2008-08-26
Olimpismo
Se acaban las olimpiadas, complejo ritual a mayor gloria del esfuerzo, la vanidad y la resignación que deja tras de sí un reguero de medallas bañadas en metales preciosos fabricadas en China (de ahí la proliferación de mordiscos en el podio). Visto lo visto, competir no parece demasiado divertido, y verlo, con excepción de ciertas gimnasias y saltos de trampolín, tampoco. La cuestión es, ¿puede el olimpismo renovarse con éxito? Si nos fijamos en las últimas incoporaciones al catálogo de pruebas veremos que la mayoría tienen poco de novedoso, como el voley playa (supersixties) o el taekwondo (ancestral donde los haya). Otros son el resultado de la síntesis de especialidades tradicionales, y así como en su día tuvimos el rugby (fútbol + lucha grecorromana) o el polo (equitación + hockey hierba), hoy disfrutamos del waterpolo (natación + balonmano) y la cama elástica (gimnasia + saltos de trampolín), y quizá por ello dejan un cierto regusto a lo ya visto.
Por ello, y con ánimo de hacer sitio a las auténticas novedades, cuando lleguen, merecería la pena aligerar un poco el programa refundiendo algunos deportes de modo que además se aproveche tanto la experiencia de los atletas como la de los jueces o incluso el utillaje. Así, las pruebas de raqueta - tenis, badminton, y pingpong - podrían destilarse en algo más sencillo y vistoso, como el pádel. De modo similar, cabría unir judo, lucha, taekwondo, boxeo e incluso esgrima en algún tipo de reyerta de modalidad libre donde, por ejemplo, el sopapo puntuase mayor dificultad que la patada en los huevos. Sin embargo, nada resultaría más atractivo que la combinación de pruebas que, a pesar de la distancia conceptual, mantienen vínculos ocultos que sintonizan bien con el subconsciente del espectador, como tiro al plato y lanzamiento de disco, o la carrera de 3000 obstáculos y el lanzamiento de jabalina.
Por lo demás, las olimpidas siguen siendo, en esencia, una cuestión de orgullo patrio.
¶
posted by vendell 02:33
6 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/59094
Comentarios
1
|
De: cossimo |
Fecha: 2008-08-26 19:29 |
|
Adoro o waterpolo. Sobre todo os tempos mortos e as tomas subacuáticas. Cómo pode afirmar así tan alegremente que é unha síntese? Non será que o balonmán é un waterpolo sen piscina?
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2008-08-27 01:10 |
|
Pois ten razón e non a ten. Por unha banda, waterpolo e balonmán desenvolvéronse independentemente a finais do século XIX. Por outra, semella que os inventores do waterpolo pensaban nunha especie de rugby submarino.
A alegría sempre é boa, ¿non?
|
3
|
De: peke |
Fecha: 2008-08-28 20:24 |
|
Por certo, Vendell, noraboa polo motivo que os mantivo na casa durante estas vacacións. Os paxariños voan e traen noticias. Bicos.
|
4
|
De: Jeremy Vedder |
Fecha: 2019-02-15 02:24 |
|
Voy a ver páginas en tu blog para comprender mejor cómo obtener más visibilidad. ¡Gracias! scary games unblocked
|
5
|
De: Jim Harxmon |
Fecha: 2019-03-26 02:02 |
|
Realmente aprecio este post. ¡He estado buscando por todas partes esto! Gracias a Dios que lo encontré en Bing. ¡Me hiciste el día! Gracias de Nuevo golf clash download
|
|
|