2004-07-17
Imbecilidad recursiva
Hace calor (bueno, es verano), pero como parece que ahora el calor en verano es anómalo se compran un aparato de aire acondicionado. 2000 watios apenas, que salen del enchufe que se conecta con los cables que van a la subestación que alimenta la central térmica en la que producen electricidad quemando carbón. Por un lado sale la electricidad, y por otro un humo espeso casi todo dióxido de carbono que como todo el mundo sabe es un gas que potencia el efecto invernadero de la atmósfera terrestre, con lo que hace más calor (bueno, es verano), pero como parece que ahora el calor en verano es anómalo se compran un aparato de aire acondicionado...
... ¿o salieron a tomarse una caña?
¶
posted by vendell 01:00
14 Comments
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/20274
Comentarios
1
|
De: peke |
Fecha: 2004-07-18 00:09 |
|
Hay días, Vendell, en que me pone los pelos de punta.
|
2
|
De: peke |
Fecha: 2004-07-18 00:10 |
|
Por cierto, ese relojito está mal.
|
4
|
De: trovador |
Fecha: 2004-07-18 03:06 |
|
No puede producirse frío. Leí a alguien que va contra no sé qué leyes de la termodinámica, que debe ser como contradecir lo que sale por la tele, o incluso más grave.
Lo único que se puede hacer es cambiar el calor de sitio. Y para eso además hay que generar más calor.
Un establecimiento de "frutos secos" (una tienda china) de mi exbarrio llegó a tener tanto frigorífico con helados y bebidas refrescantes, que se convirtió en un auténtico infierno.
Es tarde, pero hace calor y no puedo dormir y pongo comentarios obvios.
|
5
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-07-18 08:45 |
|
¿Relojito? ¿Qué relojito?
Esta historia se la oí contar a Mónica Salomone, de quien habán disfrutado sus artículos y reportajes para El País. Ella se quejaba de que los periodistas nunca contaban la historia completa, que en una página se ponían en plan apocalíptico con la ola de calor y en la siguiente recogían los últimos datos del calentamiento global como si no fueran episodios relacionados... por nuestras actitudes.
Pawley, ese cuento es precioso, pero qué agonía más chunga, ¿no?
Trovador, cuánta razón tiene.
|
6
|
De: Jaio la espía |
Fecha: 2004-07-18 12:56 |
|
Es lo que tiene pertenecer al género humano, padecemos de esa imbécil recursividad que nos hace tropezar dos veces en la misma piedra (y a algunas hasta siete veces).
Tampoco hace tanto calor ¿no?
|
7
|
De: peke |
Fecha: 2004-07-18 13:53 |
|
Cuando uno escribe un comentario queda grabada la hora. En el primero figuran las 23.09 y en realidad era la 1.20 o algo así. No sabía cómo llamarle y puse relojito.
|
8
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-07-18 23:24 |
|
Ahhh, je je, eso deben ser cosas de la patrona, que es muy suyo para eso de los usos horarios ;-)
|
9
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2004-07-18 23:31 |
|
Cosas de la patrona, sí.
|
11
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-07-19 00:15 |
|
Yastá
|
12
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2004-07-19 00:28 |
|
Aún no lo tengo del todo claro.
|
13
|
De: Yogurtu |
Fecha: 2004-07-19 10:42 |
|
Vendell, le veo a usted algo demagógico. Fíjese que las centrales hidroeléctricas tienen poco que ver con el efecto invernadero, igual que las eólicas.
|
14
|
De: lgs |
Fecha: 2004-07-19 16:08 |
|
Una posibilidad retrospectivamente obvia es dejar de producir calor. No trabajar. No conducir. Gaia en pleno que se niega a recalentarse.
Bueno lo de enlazar las cosas pasando por el nosotros. Sistémica aplicada. Un soplo de aire fresco.
Otra cosa es que lo del calor es muy local. Compensaría ponerse un traje de buzo y refrigerar sólo un milímetro de aire.
Al fin y al cabo, ya nos importa un pimiento la realidad de más allá de nuestros delgados pero efectivos prejuicios, ¿no?
|
|
|