias, que parece que es de lo que se trata a la vista de cómo se desarrolló la precampaña.

Además, por si el espectáculo que están dando en pantalla estos dos aguerridos pollos no fuera lo suficientemente descorazonador, mañana los periódicos llegarán repletos de análisis minuciosamente irrelevantes sobre la imagen proyectada por cada uno de ellos, como si el monumental esfuerzo de mercadotecnia desplegado ante las cámaras pudiese eclipsar el profundo vacío del recado que nos envían.

La democracia, colegas, da para mucho más.



posted by vendell 23:38

12 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/55846

Comentarios

1
De: hans k Fecha: 2008-02-26 00:26

glorioso análisis.



2
De: Martin Pawley Fecha: 2008-02-26 00:56

Lo de las "matemáticas poco equitativas" no lo he entendido.



3
De: Chewie Fecha: 2008-02-26 02:00

Pawley: Creo que se refiere a esto.



4
De: Martin Pawley Fecha: 2008-02-26 02:18

Gracias, Chewie. Es que tengo una cierta prevención a priori sobre esas cosas de las injusticias electorales, pues es frecuente que tal clase de comentarios apunte en una dirección inadecuada.



5
De: Vendell Fecha: 2008-02-26 08:33

Gracias Chewie, link incorporado. Pawley, ¿en qué dirección suelen apuntar esos comentarios?



6
De: Martin Pawley Fecha: 2008-02-26 11:50

Pues en la dirección que revela el post que cita chewie, en donde se dice que el Método D'hondt tiene como objetivo, entre otros, "permitir una presencia relevante de los partidos de implantación local". Como ya le dije en aquella ocasión, para lo que sirve ese sistema de reparto electoral es más bien para lo contrario: para reforzar las mayorías de las candidaturas más votadas distrito a distrito, lo que simplifica el mapa parlamentario y favorece la posibilidad de formar un gobierno monocolor.

Como usted bien sabe, la configuración del distrito -que en el caso español, la provincia, no es especialmente afortunado- no afecta de manera significativa al resultado global. En España, el único partido que se ve severamente afectado por el método D'hondt es IU, pero a fin de cuentas sus cifras reproducen bastante bien la percepción que sobre él tiene cualquier ciudadano: alcanza representación allá donde verdaderamente tiene una presencia activa y potente, y no la tiene, aunque recoja igualmente votos, en aquellas circunscripciones en las que su actividad es muy limitada. Nafarroa-Bai con 60 mil votos tiene un diputado, mientras que IU con veinte veces más votos sólo tiene cinco, pero eso lo único que quiere decir es que Nafarroa-Bai es proporcionalmente "más representativo" en su distrito que IU en la mayor parte de las provincias españolas. Es así de simple. Con todo, estoy de acuerdo en que la desproporción es injusta, pero creo que la comparación hay que hacerla "hacia arriba": PP y PSOE, con ocho o nueve veces más votantes, multiplican el número de diputados de IU por un factor 30.



7
De: cossimo Fecha: 2008-02-26 19:46

A sociedade industrail avanzada confronta a crítica cunha situación que parece privala das súas mesmas bases. O progreso técnico, extendido ata ser todo un sistema de dominación e coordinación, crea formas de vida (e de poder) que parecen reconciliar as forzas que se opoñen ao sistema e derrotar ou refutar toda protesta en nome das perspectivaas históricas de liberación do esforzo e da dominación. A sociedade contempóranea parece ser quen de conter o cambio social, un cambio cualitativo que establecería institucións esencialmente diferentes, unha nova dirección do proceso productivo, novas formas de existencia humana. Esta contención de cambio social é se cadra, o logro máis singular da sociedade industrial avanzada; a aceptación xeral do interese nacional, a política bipartidista, a decadencia do pluralismo, a colusión do capital e do traballo dentro do Estado forte, testemuñan a integración dos opostos que é o resultado tanto como o prerrequisito deste logro... Porque non é só "totalitaria" unha coordinación política terrorista da sociedade, senón tamén unha coordinación técnico-económica non-terrorista que opera a través da manipulación das necesidades por intereses creados, impedindo polo tanto a aparición dunha oposición efectiva contra o todo. Non só unha forma específica de goberno ou goberno de partido fai posible o totalitarismo, senón tamén un sistema específico de producción e distribución que pode moi ben ser compatible cun "pluralismo" de partidos, xornais, "poderes compensatorios", etc.

Herbert Marcuse. O home unidimensional.



8
De: joía Fecha: 2008-02-27 01:18

Excelente análisis, sí señor. Lástima que no pueda usted completarlo con leedores de labios y gestos no verbales, como las uñas sucias o la comisura salibosa... de los contendientes.

Pena me dan. Cada vez están más cerca lo smíos. Anarquía:



9
De: joía Fecha: 2008-02-27 01:18

Excelente análisis, sí señor. Lástima que no pueda usted completarlo con leedores de labios y gestos no verbales, como las uñas sucias o la comisura salibosa... de los contendientes.

Pena me dan. Cada vez están más cerca lo smíos. Anarquía:



10
De: joía Fecha: 2008-02-27 01:20

el comentario anterior se ha disparado, Doc antes de que yo terminara de disparar mi ´propuesta ¿tiene usted algún tipo de mecanismo establecido? ;-P



11
De: MH Fecha: 2008-02-27 10:32

Completamente conforme, pero, como de costumbre, esto nos pasa por aceptar que el juego sólo se puede jugar según sus reglas.
Digo yo.



12
De: mumbai escorts Fecha: 2019-11-13 08:48

activate nbc
espn activate
quickbooks support
Mumbai escorts
canon ij setup
mcafee.com/activate
office.com/setup
roku.com/link
activate espn
espn.com/activate
espn.com/activate
youtube.com/activate
Mumbai escorts
Mumbai Escorts
espn.com/activate
garmin updates
pbs.org/activate
nbcsports com activate
mumbai escorts
hulu.com/activate
espn.com/activate



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia