2008-04-24
De la educación de los hijos
En sus Ensayos, Montaigne nos previene contra el exceso de citas, y lo hace citando admirado a Epicteto, que en sus trescientos volúmenes (según cita Diógenes Laercio) tuvo a bien no incluir ni una. Ahí van dos, del mismo sitio, por si ayuda a digerir los sapos del día:
No cesan de gritarnos en los oídos, como si vertieran en un embudo, y nuestro cometido se limita a repetir lo que nos han dicho. Yo querría que (el profesor) corrigiera ese aspecto, y que desde el primer día, según el alcance del alma que tiene entre sus manos, empezara a sacarla a la pista, haciéndole probar, elegir y distinguir las cosas por sí misma. A veces abriéndole camino, a veces dejándoselo abrir a ella. No quiero que conciba y hable solo; quiero que escuche hablar a su discípulo cuando sea su turno. Sócrates y después Aresilao hacían en primer lugar hablar a sus discípulos, y luego les hablaban ellos. Obest plerumque iis qui discere uolunt auctoritas eourum qui docent. (A menudo la autoridad de los que enseñan perjudica a los que quieren aprender).
¶
posted by vendell 23:32
8 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/57003
Comentarios
1
|
De: joía |
Fecha: 2008-04-25 01:20 |
|
Eso decía mi admirado Tonucci: todo aquello que enseñamos a nuestros alumnos, les privamos del placer de descubrirlo.
|
2
|
De: Amelia |
Fecha: 2008-04-25 13:17 |
|
Hay quien aprende enseñando y hay quien enseña sin saber. Nadie dijo que la docencia fuera fácil. Prefiero ser alumna.
|
3
|
De: Blanca |
Fecha: 2008-04-25 14:51 |
|
Sobre la educación de los hijos la teoría es muy guay, fantástica, perfecta o casi.
Luego está la práctica, la realidad del día a día, con sus más y sus menos. Eso es otra cosa.
|
4
|
De: gus |
Fecha: 2008-04-29 14:09 |
|
¿Y la segunda?
|
7
|
De: les-vitraux-de-caro.com |
Fecha: 2019-04-27 14:03 |
|
hy riri
|
8
|
|
Thanks for the information on this. I really enjoy the write up.
|