2003-07-14
Miedo infimito
La verdad es que es como para no creérselo. Inmersos como estamos en la cultura del miedo, a algunos no se le ha ocurrido mejor objeto de pánico que la nanotecnología. Como lo oyen. Hace nada un grupo de activistas se plantó en Bruselas para solicitar una moratoria en todas las actividades (de ahí lo de activistas, supongo) nanotecnológicas. Incluso la investigación en los laboratorios. Allí estaban lo mejor de cada casa, como los Amigos de la Tierra o los canadienses de la ETC, que ya hablan del peligro de los Organismos Modificados Atómicamente, y uno de cuyos directivos se atrevió a afirmar que "las leyes de la física no describen lo que ocurre a nivel molecular".
No cabe duda que toda tecnología potencialmente peligrosa, y la construcción de nanomáquinas desde luego lo es, debe ser sometida a debate público y regulación razonada para evitar o minimizar dichos riesgos. Por ejemplo, existen reservas sobre la toxicidad de ciertos materiales, como el dióxido de titanio que se emplea en las nanocápsulas de algunos potingues cosméticos. Por no olvidar los temores de siempre, a saber, que en la refriega de patentes le permitamos a alguna empresa apropiarse de descubrimientos del dominio público, como la tabla periódica de los elementos o el color de la amatista. Pero no olvidemos que si hablamos de moléculas, minimáquinas y otras cosas nanométricas, es precisamente gracias a la física, aunque ya estuvieran inventadas.
Las más complejas forman parte de todas las células.
¶
posted by vendell 07:31
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/9793
Comentarios
1 |
|
||
¿El dióxido de titanio es tóxico? joer, si en los medicamentos se utiliza como excipiente... |
2 |
|
||
GNUdista, supongo que el problema no será el dióxido de titanio en sí, sino el tamaño de las partículas. |