2002-04-19
Cosmicrónicas
Ayer estuvimos un buen rato hablando de cosmología. En el grupo había quien pensaba que la cosmología es la parte de la ciencia que responde a las preguntas sin respuesta. Otros no le vemos tanto alcance: cómo mucho sería la parte de la ciencia que plantea las preguntas sin respuesta. Ya saben: de dónde viene el universo, de qué está hecho, cómo era antes, qué futuro le espera... En cualquier caso y como pueden ver en la imagen de la derecha, hay alternativas más interesantes a lo del universo plano o, peor, con forma de silla de montar.
Al cabo de un rato nos quedamos plantados delante de una magnífica representación de la doble hélice de ADN. Esta molécula tiene unas características muy particulares. Por una parte, es mucho más larga que gruesa. Si la aumentásemos de escala hasta que tuviese el grosor de un hilo sería tan larga que podríamos lacear con ella la ISS a su paso sobre nuestra cabeza. O cruzar veinte veces el estrecho de Gibraltar. Pero además es una molécula capaz de autorreplicarse produciendo dos copias exactamente iguales al original. Los detalles los pueden mirar en un libro, o mejor, se los consultan a Daurmith en La Biblioteca de Babel, que tiene una sala dedicada específicamente a estos temas. La idea es que las dos cadenas que se entrelazan en la famosa doble hélice se separan y cada una de ellas reproduce la parte que le falta recogiendo los materiales del medio circundante. Lo sorprendente es que si el proceso es, como parece, relativamente veloz, ¿cómo se explica el movimiento mecánico que permite que las dos hebras se separen? ¿Se desenroscan? ¿O es que estaban imbricadas como dos espirales de encuadernar pero no iban realmente entrelazadas?
Hablando de enroscar. Recuerdo que tenemos pendiente la historia de las Fer de lance de Queimada Grande.
¶
posted by vendell 17:14
5 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/795
Comentarios
1
|
De: Daurmith |
Fecha: 2002-04-19 20:25 |
|
¡Ay lo que has dicho, vendell! Has mentado a la bicha, has puesto el dedo en la llaga de uno de los procesos más complejos, fascinantes, intrincados y bellos de la biología. Has entreabierto la puerta a un mundo alienígena de maquinarias que harían palidecer al mejor relojero del universo. Has despertado el eco dormido de mil y un investigadores que fueron poniendo sus granitos de arena para saber qué pasa con esa hélice diabólica. El precioso diseño que adorna hoy tu entrada es un chiste al lado de lo que pasa en todas y cada una de tus células, diariamente, cada vez que es necesario "abrir" la hélice. ¡Ay lo que has dicho!
|
2
|
De: rvr |
Fecha: 2002-04-20 04:01 |
|
Daurmith, no nos dejes en este 'ADN interruptus'. ¡Cuenta, cuenta! ¿Qué sucede?
|
3
|
De: vendell |
Fecha: 2002-04-20 13:11 |
|
Oh, vaya.
No era mi intención destapar la caja de los truenos.
Fue sin querer.
|
4
|
De: Daurmith |
Fecha: 2002-04-20 21:11 |
|
rvr, es que eso no se puede contar así a la ligera, que es tema de mucha enjundia... Dame tiempo, dame.
|
|
|